






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene cuatro menús diarios para una alimentación saludable y el control de peso, diseñados por la nutricionista Gabriela Briceño. Cada menú incluye desayunos, meriendas, almuerzos y cenas, con detalles de las porciones y alimentos recomendados. El documento también incluye una lista de sustitutos y recomendaciones para la dieta.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DESAYUNO. Hora: 7:00 a 7:30am Jamón de pavo 2 lonjas Ricota 3 cucharadas Arepa c/ fibra 1 unidad mediana. (Avena en hojuelas, zanahoria, linaza o ajonjolí) Margarina ½ cucharadita Batido de fresa 1 vaso MERIENDA. Hora: 10:00 a 10:30 am Piña en trozos 2 rodajas Acompañada con yogurt natural o Light. ALMUERZO. Hora: 12:30m a 1:00pm Lomito con champiñones 1 bistec mediano Ensalada de: Palmito, pimentón, tomate, lechuga Sal y pimienta. 2 tazas Papa al vapor 1 unidad mediana. Batido de durazno 1 vaso. MERIENDA. Hora: 4:00 a 4:30 pm Duraznos 2 unidades medianas CENA. Hora: 7: 00 a 7:30pm Pimentones rellenos con pollo 2unidades medianas Batido de guanábana 1 vaso
Menú 2. Plan de comidas diarias DESAYUNO. Hora: 7:00 a 7:30am Jamón de pavo 3lonjas Queso tipo paisa 2 lonjas Fajita integral 2 unidades Lechuga, tomate y aguacate Jugo de Naranja 1 vaso MERIENDA. Hora: 10:00 a 10:30 am Cambur maduro 1 unidad grande ALMUERZO. Hora: 12:30m a 1:00pm Canoas de calabacín 3 unidades Rellenas de atún Jugo de guayaba 1 vaso. MERIENDA. Hora: 4:00 a 4:30 pm Mandarinas 2 unidades medianas CENA. Hora: 7:00 a 7:30 pm Ensalada CAPRESA Lechuga, tomate, albahaca, queso mozzarella y aceite de oliva 2 tazas Batido de lechosa 1 vaso
DESAYUNO. Hora: 7:00 a 7: 30am Salchichas de pollo o pavo 2 unidades Huevos revueltos O escalfados 2 unidades Pan integral 2 rebanadas Batido de lechosa 1 vaso MERIENDA. Hora: 10:00 a 10:30 am Gelatina 1 taza Mandarina 1 unidad grande ALMUERZO. Hora: 12:30m a 1:00pm Pescado a la plancha u horneado 1 unidad mediana Ensalada de aguacate, tomate, cebolla morada 2 tazas Maíz y aceitunas Plátano verde cocido 1 /2 unidad Jugo de parchita 1 vaso. MERIENDA. Hora: 4:00 a 4:30pm Pera 1 unidad mediana CENA. Hora: 7: 00 a 7:30pm Crema de tomate
Con pimentón, cebolla y ají 1 taza sopera Batido de lechosa 1 vaso
DESAYUNO. Hora: 7:00 a 7:30am Empanadas integrales horneadas de pollo o ricota 2 unidades Jugo de parchita 1 vaso MERIENDA. Hora: 10:00 a 10:30 am Yogurt 1 taza Lechosa al natural 1 taza ALMUERZO. Hora: 12:30m a 1:00pm Pollo al horno 1 unidad de pechuga o muslo Ensalada de: lechuga, tomate, coliflor, Pepino y pimentón 1 taza Puré de papas ½ taza Jugo de guayaba 1 vaso. MERIENDA. Hora: 4:00 a 4:30 pm Ciruelas 2 unidades medianas Te de Jamaica s/ azúcar 1 vaso CENA. Hora: 7: 00 a 7:30pm
Galleta integral o soda 1 unidad CENA. Hora: 7:00 a 7:30pm Crema de auyama con mozzarella en daditos 1 taza sopera Batido de lechosa 1 vaso
DESAYUNO. Hora: 7:00 a 7:30am Avena en hojuelas con: 1 taza grande Leche descremada, cambur, fresa, germen de trigo o linaza. Batido de guayaba 1 vaso MERIENDA. Hora: 10:00 a 10:30 am Gelatina de frutas 1 taza Té verde sin azúcar 1 Vaso ALMUERZO. Hora: 12:30m a 1:00pm Libreeeee!! MERIENDA. Hora: 4:00 a 4:30 pm Duraznos al natural 2 unidades medianas
CENA. Hora: 7:00 a 7:30pm Hamburguesa de pollo SIN PAN 1 Unidad grande
Frutas al natural: Melón, patilla, lechosa, naranja, mandarina, piña, parchita, fresa, mora, melocotón, kiwi, toronja, tamarindo, manzana, mango, cambur, uvas, toronja, pera y durazno: YOGURT puede ser acompañado con yogurt natural o Light. 5 veces por semana. Proteínas: Pollo sin piel, Pescado, salmón, Jamón y salchichas (de pollo o pavo), conejo, cordero, camarones, lomo de cerdo Huevo (solo las claras), Carnes rojas (solo una o dos veces a la semana), Queso blanco sin sal, mozzarella, paisa o ricota y leche descremada. Vegetales: Lechuga, Repollo, Coliflor, brócoli, coles de Bruselas, espárragos, tomate, pimentón, berenjena, calabacín, acelgas, pepino, rábano, palmito, aceitunas, aguacate poco, auyama, alfalfa, alcachofa, vainitas, champiñones, cebollín, alcachofa, zanahoria, chayota, espárragos y espinacas.
Debe moderar el consumo de sal, salsas, margarina, mantequilla, mayonesa, frituras, vísceras, tocino, manteca, pollo con piel, chuleta de cochino y cubitos. Evite el consumo de bebidas alcohólicas, son una fuente importante de calorías y elevan los niveles de colesterol y triglicéridos. Consuma en su alimentación diaria frutas enteras con piel, vegetales crudos o cocidos, cereales integrales, avena en hojuelas y pan integral. Las comidas principales pueden ser acompañadas por vegetales preparados a su gusto y la cantidad que desee a excepción de: plátano, auyama, ocumo, apio, papa, yuca, remolacha, ñame, maíz, batata, zanahoria, arroz, pasta. Es recomendable realizar ejercicio por lo menos tres veces a la semana de 30 minutos a una hora; el de su preferencia. Si lo requiere es posible comer solo proteínas después de la nueves de la noche. Para la preparación de carne, pollo, pescado debe ser sin piel y grasa visible, preferiblemente utilice los métodos de cocción: asado, al vapor, horno y guisado natural, evitando así las frituras. Respete las raciones indicadas en el menú. Asista a la cita que se le indique para su control.
Lcda. Maria E. Carrero Nutricionista Dietista MPPS 4220/ CNNDV 4429