Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evolución del Trabajo: De la Prehistoria a la Era Digital, Monografías, Ensayos de Música y Tecnología: Música Algorítmica y Generativa

Compensaciones y salarios actividad numero 1

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 16/05/2023

angela-cardenas-21
angela-cardenas-21 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COMPENSAR
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
TÉCNICO PROFESIONAL EN OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
FINANCIERAS DE LA SALUD
ANGELA MARÍA CÁRDENAS MORA
11/09/2021
ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACION
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evolución del Trabajo: De la Prehistoria a la Era Digital y más Monografías, Ensayos en PDF de Música y Tecnología: Música Algorítmica y Generativa solo en Docsity!

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COMPENSAR

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

TÉCNICO PROFESIONAL EN OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y

FINANCIERAS DE LA SALUD

ANGELA MARÍA CÁRDENAS MORA

ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACION

CUADRO MENTAL

TEORIAS SALARIALES

Una de las teorías salariales que se podrían implementar parra mejorar la capacidad de trabajo de un empleado podría ser la de los salarios altos de Henry Ford, ya que en la actualidad y como está la economía, motivaría de gran manera una gran retribución monetaria, ya que así el empleado trabajaría con mayor agrado y compromiso para así recibir su salario. Otra teoría que se podría tener en cuenta seria la de Marx, aunque se podría estipular de otra manera en la cual un porcentaje del salario sea para el trabajador y otro porcentaje el cual sería planteado por el mismo, no sea para el estado si no para un fondo, quizá de empleados, con el cual se busque fomentar la cultura del ahorro propio.