


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipos de colagenos y clasificaciones
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
repeticiones ininterrumpidas de glicina-prolina- hidroxiprolina y se aglomeran para formar fibrillas con bandas de 68nm. Tejido conjuntivo de la piel, hueso, tendones, ligamentos, dentina, esclera, fascias y cápsulas orgánicas (totaliza el 90% del colágeno del organismo). Provee resistencia a fuerzas, tensiones y estiramiento.
notocordio y discos intervertebrales Provee resistencia a la compresión intermitente
laxo de las vísceras (útero, hígado, bazo, riñón, pulmón, etc.), músculo liso, endoneuro, vasos sanguíneos y piel fetal Forma las fibras reticulares, organizadas en forma de una malla laxa de fibras delgadas; provee sostén estructural para las células especializadas de diversos órganos y para los vasos sanguíneos.
estroma de tejido conjuntivo; podría estar relacionado con la red reticular; se ubica en las fibras reticulares de la pulpa roja esplénica Localizado en la superficie del colágeno tipo I fibrillas junto con colágeno tipo XII y XIV para modular las propiedades biomecánicas de la fibrilla
cartilaginosa que rodea inmediatamente los condrocitos Se ubica en la superficie de las fibrillas de colágeno tipo I junto con los colágenos tipo XII y XIV para modular las propiedades biomecánicas de la fibrilla. Fija el condrocito a la matriz; se une de forma covalente a las fibrillas de colágeno tipo I
detecta en la médula ósea Se ubica en la superficie de las fibrillas de colágeno tipo I junto con los colágenos tipo V y XII para modular las propiedades biomecánicas de la fibrilla; posee la propiedad de mediar la adhesión célula-célula firmemente.
asocia con los fibroblastos y con las células musculares lisas arteriales, pero no se asocia con las fibrillas de colágeno tipo I Contribuye a la integridad estructural del tejido conjuntivo
del ADNc del rabdomiosarcoma humano; presente en fibroblastos e hígado. La pronunciada interacción con los vasos y el estroma indica una participación en la angiogénesis.
Se halla en la membrana basal epitelial y vascular Representa un proteoglucano de heparán sulfato de la membrana basal que se cree que inhiba la proliferación celular y la angiogénesis
glomérulos renales y cápsula del cristalino Provee sostén y barrera de filtración
cartilaginosa que rodea inmediatamente los condrocitos Se ubica en la superficie de las fibrillas de colágeno tipo I junto con los colágenos tipo XII y XIV para modular las propiedades biomecánicas de la fibrilla. Fija el condrocito a la matriz; se une de forma covalente a las fibrillas de colágeno tipo I
la piel, ojos, útero y esófago Asegura la lámina basal a las fibras del tejido conjuntivo