Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

comparativo de las niif y colgaap, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

trabajo de contabilidad aoihoiashdoiashdoashdoihasdknasdohasoihasodhasodhasiofhaosifhoiduhfodihfdasf

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 19/05/2021

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUADRO COMPARATIVO DE LAS NIIF Y COLGAAP
PRESENTADO POR:
Brayan Javier Castillo Coronado ID 792662.
Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Administración de empresas.
Contabilidad GENERAL.
Semestre 1
Barranquilla
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga comparativo de las niif y colgaap y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NIIF Y COLGAAP

PRESENTADO POR:

Brayan Javier Castillo Coronado ID 792662.

Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Administración de empresas.

Contabilidad GENERAL.

Semestre 1

Barranquilla

INTRODUCCIÓN

Por medio del presente trabajo se pretende investigar y aprender las principales similitudes

y diferencias entre las Normas internacionales de información financiera (NIIF) y los

principios de contabilidad aceptados en Colombia COLGAAP.

Las normas internacionales de información financiera (NIIF), fueron creadas por la junta de normas internacionales de contabilidad, con el objetivo de estandarizar la comparabilidad de la información financiera. En Colombia la aceptación de estas normas ya es todo un hecho, ya que gracias a estas normas se busca crear un estándar en cuanto a la entrega de la información financiera y la contabilidad de las empresas, esto permite que en todo el mundo se hable el mismo lenguaje en cuanto a contabilidad.

SIMILITUDES

NIIF COLGA

AP

  1. La unidad de medida es la moneda del entorno principal que opera la entidad.
  2. Los estados financieros se preparan bajo el supuesto de que una entidad está en funcionamiento y continuará con su actividad en el futuro.
  3. Las transacciones deben contabilizarse y presentarse de acuerdo con su esencia y no solamente en solamente en consideración a su forma legal.
  4. Una entidad presentará un juego completo de los estados financieros, incluyendo información comparativa al menos anualmente.
  5. La información financiera es material o tiene importancia relativa, si su omisión o expresión inadecuada puede influir en decisiones que lleven a cabo los usuarios a partir de los estados financieros.
  6. El patrimonio es la parte residual de los activos en la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.
  7. Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener en el futuro beneficios económicos. 1. La unidad de medida es la moneda con la que opera la entidad. 2. Los recursos y hechos económicos se contabilizarán teniendo en cuenta si el ente económico va a continuar funcionando en períodos futuros. 3. Los recursos y hechos deben ser reconocidos y revelados de acuerdo con su esencia o realidad económica y no únicamente con su forma legal. 4. Por lo menos una vez al año, con corte al 31 de Diciembre, el ente económico deberá emitir estados financieros de propósito general. 5. Un hecho económico es material o relativamente importante cuando, debido a su naturaleza o cuantía teniendo en cuenta las circunstancias que lo rodean, puede alterar las decisiones económicas de los usuarios de la información. 6. El patrimonio es el valor residual de los activos del ente económico, después de deducir todos los pasivos. 7. Un activo es la representación financiera de un recurso obtenido por el ente económico, como resultado de eventos pasados, de cuya utilización se espera que fluyan a la empresa beneficios económicos futuros.

Beneficios de implementar las normas NIIF en Colombia. Algunos de los beneficios que brinda la implementación de las normas Niif en Colombia, son, facilitar la lectura y el análisis de los estados financieros, mejorar la competitividad de las empresas colombianas a nivel mundial, permiten a las empresas posicionarse en el mercado nacional e internacional, incrementa la comparabilidad entre empresas Nacionales e Internacionales, transparencia en la información financiera, facilita el acceso al sistema financiero, crea oportunidades de inversión y brinda oportunidades de negocios entre empresas nacionales e internacionales. Desventajas de continuar bajo las normas COLGAAP. Al continuar con las COLGAAP se seguirán implementando las mismas normas que siempre hemos tenido en cuenta, sin fijarnos que en ocasiones los resultados financieros no son los mejores, por otra parte, el país no tendrá ningún avance contable, ni económico ya que no podremos hacer negocios internacionales al no contar con Estados financieros que se encuentren a la vanguardia.

BIBLIOGRAFÍA

https://www2.deloitte.com/co/es/pages/ifrs_niif/normas-internacionales-de-la-informacion- financiera-niif---ifrs-.html. https://www.gerencie.com/que-son-las-niif.html https://www.gerencie.com/colgaap.html