

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Recomendaciones y pasos detallados para instalar y configurar correctamente la base de datos relacional hsqldb en netbeans. El gestor de bases de datos hsqldb es totalmente escrito en java, ofrece soporte sql y es portable, funcionando en sistemas operativos como windows, mac y linux. Se recomienda descargar la versión hsqldb-2.4.0 y crear una carpeta en el disco para descomprimir el archivo. Luego, se debe ejecutar el archivo runmanagerswing.bat para crear una nueva base de datos o acceder a una existente. Además, se explica cómo cargar la librería hsqldb.jar en netbeans y configurar una nueva conexión. Se incluyen recomendaciones sobre la memoria swap para bases de datos y conceptos generales sobre swap.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es un gestor de base de datos relacional de acceso libre, totalmente escrito en Java con soporte SQL dado que se pueden llevar a cabo las operaciones DML (Lenguaje de Manejo de Datos) como selección inserción, actualización y borrado, ejecutándolas a gran velocidad. Es portable y corre en Windows, Mac y Linux. Tiene su propio driver de conexión JDBC.
Para poder usar este gestor se debe bajar de http://hsqldb.org, la versión correspondiente al sistema operativo del PC o portátil del usuario. Recomendable bajar la versión hsqldb-2.4.0.
Es un gestor usado en su mayoría para aspectos académicos, por su versatilidad para crear tablas, llaves primarias, llaves foráneas, referenciación, SQL, PL/SQL y disparadores.
Para instalar el gestor HSQLDBD, se debe crear un directorio en la unidad de disco. Si el usuario trabaja en Windows, primero debe crear una carpeta, por ejemplo, D:/bdsockets
Una vez creada la carpeta, copie allí el archivo hsqldb-2.4.0.zip y proceda a descomprimirlo. Una vez descomprimido, el proceso de descompresión crea la carpeta hsqldb.
Ingrese a la carpeta hsqldb y allí se encuentra un conjunto de subcarpetas con ejemplos para revisar, que se pueden editar con WordPad, documentación y drives.
Base de datos HSQLDB
Para crear una base de datos, entre a la carpeta D:/dbsockets/hsqldb/bin (suponiendo que el usuario creó la carpeta D:/sockets y allí descomprimió el archivo hsqldb-2.4. que bajó de Internet).
Entre a la carpeta bin y ejecute el archivo: runManagerSwing.bat y ya puede crear una base de datos nueva o ingresar a una base de datos que el usuario haya creado con anterioridad.
Para crear una base de datos nueva, una vez ejecutado el archivo: runManagerSwing.bat, aparece una caja de diálogo, en la cual en la rejilla Type, debe escoger: HSQL Database Engine Standalone.
En la rejilla URL, se debe colocar la dirección donde se va a dejar la base de datos. Por ejemplo: suponga que el usuario quiere llamar la base de datos así: transacciones, entonces la dirección para la rejilla URL será:
Jdbc:hsqldb:file:D:/dbsockets/transacciones
Luego se coloca el nombre del usuario y se oprime el botón de OK. Aquí se abre la consola de la base de datos y ya se puede comenzar a trabajar.
Para hacer programas Java que se conecten a la base de datos, se debe instalar el eclipse o el netbeans y cargar la librería, en este caso del ejemplo a netbeans. Para cargar dicha librería hay que abrir netbeans, ir a la pestaña Servicios, luego a la pestaña Databases y sobre Databases se oprime clic derecho en el mouse y se selecciona: Nueva conexión.
En nueva conexión, se escoge HSQLDB, si no está, se elige: New Driver y se agrega la librería que está en D:/dbsockets/hsqldb/lib/hsqldb.jar
Una vez cargada la Liberia, se coloca un nombre como por ejemplo HSQLDB3 y dar ok. Una vez ejecutado el ok, aparece una caja de diálogo, en donde en la rejilla: Driver Name, se escoge: HSQLDB (Embebed) on HSQLDB(1) (El que aparezca como embebed). Se coloca el nombre del usuario y el password. Para probar, se puede dejar sin password.
En la rejilla: JDBC URL, se coloca la dirección de la base de datos: Jdbc:hsqldb:file:D:/dbsockets/datos, donde datos, es el nombre de su nueva base de datos. Hacer el test y, si es satisfactorio, entonces oprimir el botón Finish y ya está el netbeans con la librería lista para usar.
Crear una base de datos
Cargar el archivo hsqldb.jar en NETBEANS