Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Competencias para el aprendizaje: Identificación de frases clave y subrayado, Apuntes de Lenguaje Audiovisual

Ideas clave sobre la identificación de frases principales y el uso del subrayado como estrategias de aprendizaje efectivo. El texto incluye ejemplos históricos sobre modas y comunicación sin palabras, así como explicaciones sobre el proceso de reproducción celular.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 06/07/2021

isabel-angelica-mella-salazar
isabel-angelica-mella-salazar 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Competencias para el
aprendizaje
Portafolio
Ideas Principales
- ¿Cómo identificar la frase principal?
- La idea o palabra clave es la que más se repite y a la que se hace más referencia
- Si se suprime la frase principal del párrafo, este queda incompleto
- Es la que da sentido a la frase segundarias o subordinadas
- Mientras lees, pregúntate: ¿De qué trata principalmente el texto?
Profesor Dimas Calderón Quezada
Carrera Trabajo Social
Sección 63
Alumno Isabel Mella Salazar
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Competencias para el aprendizaje: Identificación de frases clave y subrayado y más Apuntes en PDF de Lenguaje Audiovisual solo en Docsity!

Competencias para el

aprendizaje

Portafolio

Ideas Principales

  • ¿Cómo identificar la frase principal?
  • La idea o palabra clave es la que más se repite y a la que se hace más referencia
  • Si se suprime la frase principal del párrafo, este queda incompleto
  • Es la que da sentido a la frase segundarias o subordinadas
  • Mientras lees, pregúntate: ¿De qué trata principalmente el texto?

Profesor Dimas Calderón Quezada

Carrera Trabajo Social

Sección 63

Alumno Isabel Mella Salazar

La forma de llevar el cabello puede variar de un lugar a otro de una época a otra. Lo que se considera impopular en una escuela puede ser la última moda en alguna otra parte. Y lo que hoy parece hermoso hoy puede en 100 años más ser motivo de carcajadas o de aversión. Durante la Edad Media, por ejemplo, las mujeres europeas se quitaban las cejas y se rasuraban el pelo que enmarcaba su rostro. En la década de 1970, el peinado conocido como mohicano, que usaron primero los indígenas, norteamericanos, se hizo popular entre algunos jóvenes británicos. En la década de 1990 a algunas personas en los Estados Unidos les gustaba rasurarse diseños o sus iniciales en el cabello. Ideas Segundarias

  • Las oraciones que ayudan a explicar la idea principal se conocen como hechos y detalles.
  • Los hechos y detalles apoyan y cuentan más sobre la idea más importante de un párrafo.
  • Los hechos y detalles te ayudan a comprender de manera más cabal la idea principal.
  • Los hechos y detalles explican el quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cuánto, para qué y cómo de la idea principal. Hay muchas formas diferentes de comunicarse sin usar palabras. Los barcos usan banderas, cada una con su propio significado, para enviarse mensajes entre sí. En algunas partes del norte de Nigeria, la gente usa tambores para enviar mensajes. Los mensajes pueden trasportarse de esta forma por más de 15 millas. En todo el mundo los focos de los faros hacen señales a barcos para que se alejen de las rocas peligrosas. Gestos, signos y semáforos son otros ejemplos de comunicación sin palabras. ¿Cuántos ejemplos más puedes identificar? El Subrayado ¿Qué es el subrayado? -El subrayado es destacar las ideas o palabras esenciales de un texto. -Posteriormente, al leer únicamente lo subrayado se puede recordar el contenido de dicho texto con mayor facilidad. -¿Por qué es indispensable subrayar un libro para leerlo? -En primer lugar, porque así al leer nos mantenemos despiertos, totalmente despiertos. -En segundo lugar, leer, si lo hacemos activamente equivale a pensar, y el pensamiento tiende a expresarse en palabras, escritas o habladas.-En tercer lugar, el subrayado evita tener que leer de nuevo todo el texto. Actividad: A continuación lee el siguiente texto y luego de leerlo, haz una segunda lectura en la cual debes subrayar solo 3 ideas o palabras de cada párrafo, recuerda que estas ideas o palabras deben representar el contenido del párrafo lo mejor posible. -Las plantas, como todos los seres vivos, también se reproducen. La reproducción celular puede realizarse de tres maneras: -Por bipartición: Es el proceso mediante el cual la célula se divide en otras dos, estas células divididas son aproximadamente iguales en tamaño y forma. Presenta dos variantes que luego veremos. -Por gemación: En este proceso se forman células a modo de yemas o verrugas sobre la célula madre.