Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Configuración de VTP y seguridad en switches: pasos para habilitar puertos de usuario, mod, Guías, Proyectos, Investigaciones de Informática

En este documento se detallan los pasos necesarios para configurar el protocolo vtp (versatile trunking protocol) y la seguridad en tres switches, incluyendo la habilitación de puertos de usuario, la configuración del modo operativo y nombre de dominio, el establecimiento del enlace troncal y la seguridad en los puertos de acceso de s2 y s3. Además, se especifican los comandos para crear y configurar cuatro vlans en el servidor vtp.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se configura la seguridad en los puertos de acceso de S2 y S3?
  • ¿Cómo se configura el modo operativo y nombre de dominio VTP en los tres switches?
  • ¿Cómo se habilitan los puertos de usuario en S2 y S3?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 28/04/2021

david-hernandez-49
david-hernandez-49 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea 3: Configurar VTP y seguridad en los
switches.
Paso 1: Habilite los puertos del usuario en S2 y S3.
Configure los puertos de usuario en modo de acceso. Consulte el diagrama
de topología para determinar qué puertos están conectados a dispositivos de
usuario final.
Configurar los siguientes comandos en el switch 2.
S2(config)#interface fa0/6
S2(config-if)#switchport mode Access
S2(config-if)#no shutdown
S2(config-if)#interface fa0/11
S2(config-if)#switchport mode Access
S2(config-if)#no shutdown
S2(config-if)#interface fa0/18
S2(config-if)#switchport mode Access
S2(config-if)#no shutdown
Configurar los siguientes comandos en el switch 3.
S3(config)#interface fa0/6
S3(config-if)#switchport mode Access
S3(config-if)#no shutdown
S3(config-if)#interface fa0/11
S3(config-if)#switchport mode Access
S3(config-if)#no shutdown
S3(config-if)#interface fa0/18
S3(config-if)#switchport mode Access
S3(config-if)#no shutdown
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Configuración de VTP y seguridad en switches: pasos para habilitar puertos de usuario, mod y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Informática solo en Docsity!

Tarea 3: Configurar VTP y seguridad en los

switches.

Paso 1: Habilite los puertos del usuario en S2 y S3. Configure los puertos de usuario en modo de acceso. Consulte el diagrama de topología para determinar qué puertos están conectados a dispositivos de usuario final. Configurar los siguientes comandos en el switch 2. S2(config)#interface fa0/ S2(config-if)#switchport mode Access S2(config-if)#no shutdown S2(config-if)#interface fa0/ S2(config-if)#switchport mode Access S2(config-if)#no shutdown S2(config-if)#interface fa0/1 8 S2(config-if)#switchport mode Access S2(config-if)#no shutdown Configurar los siguientes comandos en el switch 3. S3(config)#interface fa0/ S3(config-if)#switchport mode Access S3(config-if)#no shutdown S3(config-if)#interface fa0/ S3(config-if)#switchport mode Access S3(config-if)#no shutdown S3(config-if)#interface fa0/ S3(config-if)#switchport mode Access S3(config-if)#no shutdown

Paso 3: Configure el modo operativo, el nombre del dominio y la contraseña VTP de los tres switches. Establezca el nombre de dominio VTP en Lab4 y la contraseña de VTP en cisco en los tres switches. Configure el S1 en modo servidor, con su correspondiente contraseña y dominio, con el siguiente comando: S1(config)#vtp mode server Device mode already VTP SERVER--->se entra al modo VTP SERVIDOR. S1(config)#vtp domain Lab Changing VTP domain name from NULL to Lab4--->se establece el dominio S1(config)#vtp password cisco Setting device VLAN database password to cisco--->se estable la contraseña para la LAN que estará configurada por el VTP. S1(config)#end Configure el S2 en modo cliente, con su correspondiente contraseña y dominio, con el siguiente comando: S2(config)#vtp mode client Setting device to VTP CLIENT mode--->se entra al modo VTP CLIENTE S2(config)#vtp domain Lab Changing VTP domain name from NULL to Lab4--->se establece el dominio S2(config)#vtp password cisco Setting device VLAN database password to cisco--->se estable la contraseña para la LAN que estará configurada por el VTP. S2(config)#end Configure el S3 en modo transparente, con su correspondiente contraseña y dominio, con el siguiente comando: S3(config)#vtp mode transparent Setting device to VTP TRANSPARENT mode.--->se entra al modo VTP transparente S3(config)#vtp domain Lab Changing VTP domain name from NULL to Lab4--->se establece el dominio S3(config)#vtp password cisco Setting device VLAN database password to cisco--->se estable la contraseña para la LAN que estará configurada por el VTP. S3(config)#end

Configurar los siguientes comandos en el switch 3. S3(config)#interface fa0/ S3(config-if)#switchport port-security S3(config-if)#switchport port-security maximum 1 S3(config-if)#switchport port-security mac-address sticky S3(config-if)#interface fa0/ S3(config-if)#switchport port-security S3(config-if)#switchport port-security maximum 1 S3(config-if)#switchport port-security mac-address sticky S3(config-if)#interface fa0/ S3(config-if)#switchport port-security S3(config-if)#switchport port-security maximum 1 S3(config-if)#switchport port-security mac-address sticky S3(config-if)#end Paso 6: Configure las VLAN en el servidor VTP. Se requieren cuatro VLAN en este laboratorio:

**- VLAN 99 (management)

  • VLAN 10 (faculty/staff)
  • VLAN 20 (students)
  • VLAN 30 (guest)** Configúrelas en el servidor VTP. S1(config)#vlan 99 S1(config-vlan)#name management S1(config-vlan)#exit S1(config)#vlan 10 S1(config-vlan)#name faculty/staff S1(config-vlan)#exit S1(config)#vlan 20 S1(config-vlan)#name students S1(config-vlan)#exit S1(config)#vlan 30 S1(config-vlan)#name guest S1(config-vlan)#exit