

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Como se vio en la sección 1.6, Ricardo basó su ley de ventaja comparativa en la teoría del valor trabajo, la cual es inaceptable. Sin embargo, la ley de ventaja comparativa puede ser explicada en términos de la teoría del costo de oportunidad.
Tipo: Tesis
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sin importar que las curvas de posibilidades de producción sean líneas rectas o cóncavas hacia el origen, existe una base para el comercio mutuamente ventajoso siempre que haya una diferencia en los precios relativos anteriores al comercio entre las dos naciones. Sin embargo, cuando las curvas de posibilidades de producción son cóncavas, a medida que cada nación se especia- liza en la producción del bien de su ventaja comparativa, ésta incurre en costos de oportunidad (o TMgT) cada vez más altos.
La diferencia en los precios relativos de los bienes antes del comercio (ventaja comparativa) entre dos naciones puede estar basada en una diferencia en la dotación de factores, en la tecnología o en los gustos.