



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo de contabilidad aoihoiashdoiashdoashdoihasdknasdohasoihasodhasodhasiofhaosifhoiduhfodihfdasf
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las normas internacionales de información financiera (NIIF), fueron creadas por la junta de normas internacionales de contabilidad, con el objetivo de estandarizar la comparabilidad de la información financiera. En Colombia la aceptación de estas normas ya es todo un hecho, ya que gracias a estas normas se busca crear un estándar en cuanto a la entrega de la información financiera y la contabilidad de las empresas, esto permite que en todo el mundo se hable el mismo lenguaje en cuanto a contabilidad.
Beneficios de implementar las normas NIIF en Colombia. Algunos de los beneficios que brinda la implementación de las normas Niif en Colombia, son, facilitar la lectura y el análisis de los estados financieros, mejorar la competitividad de las empresas colombianas a nivel mundial, permiten a las empresas posicionarse en el mercado nacional e internacional, incrementa la comparabilidad entre empresas Nacionales e Internacionales, transparencia en la información financiera, facilita el acceso al sistema financiero, crea oportunidades de inversión y brinda oportunidades de negocios entre empresas nacionales e internacionales. Desventajas de continuar bajo las normas COLGAAP. Al continuar con las COLGAAP se seguirán implementando las mismas normas que siempre hemos tenido en cuenta, sin fijarnos que en ocasiones los resultados financieros no son los mejores, por otra parte, el país no tendrá ningún avance contable, ni económico ya que no podremos hacer negocios internacionales al no contar con Estados financieros que se encuentren a la vanguardia.
https://www2.deloitte.com/co/es/pages/ifrs_niif/normas-internacionales-de-la-informacion- financiera-niif---ifrs-.html. https://www.gerencie.com/que-son-las-niif.html https://www.gerencie.com/colgaap.html