Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso de Coagulación y Hemostasia: Etapas, Factores y Análisis Laboratorio, Diapositivas de Patología

El proceso complejo de la coagulación y la hemostasia, incluyendo las etapas vasoconstricción, agregación plaquetaria, coagulación y fibrinolisis. Además, se detallan los factores involucrados en la coagulación y se presentan los análisis laboratorio para diagnosticar coagulopatías.

Qué aprenderás

  • ¿Qué ocurre durante la etapa de vasoconstricción en el proceso de coagulación?
  • ¿Qué es la fibrinolisis y qué papel desempeña en el proceso de coagulación?
  • ¿Qué análisis laboratorio se utilizan para diagnosticar coagulopatías?
  • ¿Qué papel desempeñan los factores de la coagulación en el proceso de coagulación?
  • ¿Cómo se forma un tapón hemostático temporal durante la agregación plaquetaria?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 13/08/2021

ximena.diaz03
ximena.diaz03 🇲🇽

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COAGULACIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso de Coagulación y Hemostasia: Etapas, Factores y Análisis Laboratorio y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

COAGULACIÓN

HEMOSTASIA

  • PROCESO COMPLEJO QUE PREVIENE O SUPRIME LA PÉRDIDA DE SANGRE DESDE EL ESPACIO INTRAVASCULAR ALTERADO Y PROPORCIONA UNA RED DE FIBRINA PARA REPARACIÓN TISULAR POR ÚLTIMO ELIMINA LA FIBRINA CUANDO YA NO SE REQUIERE.

ETAPAS DE LA COAGULACIÓN

  • A) VASOCONTRICCIÓN
  • B) AGREGACIÓN PLAQUETARIA
  • C) COAGULACIÓN
  • D) FIBRINOLISIS

1. VASOCONSTRICCIÓN

ES LA RESPUESTA VASCULAR INICIAL A LA

LESIÓN.

SE PERPETUA POR EL TROMBOXANO,

SEROTONINA, BRADICININA.

  • SON LOS CAMBIOS EN LA FORMA Y LIBERACIÓN DE GRÁNULOS DE SECRESIÓN EN LAS PLAQUETAS.
  • LOS PRODUCTOS SECRETADOS RECLUTAN OTRAS PLAQUETAS PARA FORMAR UN TAPÓN HEMOSTÁTICO TEMPORAL ( HEMOSTIAS PRIMARIA)
  • TIENE TRES MOMENTOS

a)Adhesión (colágeno)

b)Activación y secreción (se liberan factor

plaquetario IV, ATP, tromboxanos)

c)Agregación ( plaquetas más fibrinógeno)

HEMOSTASIA SECUNDARIA

  • COMPRENDE LA ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE COAGULACIÓN
  • SE DIVIDE EN

A)INICIACIÓN

B)AMPLIFICACIÓN

C)PROPAGACIÓN

3.- COAGULACIÓN

  • PROCESO MEDIANTE EL CUAL LA PROTROMBINA SE CONVIERTE EN LA ENZIMA PROTEOLÍTICA TROMBINA QUE A SU VEZ LISA EL FIBRINÒGENO FORMA FIBRINA PARA ESTABILIZAR EL TAPÓN PLAQUETARIO.

FIBRINOLISIS

  • Proceso natural que conserva la permeabilidad de los vasos sanguíneos mediante la lisis de depósitos de fibrina.
  • Laboratorio
  • APTT^ (Tiempo Parcial de Tromboplastina activada) (Vía Intrínseca):
  • Normal 25-34 seg.
  • F II, V, VIII, IX, X, XI, XII C(excepto F VII) (Vía extrínseca).
  • en déficit o inhibición de factores (II, V, VIII, IX, X, XI, XII), déficit vit K, anticumarínicos, heparina, hemofilia A y B.
  • Quick / TP^ (Tiempo Protrombina ó Tiempo de Tromboplastina) (Vía extrínseca)
  • Normal: 11.5-13.5 seg (70-100 %)
  • F II, V, VII, IX, X
  • Para prueba del sistema extrínseco y del tratamiento anticoagulante.
  • ¯ en déficit de factores (II, V, VII, IX, X), déficit vit K, anticoagulantes dicumarínicos, hepatopatias, CID.
  • ACT (Tiempo Coagulación Activado):
  • Normal 120-150 Seg, rango terapeutico: 350 seg.
  • Para chequeo de la terapia con heparina.
  • Tiempo de Hemorragia (tiempo de sangria):
  • IVY (1 - 9 min), DUKE (1 - 4 min).
  • Normal 2-6 ' (Chequeo de la función plaquetaria)
  • Patológico > 10 minutos.
  • ¯ trombocitopenia, CID, púrpura, enf. de von Willebrand, trat. con aspirina.
  • TT (Tiempo trombina):
  • Normal 13-18'',
  • Para chequeo de la terapia con heparina.
  • heparinización. CID, afibrinogemia.
  • Fibrinógeno:
  • Normal 1.5 - 4.5 g/l, 150 - 450 mg %
  • ¯ afibrinogenemia, CID, infecciones.
  • Productos de degradación del Fibrinógeno (PDF)
  • Normal < 10 mg/l
  • Tiempo de Reptilase^ (vía común)
  • Normal < 22 seg. ;
  • en la CIDen la heparinización.
  • Plaquetas
  • 150.000 - 400.000/mm
  • Diagnóstico de la coagulopatía
    1. Anamnesis
    1. Pruebas de Laboratorio si la Anamnesis es positiva :