Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comparativa entre neumatica y electricidad, Apuntes de Hidráulica

se realiza una comparación entre la utilización de neumática y energía eléctrica

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 20/05/2019

luis-carlos-moreno-suarez
luis-carlos-moreno-suarez 🇨🇴

5

(5)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIFERENCIA ENTRE SISTEMAS HIDRAULICOS NEUMATICOS Y
ELECTRICOS
-Cuadro comparativo-
Felipe Díaz - Julián Herrera
Sergio Rodríguez - Luis Carlos Moreno
Oscar Lemus - Cristian Fonseca
Escuela de Aviación del Ejército
Notas de Autor
Escuela de Aviación del Ejército, Aeropuerto Internacional El Dorado Nueva zona de
Aviación General, Bogotá, Bogotá D.C
Contenido
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comparativa entre neumatica y electricidad y más Apuntes en PDF de Hidráulica solo en Docsity!

DIFERENCIA ENTRE SISTEMAS HIDRAULICOS NEUMATICOS Y

ELECTRICOS

-Cuadro comparativo-

Felipe Díaz - Julián Herrera

Sergio Rodríguez - Luis Carlos Moreno Oscar Lemus - Cristian Fonseca

Escuela de Aviación del Ejército

Notas de Autor Escuela de Aviación del Ejército, Aeropuerto Internacional El Dorado Nueva zona de Aviación General, Bogotá, Bogotá D.C

Contenido

INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 3

CUADRO COMPARATIVO..............................................................................................

CONCLUSIONES............................................................................................................. 6

BIBLIOGRAFIA................................................................................................................

INTRODUCCIÓN

La hidráulica es una rama de la mecánica de fluidos y ampliamente presente en la

ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los líquidos. Todo

esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa y a las condiciones a que esté

sometido el fluido, relacionadas con la viscosidad de este.

INFLUENCIAS

MEDIOAMBIENTALES

Se puede producir una contaminación al medio ambiente si el aire utilizado en la hidráulica neumática se encuentra contaminado por algún gas en su proceso de circulación.

Incendios en caso de fuga.

ALMACENAMIENTO DE

ENERGÍA

Se pueden almacenar fácilmente en grandes cantidades en depósitos robustos de gran capacidad permitiendo la eficiencia, donde la presión es constante y mejora el rendimiento.

Almacenar la energía eléctrica no consumida es uno de los problemas peor solucionados de la tecnología moderna. Es cierto que desde hace décadas contamos con baterías que almacenan energía y que pueden ser recargadas para su posterior uso, pero estamos hablando de cantidades muy pequeñas de energía comparado con los grandes consumos energéticos.

TRANSMISIÓN DE

ENERGÍA

Hasta 1000 m Velocidad del Caudal Vc: entre 20 y 40 m/s

Velocidad de señal: entre 20 y 40 m/s

Presión máxima: 12,5 bares y entre 4 y6 bares en aplicaciones normales

Presión máxima de vacío: -0. bares

Hasta 1000 m Velocidad del Vc: entre 2 y 6 m/s

Velocidad de señal: hasta 1000 m/s

VELOCIDAD DE

OPERACIÓN

V= 15 m/s V=0.5 m/s

Costo de suministro se reduce de manera más efectiva en un sistema neumático con aire comprimido, y es menor que el suministro eléctrico. causando así: Aire comprimido: 65%

Este suministro proporciona más gastos y menos autonomía que el neumático en el sistema, y se presentan los siguientes datos: -Hidráulicos 64%

COSTO DE SUMINISTRO

DE ENERGIA

Perdidas de suministro:13% Perdidas maquinaria:22%

-Combustible, gas, aceite etc.:30.8% -recursos térmicos, eólicos, congeladores etc: 4.8%

MOVIMIENTO LINEAL

Simple, los cilindros trabajan con fuerza es limita ofrecen seguridad, movimiento preciso y silencioso, energía eficiente de larga vida útil con poco mantenimiento, la velocidad depende de la carga.

Simple, A diferencia del movimiento rotativo, manejan control de velocidades y las fuerzas o presiones son mayores

MOVIMIENTO ROTATIVO

Simple, transforman la energía neumática en un movimiento de giro, dependen de un ángulo, alta velocidad, trabajo eficiente.

El movimiento rotatorio en estos sistemas está dado por un actuador, El objetivo final del actuador rotatorio es generar un movimiento giratorio. El movimiento debe estar limitado a un ángulo máximo de rotación. Normalmente se habla de actuadores de cuarto de vuelta, o 90º; fracción de vuelta para ángulos diferentes a 90º EXACTITUD DE POSICIONAMIENTO

1/10 mm posible sin carga. Puede conseguir un milímetro

ESTABILIDAD

Baja, ya que al aire al ser compresible adquiere la forma propia del recipiente que lo contiene y así se puede reducir el volumen ejerciendo fuerzas exteriores.

CONCLUSIONES

Con respecto al medio ambiente, se evidencia que los fluidos hidráulicos son

contaminantes, además, son sustancias inflamables los cual las hace peligrosas para el

manejo sin protección. El aire al ser un fluido compresible se almacena de mejor manera

Cassani, M. (2010). Auditorias de aire comprimido. Marcelo CassaniBlog, aire comprimido, neumática y eficiencia energética. Recuperado de https:// marcelocassani.wordpress.com/2010/05/04/auditorias-de-aire-comprimido/

Influencias medioambientales, tomado el 6 de marzo, 2019:

https://www.energynews.es/almacenamiento-de-energ-a-hidroel-ctrica-1352702113/

https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/el-dano-escondido-de-las- hidroelectricas-que-no-suele-ser-tenido-en-cuenta-articulo-

http://solorobotica.blogspot.mx/2011/08/actuadores-en-robotica.html

Antonio Creus Solé, Neumática e hidráulica, Editorial Alfaomega.

Carreto Hernández (29/08/2014). Instituto tecnológico superior de Misantla. México, Veracruz. file:///C:/Users/sergi/Downloads/ Tarea_Tabla_comparativa_neumatica_hidrau%20(1).pdf