Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Colagogos y coleréticos, Diapositivas de Farmacología

Incluye descripción, farmacocinética y farmacodinamia de diferentes fármacos de este grupo

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 04/09/2023

alexa-vasquez-6
alexa-vasquez-6 🇲🇽

2 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Colagogos y
Coleréticos
Alexa Lizette Vásquez Aguilar
S20016407
Farmacología NRC 91160
Doctor Said Fernández Hernández
20 de septiembre de 2022
Universidad Veracruzana
Facultad de Medicina
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga Colagogos y coleréticos y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Colagogos y

Coleréticos

Alexa Lizette Vásquez Aguilar

S

Farmacología NRC 91160

Doctor Said Fernández Hernández

20 de septiembre de 2022

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina

Contenido

1. Hígado

2. Hígado: Metabolismo

3. Vesícula Biliar

4. Irrigación arterial y drenaje venoso

de la vesícula biliar

5. Funciones: Vesícula biliar y bilis

6. Colagogos

7. Coleréticos

8. Medicamentos:

 UDCA FERRING
 COLERETIK
 DESICOL
 BAGÓHEPAT
 CHOLEX
 CHOFABOL

 Ácido Dehidrocólico  HEPAGON

9. Tabla

Hígado: Metabolismo

Vesícula Biliar o Es una bolsa de forma piriforme, dividida en tres secciones: fondo, cuerpo y cuello, bolsa de Hartmann. o Localización: Cuadrante superior derecho del abdomen, debajo del lóbulo derecho del hígado en la fosa de la vesícula biliar, sobre el duodeno. o Volumen: 50 ml. o Conductos biliares: Intrahepáticos y extrahepáticos. o Irrigación: Arteria cística (rama de la arteria hepática derecha, media o izquierda). o Irrigación arterial: Arteria cística (vesícula biliar), ramas de la arteria hepática (conductos hepáticos). o Drenaje venoso: Vena porta. o Drenaje linfático: Ganglios linfáticos císticos. o Inervación: Fibras simpáticas, parasimpáticas y aferentes somáticas sensitivas.

Funciones: Vesícula biliar y Bilis

Vesícula biliar:

 Almacenamiento de bilis: 40 - 50 ml normalmente.
 Concentración de bilis dentro de la luz.
 Liberación de bilis cuando es necesario.

Bilis:

 Es un líquido marrón amarillento verde oscuro
producido por el hígado.
 Composición: 97 % agua, 0 , 7 % sales biliares, 0 , 5 %
grasas (colesterol y fosfolípidos), 0 , 2 % bilirrubina.
 Funciones: Emulsión y absorción de lípidos,
absorción de las sustancias liposolubles, excreción,
movimiento intestinal, neutralizar ácido clorhídrico,
antisepsia.
 La apertura del esfínter de Oddi permite su
liberación.

Colagogos

 Estimulan la expulsión de la bilis retenida en la
vesícula biliar.
 Relajan el esfínter de Oddi y/o estimulan la
contracción de la vesícula.
 Pueden ser de acción directa (peptona, sulfato de
magnesio) o indirecta (grasas).
 Colecistocinina.

Medicamentos

UDCA FERRINGSustancias: Ácido Ursodeoxicólico.  1 caja con 50 cápsulas de 250 mg.  Farmacocinética:

  1. Absorción: Yeyuno e íleon por difusión pasiva y transporte activo.
  2. Distribución: Órganos enterohepáticos y colon.
  3. Metabolismo: Hígado – ácido litocólico.
  4. Excreción: Vía fecal y renal.  Farmacodinamia: Acción estabilizadora de la membrana celular condicionando efecto citoprotector y antiapoptótico. Evita el estrés oxidativo, favorece el aprovechamiento del metabolismo negativo de la célula hepática, desplaza ácidos biliares tóxicos hidrofóbicos. Suprime la síntesis y secreción del colesterol por el hígado e inhibe la absorción intestinal del colesterol.

COLERETIKSustancias: Ácido Ursodeoxicólico.  Indicaciones terapéuticas: Tratamiento de cirrosis biliar primaria y para la disolución de cálculos radiolucentes en pacientes con vesícula biliar funcionante.  Propiedades farmacodinámicas: El ácido ursodeoxicólico es un ácido biliar que efectúa la disminución de colesterol en el fluido biliar por dispersión del colesterol y formación de fase líquido- cristal.  Propiedades farmacocinéticas: Ácido ursodeoxicólico es rápida y completamente absorbido. Se une a las proteínas del plasma en 96 - 98 % y es extraído eficientemente por el hígado y excretado por la bilis como conjugados de glicina y taurina. En el intestino algunos de los conjugados son desconjugados y reabsorbidos. Se excreta por vía del tracto biliar.

COLERETIK o Contraindicaciones: Inflamación aguda de la vesícula biliar o tracto biliar, oclusión del tracto biliar, episodios frecuentes de cólicos biliares, cálculos biliares radio-opacos calcificados, contractibilidad de la vesícula biliar afectada, hipersensibilidad a los ácidos biliares o a los excipientes. o Reacciones adversas: Heces pastosas y diarreas, dolor abdominal superior severo, calcificación de cálculos biliares, urticaria. o Interacciones medicamentosas: No debe administrarse con colestiramina, colestipol o antiácidos con hidróxido de aluminio. Incrementa o reduce la absorción de otros fármacos. Riesgo en embarazo y lactancia. o Para disolución de cálculos (en adultos): 8 - 12 mg/kg/día vía oral en las noches por 6 a 24 meses. Requiere seguimiento. Receta (Cirrosis biliar): Coleretik. Ácido Ursodeoxicólico. Caja con 50 cápsulas de 250 mg. Tomar 3 cápsulas (depende del peso corporal) vía oral diarias, por 3 meses, después 1 diaria por las noches. Receta (Disolución de cálculos): Coleretik. Ácido Ursodeoxicólico. Caja con 50 cápsulas de 250 mg. Tomar 4 cápsulas vía oral en las noches por 6 a 24 meses. Regresar para seguimiento de la evolución. (Paciente con peso de 83 kg).

BAGÓHEPATSustancias: Cynara scolymus, ácido dehidrocólico.  Forma farmacéutica: Comprimidos recubiertos.  Presentación: Un envase con 20 comprimidos recubiertos de 100 mg.  Composición: Ácido Dehidrocólico (ácido biliar que aumenta la fluidez de la bilis) 100 mg, extracto seco de Cynara scolymus (alcachofa) 100 mg y excipientes. Estimula funciones hepato-biliares.  Indicaciones terapéuticas: Digestivo y hepatoreceptor. En trastornos hepato-vesiculares por exceso de alimentos ricos en grasa. Colabora con la digestión, estimulando la producción de bilis, su fluidez y liberación.  Contraindicaciones: No utilizar en caso de obstrucción completa de las vías biliares principales o enfermedad hepática grave. Receta: Bagóhepat. Ácido dehidrocólico con Cynara scolymus. Caja con 20 comprimidos de 100 mg. Tomar 1- 2 comprimidos, vía oral acompañado de líquido durante o después de la comida.

CHOLEXForma farmacéutica: Cápsulas de gelatina blanda con capa entérica. Cada cápsula contiene mentol 32 mg, pineno 17 mg, mentona 6 mg, borneol 5 mg, canfeno 5 mg, cineol 2 mg, aceite de oliva 33 mg.  Indicaciones terapéuticas: Colagogo-colerético. Trastornos digestivos primarios por insuficiencia biliar, coadyuvante en síndrome de mala absorción de grasas por déficit biliar, colangitis, colecistitis, colelitiasis, insuficiencia hepática leve, coadyuvante en la terapia de pre y pos- litotripsia. *  Sustancia activa: Terpenos que incrementan el vaciamiento vesicular.

CHOFABOLIndicaciones terapéuticas: Colagogo y antiespasmódico de vías biliares, colecistitis crónica hipotónica.  Farmacodinamia:

  • Boldo y sus principios activos: glucósido, la boldoglucina y un alcaloide, colagogos.
  • Cynara scolymus (alcachofa): La cinarina tiene acción colagoga, cuadruplica la secreción biliar, moviliza el colesterol de los tejidos y descienden cifras de colesterol sérico.
  • Belladona atropa: Contiene hiosciamina y escopolamina que suprimen la contractura del esfíter de Oddi.
  • Sulfato de magnesio: Aumenta el contenido acuoso en el Iumen y la motilidad.

CHOFABOL o Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo, insuficiencia renal, hepática, oclusión mecánica de conductos biliares, colecistitis aguda, colangitis, hepatitis, embarazo, etc. o Reacciones secundarias y adversas: Resequedad de boca, visión borrosa, fotofobia y taquicardia. o Interacciones medicamentosas: No administrarse con inhibidores de la MAO, tranquilizantes y antihistamínicos. Receta: CHOFABOL. Boldo, Cynara scolymus, Belladona atropa y Sulfato de magnesio. Caja con frasco de 100 mg de granulado. Tomar 2 cucharadas disueltas en medio vaso de agua tibia, por las mañanas en ayunas, durante 10 días.