





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Incluye descripción, farmacocinética y farmacodinamia de diferentes fármacos de este grupo
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina
Contenido
Ácido Dehidrocólico HEPAGON
Hígado: Metabolismo
Vesícula Biliar o Es una bolsa de forma piriforme, dividida en tres secciones: fondo, cuerpo y cuello, bolsa de Hartmann. o Localización: Cuadrante superior derecho del abdomen, debajo del lóbulo derecho del hígado en la fosa de la vesícula biliar, sobre el duodeno. o Volumen: 50 ml. o Conductos biliares: Intrahepáticos y extrahepáticos. o Irrigación: Arteria cística (rama de la arteria hepática derecha, media o izquierda). o Irrigación arterial: Arteria cística (vesícula biliar), ramas de la arteria hepática (conductos hepáticos). o Drenaje venoso: Vena porta. o Drenaje linfático: Ganglios linfáticos císticos. o Inervación: Fibras simpáticas, parasimpáticas y aferentes somáticas sensitivas.
Funciones: Vesícula biliar y Bilis
Colagogos
Medicamentos
UDCA FERRING Sustancias: Ácido Ursodeoxicólico. 1 caja con 50 cápsulas de 250 mg. Farmacocinética:
COLERETIK Sustancias: Ácido Ursodeoxicólico. Indicaciones terapéuticas: Tratamiento de cirrosis biliar primaria y para la disolución de cálculos radiolucentes en pacientes con vesícula biliar funcionante. Propiedades farmacodinámicas: El ácido ursodeoxicólico es un ácido biliar que efectúa la disminución de colesterol en el fluido biliar por dispersión del colesterol y formación de fase líquido- cristal. Propiedades farmacocinéticas: Ácido ursodeoxicólico es rápida y completamente absorbido. Se une a las proteínas del plasma en 96 - 98 % y es extraído eficientemente por el hígado y excretado por la bilis como conjugados de glicina y taurina. En el intestino algunos de los conjugados son desconjugados y reabsorbidos. Se excreta por vía del tracto biliar.
COLERETIK o Contraindicaciones: Inflamación aguda de la vesícula biliar o tracto biliar, oclusión del tracto biliar, episodios frecuentes de cólicos biliares, cálculos biliares radio-opacos calcificados, contractibilidad de la vesícula biliar afectada, hipersensibilidad a los ácidos biliares o a los excipientes. o Reacciones adversas: Heces pastosas y diarreas, dolor abdominal superior severo, calcificación de cálculos biliares, urticaria. o Interacciones medicamentosas: No debe administrarse con colestiramina, colestipol o antiácidos con hidróxido de aluminio. Incrementa o reduce la absorción de otros fármacos. Riesgo en embarazo y lactancia. o Para disolución de cálculos (en adultos): 8 - 12 mg/kg/día vía oral en las noches por 6 a 24 meses. Requiere seguimiento. Receta (Cirrosis biliar): Coleretik. Ácido Ursodeoxicólico. Caja con 50 cápsulas de 250 mg. Tomar 3 cápsulas (depende del peso corporal) vía oral diarias, por 3 meses, después 1 diaria por las noches. Receta (Disolución de cálculos): Coleretik. Ácido Ursodeoxicólico. Caja con 50 cápsulas de 250 mg. Tomar 4 cápsulas vía oral en las noches por 6 a 24 meses. Regresar para seguimiento de la evolución. (Paciente con peso de 83 kg).
BAGÓHEPAT Sustancias: Cynara scolymus, ácido dehidrocólico. Forma farmacéutica: Comprimidos recubiertos. Presentación: Un envase con 20 comprimidos recubiertos de 100 mg. Composición: Ácido Dehidrocólico (ácido biliar que aumenta la fluidez de la bilis) 100 mg, extracto seco de Cynara scolymus (alcachofa) 100 mg y excipientes. Estimula funciones hepato-biliares. Indicaciones terapéuticas: Digestivo y hepatoreceptor. En trastornos hepato-vesiculares por exceso de alimentos ricos en grasa. Colabora con la digestión, estimulando la producción de bilis, su fluidez y liberación. Contraindicaciones: No utilizar en caso de obstrucción completa de las vías biliares principales o enfermedad hepática grave. Receta: Bagóhepat. Ácido dehidrocólico con Cynara scolymus. Caja con 20 comprimidos de 100 mg. Tomar 1- 2 comprimidos, vía oral acompañado de líquido durante o después de la comida.
CHOLEX Forma farmacéutica: Cápsulas de gelatina blanda con capa entérica. Cada cápsula contiene mentol 32 mg, pineno 17 mg, mentona 6 mg, borneol 5 mg, canfeno 5 mg, cineol 2 mg, aceite de oliva 33 mg. Indicaciones terapéuticas: Colagogo-colerético. Trastornos digestivos primarios por insuficiencia biliar, coadyuvante en síndrome de mala absorción de grasas por déficit biliar, colangitis, colecistitis, colelitiasis, insuficiencia hepática leve, coadyuvante en la terapia de pre y pos- litotripsia. * Sustancia activa: Terpenos que incrementan el vaciamiento vesicular.
CHOFABOL Indicaciones terapéuticas: Colagogo y antiespasmódico de vías biliares, colecistitis crónica hipotónica. Farmacodinamia:
CHOFABOL o Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo, insuficiencia renal, hepática, oclusión mecánica de conductos biliares, colecistitis aguda, colangitis, hepatitis, embarazo, etc. o Reacciones secundarias y adversas: Resequedad de boca, visión borrosa, fotofobia y taquicardia. o Interacciones medicamentosas: No administrarse con inhibidores de la MAO, tranquilizantes y antihistamínicos. Receta: CHOFABOL. Boldo, Cynara scolymus, Belladona atropa y Sulfato de magnesio. Caja con frasco de 100 mg de granulado. Tomar 2 cucharadas disueltas en medio vaso de agua tibia, por las mañanas en ayunas, durante 10 días.