Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Deberes de las Enfermeras: Un análisis de la ética profesional, Esquemas y mapas conceptuales de Ética Medica

Infografía del código de ética de enfermería

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 03/09/2024

alexa-gonzalez-zavala
alexa-gonzalez-zavala 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMAS EFICACES
PARA ESTUDIAR
ANTES DE UN EXAMEN
CAPÍTULO 1
Conducta de la enfermera en sus relaciones con
la ciudadanía, las instituciones, las personas que
demandan sus servicios, las
autoridades, sus colaboradores, sus colegas y
será aplicable en todas sus actividades
profesionales
Disposiciones generales
Artículo noveno: Acordar, si fuera el caso, los honorarios con
motivo del desempeño de su trabajo percibirá
Art. Décimo: Aplicar los conocimientos
Art. decimoprimero: Asumir la responsabilidad
Art. decimotercero: Contribuir en el fortalecimiento
de la condiciones de seguridad
Art decimocuarto: Prestar sus servicios al margen
de cualquier tendencia
Art. decimoctavo: Compartir con objetividad sus
conocimientos y experiencias.
Art. decimonoveno: Dar crédito a sus colegas, asesores y
colaboradores.
Art. vigésimo: Ser solidaria con sus colegas.
Art. vigésimo primero: Respetar la opinión de sus colegas y
cuando haya oposición de ideas consultar fuentes de
información fidedignas.
Art. vigésimo segundo: Mantener una relación de respeto y
colaboración con colegas, asesores y otros profesionales.
CAPÍTULO 5
Art. vigésimo tercero: Mantener el prestigio de su profesión,
mediante el buen desempeño del ejercicio profesional.
Art. vigésimo cuarto: Contribuir al desarrollo de su
profesión a través de diferentes estrategias, incluyendo la
investigación de su disciplina.
Art. vigésimo quinto: Demostrar lealtad a los intereses
legítimos de la profesión mediante su participación
colegiada.
CÓDIGO DE ÉTICA
EN ENFERMERÍA
Art. vigésimo sexto: Prestar servicio social
profesional por convicción solidaria y conciencia social.
Art. vigésimo séptimo: Poner a disposición de
la comunidad sus servicios profesionales ante cualquier
circunstancia de emergencia.
Art. vigésimo octavo: Buscar el equilibrio entre el desarrollo
humano y la conservación de los recurso naturales y el
medio ambiente, atendiendo a los derechos de las
generaciones futuras.
CAPÍTULO 2
Los deberes de las Enfermeras para con las
personas
Artículo segundo: Respetar la vida
Artículo tercero: Mantener una relación profesional con la
persona
Artículo cuarto: Proteger la integridad de la persona
Artículo quinto: Mantener una conducta honesta y leal
Artículo sexto: Comunicar a la persona los riesgos y límites
del secreto profesional
Artículo séptimo: Fomentar una cultura de autocuidado de la
salud
Artículo octavo: Otorgar a la personas cuidados libres de
riesgos
CAPÍTULO 3
Los deberes de las Enfermeras como
profesionistas
CAPÍTULO 4
Los deberes de las Enfermeras para con sus
colegas
Art. décimo quinto: Ofrecer los servicios de calidad
avalados de sus conocimientos.
Art. décimo sexto: Ser imparcial, objetiva y adjuntarse a las
circunstancias.
Art. décimo séptimo: Actuar con juicio crítico en la
aplicación de normas institucionales.
Los deberes de las Enfermeras con su profesión
CAPÍTULO 6
Los deberes de las Enfermeras para con la
población
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Deberes de las Enfermeras: Un análisis de la ética profesional y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ética Medica solo en Docsity!

FORMAS EFICACES

PARA ESTUDIAR

ANTES DE UN EXAMEN

CAPÍTULO 1

Conducta de la enfermera en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, las personas que demandan sus servicios, las autoridades, sus colaboradores, sus colegas y será aplicable en todas sus actividades profesionales

Disposiciones generales

Artículo noveno: Acordar, si fuera el caso, los honorarios con motivo del desempeño de su trabajo percibirá Art. Décimo: Aplicar los conocimientos Art. decimoprimero: Asumir la responsabilidad Art. decimotercero: Contribuir en el fortalecimiento de la condiciones de seguridad Art decimocuarto: Prestar sus servicios al margen de cualquier tendencia Art. decimoctavo: Compartir con objetividad sus conocimientos y experiencias. Art. decimonoveno: Dar crédito a sus colegas, asesores y colaboradores. Art. vigésimo: Ser solidaria con sus colegas. Art. vigésimo primero: Respetar la opinión de sus colegas y cuando haya oposición de ideas consultar fuentes de información fidedignas. Art. vigésimo segundo: Mantener una relación de respeto y colaboración con colegas, asesores y otros profesionales.

CAPÍTULO 5

Art. vigésimo tercero: Mantener el prestigio de su profesión, mediante el buen desempeño del ejercicio profesional. Art. vigésimo cuarto: Contribuir al desarrollo de su profesión a través de diferentes estrategias, incluyendo la investigación de su disciplina. Art. vigésimo quinto: Demostrar lealtad a los intereses legítimos de la profesión mediante su participación colegiada. CÓDIGO DE ÉTICA EN ENFERMERÍA Art. vigésimo sexto: Prestar servicio social profesional por convicción solidaria y conciencia social. Art. vigésimo séptimo: Poner a disposición de la comunidad sus servicios profesionales ante cualquier circunstancia de emergencia. Art. vigésimo octavo: Buscar el equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación de los recurso naturales y el medio ambiente, atendiendo a los derechos de las generaciones futuras.

CAPÍTULO 2

Los deberes de las Enfermeras para con las

personas

Artículo segundo: Respetar la vida Artículo tercero: Mantener una relación profesional con la persona Artículo cuarto: Proteger la integridad de la persona Artículo quinto: Mantener una conducta honesta y leal Artículo sexto: Comunicar a la persona los riesgos y límites del secreto profesional Artículo séptimo: Fomentar una cultura de autocuidado de la salud Artículo octavo: Otorgar a la personas cuidados libres de riesgos

CAPÍTULO 3

Los deberes de las Enfermeras como

profesionistas

CAPÍTULO 4

Los deberes de las Enfermeras para con sus

colegas

Art. décimo quinto: Ofrecer los servicios de calidad avalados de sus conocimientos. Art. décimo sexto: Ser imparcial, objetiva y adjuntarse a las circunstancias. Art. décimo séptimo: Actuar con juicio crítico en la aplicación de normas institucionales.

Los deberes de las Enfermeras con su profesión

CAPÍTULO 6

Los deberes de las Enfermeras para con la

población

1.Respetar y cuidar la vida y los derechos humanos,

manteniendo una conducta honesta y leal en el cuidado de las personas.

  1. Proteger la integridad de las personas ante cualquier afectación, otorgando cuidados de enfermería libres de riesgos.
  2. Mantener una relación estrictamente profesional con las personas que atiende, sin distinción de raza, clase social, creencia religiosa y preferencia política.
  3. Asumir la responsabilidad como miembro del equipo de salud, enfocando los cuidados hacia la conservación de la salud y prevención del daño.
  4. Guardar el secreto profesional observando los límites del mismo, ante riesgo o daño a la propia persona o a terceros.
  5. Procurar que el entorno laboral sea seguro tanto para las personas, sujeto de la atención de enfermería, como para quienes conforman el equipo de salud.
  6. Evitar la competencia desleal y compartir con estudiantes y colegas experiencias y conocimientos en beneficio de las personas y de la comunidad de enfermería.
  7. Asumir el compromiso responsable de actualizar y aplicar los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos de acuerdo a su competencia profesional.
  8. Pugnar por el desarrollo de la profesión y dignificar su ejercicio.
  9. Fomentar la participación y el espíritu de grupo para lograr los fines profesionales.

Decálogo del Código de Ética