



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
¿Cómo se mueve un cuerpo sobre un plano inclinado?
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2.º^ grado de Educación Secundaria
Competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
Capacidades Desempeños del segundo grado
Problematiza situaciones.
Diseña estrategias para hacer indagación.
Genera y registra datos e información.
Analiza datos e información.
► Secuencia del aprendizaje Con docente
► Propósitos de aprendizaje
En las autopistas de las grandes ciudades hay puentes de paso con escaleras y rampas para que se desplacen las personas en bicicletas o en sillas de ruedas.
Figura 1
Fuente: https://bit.ly/2tfWDNI
Una persona en silla de ruedas no puede^ Figura 2 desplazarse sola porque sus brazos no tienen suficiente fuerza para moverla. Por este motivo, como necesita trasladarse, utiliza una rampa para facilitar su movilidad.
Pregunta de indagación^ En equipos
Fuente: Industrias Roland Print SAC
Figura 3
Hipótesis
Fuente: Industrias Roland Print SAC
Obtención de datos
En equipos
Organización de los datos Sin docente
En equipos
Gráfica 3: Distancia en función del tiempo ________________________________________
Gráfica 4: Distancia en función del cuadrado del tiempo _____________________________
Gráfica 5: Distancia en función del tiempo ________________________________________
Gráfica 6: Distancia en función del cuadrado del tiempo _____________________________
Con docente
En equipos
Contrastación de los resultados con la hipótesis y la información científica
Elaboración de conclusiones
En equipos Con docente
Coevaluación
En equipos
Sin docente
Para profundizar Fuera del aula Individualmente