

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la comunicación, su definición, sus propósitos y el proceso básico de transmisión de un mensaje. Además, se mencionan los principios clave de la comunicación y sus elementos básicos: el emisor, el mensaje, el canal, el receptor y el contexto. Se destacan los métodos de comunicación: oral, escrito y corporal.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La comunicación puede denirse como “la serie de pasos dinámicos, uidos y constantes en la transmisión de un mensaje que produce una respuesta”. También se conceptúa como “el intercambio de información entre dos o más personas”. La comunicación es un proceso al interior de la persona e interpersonal. Es al interior de las personas cuando el emisor se percibe, capta el ambiente, valora, señala un receptor y transmite el mensaje. Es interpersonal cuando emite el mensaje y pone en movimiento el intercambio. El mensaje tiene dos capas: la exterior, o contenido del mensaje, y la interior, o intención. La congruencia entre las capas interior y exterior da como resultado una alta recepción del mismo.
▲ Retroalimentar el sistema administrativo ▲ Promover conductas cooperativas ▲ Eciencia ▲ Ejercer la dirección
Para ser transmitido un mensaje se requiere un sistema de comunicación que permita que la información sea transferida a través del espacio y el tiempo desde un punto llamado fuente hasta otro punto llamado destino Un sistema de comunicación cuenta con tres componentes esenciales:
Métodos de comunicación:
El proceso básico de comunicación es cuando en el mismo una persona “emisor” se pone en contacto con otra “receptor” a través de un mensaje (el cual es enviado por medio de un canal) y espera que esta última dé una respuesta ante lo que se le ha transmitido.
▲ El dinamismo: el flujo dinámico y constante de la comunicación asegura la recepción y la respuesta ▲ La congruencia: determina una respuesta congruente si al comunicarnos queremos una respuesta adecuada el mensaje y su contenido deben estar acordes ▲ La forma: elegir el método y tipo de comunicación adecuada permite el logro de objetivos
▲ Emisor. quien transmite algo a los demás. ▲ Mensaje : Información que el emisor envía al receptor. ▲ Referente : Sobre lo que habla el mensaje ▲ Canal. medio por el que establece la conexión entre el emisor y el receptor. ▲ Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta. ▲ Código. conjunto de signos utilizados para transmitir el mensaje ▲ Contexto. Situación en la que se produce la comunicación y que sirve para facilitar la comprensión del mensaje.
El instrumento, método o persona