




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Abarca diversos temas que se incluyen dentro de la estructura urbana
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una relación existente entre el interior del espacio urbano y las distintas partes que componen la ciudad, que se componen, en el caso de ciudades antiguas, siguiendo zonas sucesivas que están distribuidas desde un núcleo inicial desde donde se funda la ciudad en donde esta se rige por un orden determinado constituido por ella misma.
La organización de esta se encuentra por elementos como el sistema vial, zonas verdes, y muchos mas sistemas que nosotros llamamos "elementos urbanos" que son característicos para la conformación de una ciudad en donde algunos de ellos obtienen mas importancia que otros.
Tiene su origen de una palabra latina (structura) lo que significa construir y de disponer de partes o elementos en un orden tanto externo. Hay que tener en cuenta que debemos saber lo que realmente significan los términos de organización y sistemas; el primero hace referencia a el orden estratégico de los elementos urbanos y el segundo hace referencia a como están relacionados los componentes con el espacio y el tiempo. En este sentido se puede definir a la estructura urbana como la organización que hacen los componentes de la ciudad con el tiempo y el espacio.
C O M P O N E N T E S D E L A
E S T R U C T U R A U R B A N A
¿ C O M O S U R G E?
R A Í Z E T I M O L Ó G I C A
Los fraccionamientos habitacionales urbanos tipo residencial , son aquellos que se ubican en áreas cuya densidad de población puede ser mayor de 51 hab/ha., pero no mayor de 150 hab/ha., y deberán tener como mínimo las siguientes dimensiones de lotes: Lotificación: Sus lotes no podrán una superficie menor de 300 metros cuadrados, sus frentes serán de 15.00 metros cuando se ubiquen sobre vialidades colectoras y principales y de 12.00 metros cuando tengan frente a vialidades secundarias.
Los fraccionamientos habitacionales urbanos tipo medio , son aquellos que se ubican en áreas cuya densidad de población puede ser mayor de 151 hab/ha., pero no mayor de 300 hab/ha., y deberán tener como mínimo las siguientes dimensiones de lotes: Lotificación: Sus lotes no podrán una superficie menor de 200 metros cuadrados, sus frentes serán de 10.00 metros cuando se ubiquen sobre vialidades colectoras y principales y de 8. metros cuando tengan frente a vialidades secundarias.
Los fraccionamientos habitacionales urbanos tipo interés social , son aquellos que se ubican en áreas cuya densidad de población puede ser mayor de 301 hab/ha., pero no mayor de 500 hab/ha., y deberán tener como mínimo las siguientes dimensiones de lotes: Lotificación: Sus lotes no podrán una superficie menor de 96 metros cuadrados, sus frentes serán de 7.00 metros cuando se ubiquen sobre vialidades colectoras y principales y de 6.00 metros cuando tengan frente a vialidades secundarias y su fondo mínimo será de 16.00 metros.
Es un espacio urbano delimitado por calles por todos los lados. En algunos países la palabra manzana puede hacer referencia también a cada uno de los lados que constituyen la misma. Es decir, que se denomina manzana tanto al bloque urbano de varios lados como también a la distancia que hay de una esquina a la siguiente. Se diferencia entre el primer concepto y el segundo, denominando a este último cuadra.
DIMENSIONES DE LOTES, FORMAS
Y DIMENSIONES DE MANZANAS
LOTES:
MANZANA:
La manzana puede estar edificada o destinada a la edificación. Su forma mayoritaria es la cuadrangular, pero en las ciudades antiguas, sobre todo de Europa y los países de África del Norte, Oriente Medio y algunos ejemplos de Asia Central, puede adoptar formas muy tortuosas y variadas.
El mas común es aquel que designa una vuelta en las intersecciones. El segundo tipo proporciona una canalización de vuelta a izquierda en le cual es posible dar vuelta a lo largo del camellón. El ancho promedio de los camellones pintados es de 3.30 m. El tercer tipo es el llamado canalización de vuelta continua a la izquierda, el cual dirige los vehículos que darán la vuelta hacia la intersección.
Se dividen en 3 tipos, no varían por el ancho si no por el tipo de vuelta que proporciona.
DIMENSIONES DE VIALIDADES
ARROYO
Vía o sección de una vía, exclusiva para la circulación ciclista, físicamente confinada del tránsito automotor. Debe ser unidireccional cuando se ubique en vías primarias y avenidas secundarias, siempre en el extremo derecho del arroyo vehicular, en el mismo sentido de circulación. En el caso de que sea bidireccional, únicamente puede ubicarse en camellones con escasas intersecciones, áreas verdes, derechos de vía, cauces o zonas federales y áreas naturales protegidas y en las laterales de grandes avenidas, que por el ancho de la sección sea más factible.
La principal función de los camellones es separar el tránsito vehicular en sentidos opuestos, pueden conferir un espacio de seguridad para los automovilistas al evitar accidentes. Pueden medir de 2.40 a 6.60 m de ancho con guarniciones de concreto o estar delimitados por una franja de pintura, con 3.30 m de ancho, aproximadamente, pero siempre presentando las mismas funciones dentro de una vialidad.
La función de las platabandas es la de dar el sostén a los envases que contienen las plántulas, protección del exceso de agua de lluvias e insolación; pues en las primeras etapas de crecimiento las plantas son muy susceptibles de sufrir daños por estos agentes. Los rangos sugeribles para las platabandas son: 12 a 15 m de largo; 1 a 1. m de ancho; y altura de 1.20 m a 1.80 m. según convenga.
C A M E L L Ó N
C I C L O V Í A
T O P E S
Tienen diferentes usos en las vialidades, son usados como reductores de velocidad, cruces peatonales, etc.
P L A TA B A N D A
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/21/anexos.html#:~:text=Los%20rangos% sugeribles%20para%20las,de%201.20%20m%20a%201.80%20m.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/509173/Manual_de_calles_2019.pdf
http://www.dof.gob.mx/normasOficiales/4305/sct/sct.htm
https://www.tucsonaz.gov/files/transportation/humpsp.pdf
http://ipco.gob.mx/ipco/transparencia/f1/marconormativo/manuales/manual_imagen_urbana. pdf
http://www.iepcjalisco.org.mx/participacion-ciudadana/wp- content/uploads/2017/06/lineamientos-_ciclovias.pdf
http://evirtual.uaslp.mx/Habitat/innobitat01/BAF/15125/accesibilidad%20y%20dise%C3%B o%20urbano%20en%20un%20camellon.pdf
https://transparencia.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/59d/987/e69/59d987e691cfa 470782142.pdf
https://prezi.com/oz6tff5_jqyz/dimensiones-de- vialidades/#:~:text=N%C3%BAmero%20m%C3%ADnimo%20de%20carriles%202,Aceras% 0M%C3%ADnimo%201%2C20%20m.
https://www.colpos.mx/bancodenormas/nmexicanas/NMX-FF-061-1993.PDF
https://es.slideshare.net/JULCER/7-dimensiones-de-lotes-
B I B L I O G R A F Í A