Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Coaching Empresarial: Definición, Funciones y Fases, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ética Empresarial

El coaching empresarial es un método de desarrollo personal facilitado por un coach que ayuda a los ejecutivos a reflexionar sobre sus objetivos, competencias y frenos, y a trazar una estrategia para llevar a cabo los cambios necesarios. En este documento se detalla su definición, objetivos, roles y fases. El coaching empresarial se diferencia del personal en que se enfoca en el entorno organizacional y busca vincular los cambios de comportamiento con resultados de negocio.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se vinculan los cambios de comportamiento al potenciar capacidades en el coaching empresarial?
  • ¿Qué papel desempeña el coach en el proceso de coaching empresarial?
  • ¿Qué objetivos persigue el coaching empresarial en una organización?
  • ¿Qué es el coaching empresarial y cómo se diferencia del coaching personal?
  • ¿Cómo se establecen las acciones en el proceso de coaching de equipos?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 16/02/2022

enrique-rodriguez-51
enrique-rodriguez-51 🇲🇽

1 documento

1 / 101

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRODETUR
COACHING EMPRESARIAL
Ecija, 25 de septiembre de 2017
formacion@prodetur.es Telf.: 954 486 800
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Coaching Empresarial: Definición, Funciones y Fases y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ética Empresarial solo en Docsity!

COACHING EMPRESARIAL

Ecija, 25 de septiembre de 2017 formacion@prodetur.es Telf.: 954 486 800

Era Agrícola Siglo XVIII Era Industrial Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI Era de la Información Era Conceptual Trabajadores agrícolas y artesanos Operarios de fábrica Trabajadores del Talento Trabajadores de Servicios y de las TIC

Modo de aceptar, abrazar y buscar el cambio La realidad actual impone la necesidad de redefinir los paradigmas, principios, modelos y teorías que han de orientar la gestión de las organizaciones en el siglo XXI, es preciso "reinventar y cambiar el modelo". “Cambio y aprendizaje no son sinónimos, pero están indisolublemente ligados”. Las organizaciones empresariales, son organismos vivos y los organismos vivos necesitan evolucionar.

Un método que genera un puente entre donde una persona está ahora y dónde desea estar

CUÁL ES EL ORIGEN ETIMOLÓGICO?? Transporta a las personas de un lugar a otro. El coach acompaña al coachee en su viaje; pero es el propio coachee el que decide a dónde quiere ir y el camino a seguir. “kocsi” (pronunciado “cochi”): carruaje innovador con suspensión y cómodo, altamente eficiente, del siglo XV originado en la ciudad húngara de Kocs, situada a unos 70 km de Budapest Que es el Coaching

“El coaching está muy relacionado con el cambio y la transformación, con la capacidad humana de crecer, alterar comportamientos mal adaptados y generar nuevas acciones satisfactorias” P. Zeus and S. Skiffington Qué es el Coaching

PRODETUR Qué es el Coaching Pág 10 El otro es el experto Tú eres el experto Hace preguntas Da respuestas Coaching Terapeuta Facilitador Amigo Mentor Formador Jefe Consultor

EN CONCLUSIÓN… ¿QUÉ ES EL COACHING?

Un método de desarrollo personal Facilitado por otra persona, el Coach Que provoca un proceso de reflexión en el coachee En el que se generan creencias capacitantes Que desemboca en decisiones de acción Y genera un cambio en la forma de pensar y actuar de la persona Sentirse más capaz x alcanzar la excelencia = ser más feliz

SER LA MEJOR VERSIÓN DE TI MISMO

PRODETUR

Es en los años setenta del siglo XX a través de los coaches deportivos donde el

coaching se empieza a difundir como una opción poderosa para obtener

resultados extraordinarios.

Con su forma de hacer, estos entrenadores convertían en verdaderos equipos

sincronizados de alto y duradero rendimientos a personas que

probablemente no obtenían el mismo éxito sin su ayuda.

Algunos profesionales del mundo de la empresa , entusiasmados por eso

resultados, empezaron a darse cuenta que no sólo se trataba de un buen

entrenamiento físico sino que existía algo más, algo relacionado con la mente,

con el proceso de juego interno.

. Orígenes del coaching moderno

Es a Timothy Gallwey , capitán del equipo de tenis de la Universidad de Harvard ( 1960 ), y que plasmó su experiencia en innumerables libros, a quien se le reconoce una decisiva influencia para el coaching, tal como se le conoce hoy en día. En The Inner Game of Tennis ( 1972 ), es donde presenta un enfoque revolucionario que permitía superar las pérdidas de concentración, el nerviosismo y las dudas personales que impedían a un jugador desempeñarse exitosamente en un juego. Orígenes del coaching moderno

ZONA DE CONFORT?

“Territorio físico, conductual y emocional donde nos encontramos cómodos. Entorno estable, en el que nos sentimos seguros, donde no arriesgamos y que dominamos sin gran esfuerzo”

  • Desde ella no nos atrevemos a explorar nuevos horizontes.
  • Es la zona de los hábitos y rutinas asumidas
  • Sentimos una falsa sensación de certeza
  • Instalados en ella, nos desempoderamos.
  • Es la zona de la queja , de la irresponsabilidad o del conformismo.
  • Es la zona de la seguridad y la monotonía.

ZONA DE CONFORT

“Más vale malo conocido que bueno por conocer”

El coaching ejecutivo es un proceso con una duración determinada, que a través de la facilitación del auto-aprendizaje, consigue cambios positivos en los comportamientos clave del profesional, potenciado las habilidades mas destacadas del directivo mediante un plan acción, con el fin de alcanzar unos objetivos muy concretos en un marco temporal definido , ligados con los objetivos que en ese instante se plantea la organización, en armonía con los valores , estrategia y necesidades de la compañía. (Fernández Carrasco) Qué es el Coaching Ejecutivo?

El coaching empresarial tiene:

Un entorno diferente al personal, se encuadra en la empresa,

es quien nos contrata para cambiar hábitos y mejorar

habilidades directivas de un ejecutivo.

Los objetivos perseguidos, siempre va a tratar de vincular los

cambios de comportamiento y la potenciación de

determinadas capacidades con resultado de negocio

2.1 Coaching y empresa