Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Climaterio y Menopausia: Un análisis completo del ciclo de vida femenino, Diapositivas de Pediatría

se trata del proceso reproductivo de la mujer con el tiempo

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 23/05/2023

huaman-gutierrez-shirley-karen
huaman-gutierrez-shirley-karen 🇵🇪

5 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLIMATORIO
Y
MENOPAUSIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Climaterio y Menopausia: Un análisis completo del ciclo de vida femenino y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

CLIMATORIO

Y

MENOPAUSIA

CLIMATORIO

 El Climaterio es un período de tiempo durante el cual la mujer pasa de

la vida reproductiva a la no- reproductiva

 Inicia en promedio a los 40 años de edad y se caracteriza por una

disminución de la actividad ovárica y se prolonga hasta la senectud.

EPIDEMIOLOGIA

Con el incremento de la esperanza de vida, el crecimiento de la población estará caracterizado por una proporción cada vez mayor de personas de edad avanzada. En 2015, la esperanza de vida en México era de 74.9 años, siendo mayor en mujeres (77.7) que en hombres (72.3). Asimismo, el porcentaje de mujeres fue 51.4 y el de hombres 48.6, las mujeres mayores de 45 años representaron el 26.3 % de la población femenina. Se espera que para el año 2035, una de cada 3 mujeres estará en la etapa de la posmenopausia y con una expectativa de vida de 83.4 años.

Fases de climaterio

 (^) PREMENOPAUSIA. Es la etapa anterior a la menopausia. Los niveles hormonales están en cierto equilibrio y es poco probable tener pérdida de estrógenos. Tenemos fertilidad, menstruación y síntomas premenstruales.  (^) PERIMENOPAUSIA Comienza unos 2-3 años antes de la menopausia y finaliza un año después de haber tenido la última menstruación. En este periodo es cuando se alteran los ciclos menstruales y aparecen los primeros síntomas de la menopausia.  (^) MENOPAUSIA Desaparición definitiva de la menstruación. Se diagnostica de forma retroactiva, a los 12 meses consecutivos de no tener regla  (^) POSTMENOPAUSIA Es la etapa posterior a la menopausia y tiene una duración más larga, de 10 a 20 años. Durante este tiempo, pueden aparecer alteraciones cardiovasculares, endocrinas y patologías como la osteoporosis.

¿CUAL ESLA DIFERENCIA ENTRE MENOPAUSIA Y CLIMATERIO?  (^) El climaterio es un periodo amplio en la vida de la mujer en el que se produce el paso progresivo del estado reproductivo o periodo fértil de la vida al no reproductivo como consecuencia del agotamiento folicular» Periodos PERIMENOPAUSIA– MENOPAUSIA – POSMENOPAUSIA-

TIPOS DE MENOPAUSIA

 (^) Menopausia natural  (^) Menopausia inducida  (^) Menopausia precoz, prematura o temprana  (^) Menopausia tardía Puede ocurrir en cualquier momento entre los 45 y los 55 años, aunque la

edad media son los 51 años.

Es´por procedimiento quirúrgico o médico que afecta a los ovarios y provoca que dejen de ovular CAUSA Extirpación quirúrgica de ambos ovarios.Tratamientos de quimioterapia o radioterapia. Es causada por un procedimiento médico antes de los 45 años, pero también puede aparecer por causas naturales: genética o antecedentes familiares. se produce después de los 55 añoslos factores físicos, biológicos y medioambientales que condicionan la llegada de la menopausia antes o después: la edad de la menarquía o primera regla, el número de embarazos, los factores genéticos, el historial ginecológico, la salud general, el peso,