Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

colostomía e ileostomía, Diapositivas de Enfermería Clínica

trata sobre el concepto general de cada procedimiento, así como se redacta la manera en que se debe de realizar los procedimientos.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 08/07/2021

laura-martinez-wag
laura-martinez-wag 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COLOSTOMÍA E ILEOSTOMÍA
FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA II
LIC. ENF. LUJA MIGUEL
PRESENTADO POR: ROBLES MARTÍNEZ AIDE MARLENE 2B
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ
15 FEB
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga colostomía e ileostomía y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

COLOSTOMÍA E ILEOSTOMÍA

FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA II

LIC. ENF. LUJA MIGUEL

PRESENTADO POR: ROBLES MARTÍNEZ AIDE MARLENE 2B

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ

15 FEB

COLOSTOMÍA

¿QUÉ ES?

Es un procedimiento quirúrgico en el que se saca un

extremo del intestino grueso a través de una abertura

(estoma) hecha en la pared abdominal. Las heces que se

movilizan a través del intestino salen por la estoma hasta la

bolsa adherida al abdomen.

PUEDE SER TEMPORAL O PERMANENTE.

SE PUEDE REALIZAR YA SEA CON UNA INCISIÓN QUIRÚRGICA

GRANDE EN EL ABDOMEN O CON EL USO DE UNA CÁMARA

PEQUEÑA Y VARIAS INCISIONES PEQUEÑAS (LAPAROSCOPIA).

TIPO DE BOLSAS RECOLECTORAS

Todas las bolsas cuentan con un sistema de recolección y drenado de los

desechos que sale de la estoma y con una barrera adhesiva (el dobladillo,

barrera para la piel u oblea) que protege la piel alrededor. Existen dos tipos

principales de sistemas:

  • Los sistemas de una pieza tienen una bolsa y una barrera cutánea unidas

en la misma unidad. Cuando se retira la bolsa, la barrera también se

desprende.

  • Los sistemas de dos piezas se componen de una barrera cutánea separada

de una bolsa. Cuando se quita la bolsa, la barrera permanece en su lugar.

INDICACIONES

 Cáncer de colon, recto y ano.

Obstrucción intestinal.

 Fístulas.

 Megacolon.

DATOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

Ayuda a continuar la

digestión de los alimentos

que vienen del estómago y

otras partes del intestino

delgado. Absorbe nutrientes

(vitaminas, minerales,

carbohidratos, grasas,

proteínas) y agua de los

alimentos para que el

cuerpo los pueda usar.

¿QUÉ ES?

 Una ileostomía es una abertura en el

vientre (pared abdominal) que se hace

mediante una cirugía.

 El extremo terminal del íleon (la parte más

baja del intestino delgado) es reubicado a

través de esta abertura para formar una

estoma, usualmente en el lado inferior

derecho del abdomen.

INDICACIONES

 Colitis ulcerosa

 Obstrucción de íleon

 Cáncer múltiple

 Heridas por arma de fuego o arma

blanca

 Enfermedad de Crohn

CUIDADOS DE

ENFERMERÍA

 Proteger la cama

 Retirar bolsa de colostomía cuando el

contenido supere la mitad de la bolsa, (no

cambiar innecesariamente para evitar la

irritación de la piel).

 Despegar el adhesivo cuidadosamente de

arriba hacía abajo

 Inspeccionar la piel, lavar estoma con gasa

húmeda o esponja suave, lavar la piel

circundante con agua tibia y jabón neutro, con

movimientos circulares de afuera hacía

adentro

 Secar suavemente (no frotar)

 Ajuste el dispositivo adhesivo al diámetro de

la estoma.

COLOCACIÓN/CAMBIO DE LA BOLSA RECOLECTORA

Materiales:

 Bolsas de colostomía

Sábanas

 Toallas

https://www.youtube.com/watch?v=vhVWPk-79ZM

 Gasas

 Guantes

 Tijeras

 Jabón neutro

 Agua tibia

PROCEDIMIENTO

  • (^) Lavado de manos
  • Explicar al paciente el procedimiento que se va a realizar
  • Mantener la privacidad del paciente
  • (^) Colocarlo en posición decúbito supino
  • Colocar guantes
  • Descubrir el área de la estoma y colocar una toalla por debajo del paciente
  • (^) Valorar el estado de la piel alrededor de la estoma
  • Humedecer una gasa con agua tibia y retirar la bolsa poco a poco con toques suaves

para despegar el protector cutáneo de la piel.

  • (^) Agregar jabón neutro y agua tibia a las gasas para limpiar alrededor de la estoma,

siempre en una sola dirección. (NO FROTAR)

  • Secar la piel con otra gasa

LIMPIEZA DE ESTOMA

  • Despegue el adhesivo de arriba hacia abajo, sin tirones, sujetando

la piel de alrededor de la estoma.

  • Retire los restos de heces de la estoma con un poco de papel

higiénico.

  • Limpie la estoma y la piel de alrededor, con agua y jabón neutro,

utilizando una esponjita suave.

  • Secar con una toallita de felpa o bien con papel higiénico, sin frotar.
  • (^) No se alarme si al pasar con la esponja o al secar, se manchara con

un poquito de sangre (la mucosa está muy vascularizada).

  • Puede ducharse o bañarse con o sin bolsa (si deja la bolsa el filtro

debe estar tapado).

BIBLIOGRAFÍA

 American Cancer Society. (2019). Guía de colostomía. Recuperado de:

https://www.cancer.org/es/tratamiento/tratamientos-y-efectos-secundarios/tipos-de-tratamiento/cirug

ia/ostomias/colostomia/que-es-una-colostomia.html

 Medline Plus. (2021). Colostomía. Recuperado de:

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002942.htm#:~:text=Es%20un%20procedimiento%20q

uir%C3%BArgico%20en,la%20bolsa%20adherida%20al%20abdomen

.

 Societat Catalana de Digestología. (s/f). Información para pacientes: Anatomía y fisiología del

aparato digestivo. Recuperado de:

http://www.scdigestologia.org/docs/patologies/es/anatomia_fisio_es.pdf

 Clínica Universidad de Navarra. (2020). Cuidados de un paciente con estoma digestivo. Recuperado

de:

https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/cuidados-casa/cuidados-estoma-digestivo#:~:text=L

impieza%20del%20estoma&text=Retire%20los%20restos%20de%20heces,con%20papel%20higi%C

3%A9nico%2C%20sin%20frotar

.