Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

comercio exterior ejemplos, Ejercicios de Comercio Exterior

casos específicos de comercio exterior, aduanas.

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/03/2020

juan-barrantes-1
juan-barrantes-1 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.- El agente de ventas “A” en el país “B” importó el 2 de marzo un envío de
calculadoras en consignación, cobrando un 10% de comisión al vender las
mercaderías. El 10 de abril, el agente vendió las calculadoras al precio de US$
5.00 con embalaje incluido. Los datos inherentes a la importación son:
Flete y seguro marítimos US$ 0,11
Gastos hasta FOB en el país de exportación US$ 0,04
Gastos generales US$ 0,06
Derechos de aduana liquidados 16%
El 15 de abril se importó un nuevo envío de calculadoras en consignación con
destino al agente “A”, en las mismas condiciones que el anterior. El precio
declarado para la valoración es de US$ 3,00 CIF puerto de importación del país
“B”, que incluye flete y seguro marítimos (US$ 0,11) y gastos FOB por US$ 0,04.
Cuál es el valor deducido del segundo envío si no puede determinarse ningún
valor de transacción, considerando que el país “B” aplica el valor en aduana
sobre base CIF?
SOLUCIONARIO
Precio US$ 5.00
Comisión = (US$ 0.5)
Derechos = ( US$ 0.61)
Gastos generales = (US$ 0.06)
VALOR = US$ 3.83
2.- Se debe valorar un envío de un producto totalmente nuevo, no existiendo
idénticos ni similares, debiendo utilizarse como base de valoración el sistema
del valor deducido. La importación se refiere a 1 500 tambores de un aceite
especial, contándose con los siguientes datos:
Fecha de compra: 5 de enero
Fecha de la exportación: 14 de febrero
Fecha de la importación: 3 de marzo
Fechas de venta de los tambores en el país de importación: - 150 tambores el 18
de marzo a US$ 12 cada uno y 800 tambores el 4 de abril a US$ 14 cada uno
En stock: 550 tambores
Datos sobre gastos y beneficios ( US$ ):
Costo de materias primas 4,75
Mano de obra 2,90
Gastos generales en el país de fabricación 0,56
Beneficios de fabricante 0,95
Envase 0,12
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga comercio exterior ejemplos y más Ejercicios en PDF de Comercio Exterior solo en Docsity!

1.- El agente de ventas “A” en el país “B” importó el 2 de marzo un envío de calculadoras en consignación, cobrando un 10% de comisión al vender las mercaderías. El 10 de abril, el agente vendió las calculadoras al precio de US$ 5.00 con embalaje incluido. Los datos inherentes a la importación son: Flete y seguro marítimos US$ 0, Gastos hasta FOB en el país de exportación US$ 0, Gastos generales US$ 0, Derechos de aduana liquidados 16% El 15 de abril se importó un nuevo envío de calculadoras en consignación con destino al agente “A”, en las mismas condiciones que el anterior. El precio declarado para la valoración es de US$ 3,00 CIF puerto de importación del país “B”, que incluye flete y seguro marítimos (US$ 0,11) y gastos FOB por US$ 0,04. Cuál es el valor deducido del segundo envío si no puede determinarse ningún valor de transacción, considerando que el país “B” aplica el valor en aduana sobre base CIF? SOLUCIONARIO Precio US$ 5. Comisión = (US$ 0.5) Derechos = ( US$ 0.61) Gastos generales = (US$ 0.06) VALOR = US$ 3. 2.- Se debe valorar un envío de un producto totalmente nuevo, no existiendo idénticos ni similares, debiendo utilizarse como base de valoración el sistema del valor deducido. La importación se refiere a 1 500 tambores de un aceite especial, contándose con los siguientes datos: Fecha de compra: 5 de enero Fecha de la exportación: 14 de febrero Fecha de la importación: 3 de marzo Fechas de venta de los tambores en el país de importación: - 150 tambores el 18 de marzo a US$ 12 cada uno y 800 tambores el 4 de abril a US$ 14 cada uno En stock: 550 tambores Datos sobre gastos y beneficios ( US$ ): Costo de materias primas 4, Mano de obra 2, Gastos generales en el país de fabricación 0, Beneficios de fabricante 0, Envase 0,

Flete y seguro marítimo 0, Importe estimado de derechos de importación 0, Derechos de importación correctos 30% Gastos generales del importador 1, Beneficio del importador 1, Transporte desde puerto importación hasta depósito importador 0, La base de valoración es CIF. ¿Cuál es el valor en aduana de cada tambor? SOLUCIONARIO Se debe partir del precio de venta (US$ 14) y efectuar la deducción: US$ Precio de venta 14,00 Menos: Gastos generales y beneficios 2, 11, Menos: Transporte en el país de importación 0, 11, Menos: Derechos de aduana 2, 8, El valor en aduana de cada tambor es de US$ 8,92. Debe observarse que en los datos que se han suministrado no se ha considerado costos de fabricación, al igual que gastos y beneficios en el país de producción, según el método deductivo. 3.- Para la fabricación de un nuevo modelo de automóvil, un terminal en el país “A” requiere el conjunto de los frenos para cada unidad de su casa matriz en el país “B”. La importación a valorar es de 500 conjuntos de frenos, no habiendo antecedentes de mercancías idénticas o similares por lo novedoso del diseño. El valor CIF facturado por “B” a “A” es de US$ 160,00 cada conjunto. Cuando se presenta el despacho a la Aduana, esta realiza un estudio de las condiciones de hecho de la operación y concluye que el método a aplicar es el del valor reconstruido. Solicitados los correspondientes datos, el exportador- productor, informa que los valores en US$ son: Costo de los materiales 80, Costo de la mano de obra directa 30, Costo de la obra de mano indirecta 18, Beneficios y gastos generales 40, Embalaje 12,

Solucionario El valor reconstruido sería: US$ Costo materia prima 3, Materiales Mano de obra 1, Costo de producción 4, Gastos generales y beneficio (35%)(Se toman los habituales en la rama de producción. Difieren con los informados por el productor). 1, 6, Embalaje 0, 6,68 Valor reconstruido El valor en aduana del embarque de 200 docenas US$ 1 336. 5.- Se presentan a importación 10 00 pantalones denominados “ Pasos 100" con aplicaciones especiales de fibras ”, fabricados en Venezuela por Ripleyey- Venezuela LTD., a un valor FOB Puerto La Guaira por US $ 20 000. Para dicha importación, previamente, el importador peruano: " El tarumbo"S.A., envió 800 Kilos de fibra mediante una exportación para perfeccionamiento pasivo, cuyo valor declarado en la DUA de exportación es de FOB US$ 12 000; el importador declara que existe vinculación y que esta ha influido en el precio de la compra venta internacional. De otro lado, requerido el importador para que suministre información, se tiene documentación que establece lo siguiente: Por el envío de las fibras, se pagó como flete desde el Callao a la Guaira en Venezuela el monto de US$ 2 000, además de seguro por US$ 250 y como flete de regreso de la mercancía desde Venezuela al Perú de US$ 2 500 y seguro de US$ 500. El importador, además, presenta como gasto efectuado por el perfeccionamiento pasivo el valor de US$ 22 000. En el SIVEP ( Sistema de verificaci{on de precios de Sunat) no se tiene antecedentes de estas confecciones; asimismo, estos pantalones se venderán recién a partir de octubre del 2015. Asimismo, no está dispuesto a requerir ni suministrar mayor información de su proveedor en Venezuela. Determine:

  • El método de valoración a aplicarse
  • El valor en aduana. SOLUCIONARIO Es de aplicación el método del último recurso, ya que no es posible aplicar el VT porque la vinculación afecta el valor declarado. De otro lado, los Métodos 2 y 3 no son aplicables porque no existen referencias de este tipo de mercancía; adicionalmente, por el hecho que la mercancía no se venderá pronto, no es aplicable el Método 4, menos aún el Método 5 porque no hay disposición del

importador a suministrar información para aplicar la reconstrucción del valor, quedando el sexto método como el aplicable a la presente importación. b) VT = valor agregado (PPP del perfeccionamiento + valor de materiales + valor de transporte y seguro de envío y regreso) VT = (22 000 + 2 250 + 3 000) = US$ 27 250