Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

como formular proyectos en una empresa, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Proyectos

formular proyectos con relacion a x empresa

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 10/10/2023

cindy-21-moren
cindy-21-moren 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad #1
formulación de proyectos
tema
CONCEPTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL TEMA, EL PROBLEMA O LA
NECESIDAD
presentado a
William
Presentado por
Cindy moreno
Jair karut
Laura carrillo
Etilvia Camargo
Adriana Marín
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga como formular proyectos en una empresa y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

Actividad # formulación de proyectos tema CONCEPTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL TEMA, EL PROBLEMA O LA NECESIDAD presentado a William Presentado por Cindy moreno Jair karut Laura carrillo Etilvia Camargo Adriana Marín

  1. ¿Cuál es la importancia de formular proyectos que busquen satisfacer los problemas o las necesidades presentadas en un entorno empresarial o comunitario? El desarrollo del proyecto permite tomar grandes decisiones, como las de comprometer capital de inversión para las organizaciones, o basadas a comunidades más desprotegidas de una sociedad, con estudios previos que ayudan a reducir el margen de error del proyecto mismo, lo que lleva a mejores resultados en su ejecución. Las necesidades aparecen como ideas sin forma, luego que son reconocidas y definidas se convierten en algo más estructurado y bien entendido, para proceder entonces a su formulación como objetivo del proyecto, pudiendo así definir o articular correctamente los requerimientos funcionales y técnicos para llevarlo a cabo.
  2. ¿A qué obedece la tipología de proyectos y por qué el proyecto tiene un ciclo de vida? ¿QUÉ ES UNA TIPOLOGÍA? Diversas maneras de clasificar los proyectos, o de generar una tipología mediante la cual se logre dar orden o agrupar los proyectos de manera lógica y congruente Como se clasifican los proyectos según su tipología: Proyectos simples: aquellos cuyas tareas no tienen demasiada complejidad y que se pueden realizar en un tiempo relativamente corto. Proyectos complejos: son los que demandan mayor planificación o cuyas tareas son numerosas y requieren de una organización distinta a la de un proyecto simple En conclusión, los ciclos de vida de cada proyecto ayudan a la identificación y administración de los recursos involucrados en cada proyecto para obtener los resultados deseados. El número de fases de cada proyecto dependerán de las necesidades y control de la organización en la empresa.

Ensayo argumentativo