

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un resumen muy detallado de las principales 3 complicaciones de la diabetes mellitus como lo son: Cetoacidosis diabetica, estado hiperosmolar e hipoglucemia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estadio Leve Moderado Severo Glucosa plasmática 250 mg/dl 250 mg/dl 250 mg/dl pH arterial o venoso
HCO3 15 - 18 mEq/L 10 - 14 mEq/L <10 mEq/L Cetonuria o cetonemia Positivo Positivo Positivo B-hidroxibutirato >3.00 >3.00 >3. Osmolaridad plasmática Variable Variable Variable Anion GAB >10 >12 > Alteracion del estado de conciencia Alerta Alerta o somnoliento Estupor o coma
Hipèrglicemia Anion gap elevado acidosis metabolica Cetonemia o cetonuria Criterios bioquimicos: Hiperglicemia > pH venoso <7. bicarbonato < Osmolaridad serica Insulina reducida Elevacion de hormonas contrarreguladoras Aumento de la glicemia Liberacion de cortisol y acidos grasos libres Proceso inflamatorio Nauseas Vomitos Dolor abdominal Alteraciones del esado de conciencia Signos fde focalizacion neurologica Signos de deshidratacion: perdida de la turgencia de la piel mucosas secas, taquicardia, hipotension y oliguria Otros signos: Extremidades frias, llenado capilar >2 seg, debilidad muscular, taquipnea, respiracion de kussmaul, presion yugular baja y aliento a cetonas Laboratorio: Glucometria, electrolitros, pèrfil renal, gasometria, uroanalisis, hemograma y calculo de osmolaridad plasmatica Corregir la deshidratacion, hiperglucemia y la hiperosmolaridad Disminuir la sintesis de cuerpos cetonicos Restaurar el equilibrio electrolitico
Hipoglucemia Sintomas: Plapitaciones, temblor, ansiedad o excitacio, sudoracion, sensacion de hambre y parestesias. Sintomas neuroglucopenicos: Cefalea, fatiga, laxitud, transtornos de la conducta, letargo, vision borrosa, diplopia, alucinaciones o amnesia Convulsiones y perdida de la consiencia, coma y muerte. toma de la glucosa Tratamiento: Administracion de glucosa Es una disminucion de glucosa menor a 55 mg/dl En personas con DM puede ser desde 70 mg/dl