Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

COMPONENTES DE ESTRUCTURA URBANA, Diapositivas de Urbanismo

Los modelos de crecimiento urbano permiten identificar las características de la ciudad en el espacio a partir del uso de suelo, localización de equipamiento urbano, relaciones sociales, económicas, etcétera, y permiten comprender los conflictos, potencialidades y cualidades de los lugares, entre otras cosas.

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 24/07/2020

julia-josephine-ramirez-sanchez
julia-josephine-ramirez-sanchez 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMPONENTES DE LA
ESTRUCTURA URBANA
LÓPEZ JUÁREZ RICARDO 18011550 ARQUITECTURA URBANIMOS
ITSOEH
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga COMPONENTES DE ESTRUCTURA URBANA y más Diapositivas en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

COMPONENTES DE LA

ESTRUCTURA URBANA

LÓPEZ JUÁREZ RICARDO 18011550 ARQUITECTURA URBANIMOS

DESCRIPCIÓN

  • (^) La clasificación de los componentes se lleva a cabo en dos aspectos los cuales son: medio natural y medio constructivo.
  • (^) El primero se referencia al territorio de soporte sobre el cual se lleva los asentamientos urbanos y la razón de existencia del hombre en la tierra.
  • (^) El segundo se refiere a el emplazamiento en el espacio concreto sobre el cual se asienta el núcleo primitivo.

TOPOGRAFÍA

  • (^) Conjunto de características que presenta la superficie o el relieve de un

terreno.

TIPOS DE SUELO

  • El suelo es la porción más visible del planeta Tierra, en donde sembramos las cosechas, edificamos nuestras casas y enterramos a nuestros muertos Los suelos se forman por la destrucción de la roca y la acumulación de materiales distintos a lo largo de los siglos

Suelos

humíferos.

  • (^) De tierra negra, en ellos abunda la materia orgánica en descomposición y retienen muy bien el agua, siendo muy fértiles.

Suelos

arcillos

os.

Compuestos por finos granos amarillentos que retienen muy bien el agua, por lo que suelen inundarse con facilidad.

Suelos

pedregosos.

  • (^) Compuestos por rocas de distintos tamaños, son muy porosos y no retienen en nada el agua.

Suelos

mixtos.

  • (^) Suelos mezclados, por lo general entre arenosos y arcillosos.

TIPO DE VEGETACIÓN.

  • (^) La vegetación es el conjunto de plantas o vegetales de un área determinada. También se define la vegetación natural como la totalidad de formaciones constituidas por las plantas nativas de un área.

CLIMA Y MICROCLIMAS.

  • (^) Dentro de este concepto influye lo que es la temperatura, lluvias y

humedad de la zona, así estas beneficiando o perjudicando a las

edificaciones arquitectónicas dentro de un lugar urbano o rural.

USOS DE SUELO.

  • (^) El uso del suelo abarca la gestión y modificación del medio ambiente natural para convertirlo en terreno agrícola: campos cultivables, pastizales; o asentamientos humanos. El término uso del suelo tam bién se utiliza para referirse a los distintos usos del terreno en zonificaciones.

SISTEMA VIAL.

  • (^) Se entiende por sistema vial, la red de vías de comunicación terrestre, construidas por el hombre, para facilitar la circulación de vehículos y personas.
  • (^) Esta constituido por el conjunto de caminos, rutas, autopistas, calles y sus obras complementarias ( puentes, alcantarillas, obras de señalización e iluminación.)

EQUIPAMIENTO URBANO.

  • (^) El equipamiento urbano es el conjunto de edificios y espacios, predominantemente de uso público, en donde se realizan actividades complementarias a las de habitación y trabajo, que proporcionan a la población servicios de bienestar social y de apoyo a las actividades económicas, sociales, culturales y recreativas

SOPORTE INFRAESTRUCTURAL.

  • (^) Es el conjunto de equipos e instalaciones que cumplen con la función de soporte y apoyo de las distintas actividades y que además, contribuyen al saneamiento e higiene urbanos.