



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fhudehjejrejkjfrejkfjiluytrfghjhgfd
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tarea comportamientos En este documento,se les presenta una tabla en la cual podrán hacer el comparativo de comportamientos entre especies domésticas. Comportamiento Especie Comportamiento individual Comportamiento social Comportamiento reproductivo Sistemas de apareamient o Comportamiento parental Perro Ladrar, aullar, cavar, morder, masticar, marcar el territorio con orina y heces, vaga- bundear. Si menea la cola y el trasero eufóricamente, te está transmitiendo su alegría. Cuando un perro encuentra por fin una hembra en celo, su comportamiento cambia, inicia el cortejo, en el cual el macho se muestra interesado hacia la hembra, la invita a jugar, olfatea sus orejas y analiza con detenimiento la región genital de la perra y los sitios donde ella Dentro de cómo se reproducen los perros, una vez tenemos a dos ejemplares juntos, estando la hembra en celo, el macho va a olisquearla. Ella le dará facilidades, levantando la cola de forma que su vulva se haga visible y accesible. El macho se acercará por detrás y se subirá sobre su grupa. Las madres caninas son entregadas, protectoras y cariñosas con sus cachorros, como todas las hembras mamíferas. Tienen un comportamiento muy similar al de su ancestro, la loba, con un instinto maternal muy acusado hacia sus lobeznos.
ha dejado marcas de orina. Gato El gato es un animal básicamente asocial, que algunos autores lo definen como no completamente social; o sea que se autoabastece, consigue su alimento en forma individual y tiene un territorio propio y exclusivo. Los gatos, como especie, tienen un sistema social flexible. Pueden vivir solos o en grupos, si hay recursos suficientes. Los gatos prefieren las caricias en la cabeza, las mejillas y la barbilla en lugar de ser acariciados en el abdomen u otras áreas del cuerpo, lo que podría desencadenar un comportamiento agresivo. Previo al momento de la monta, el macho olfatea la vulva de la hembra y, abordándola lateralmente, muerde su cuello. Cuando esto sucede, la minina eleva su pelvis, ladea su cola y efectúa movimientos de pisoteo con las patas traseras. Y maúlla mientras el macho la penetra y eyacula La gata adopta la posición conocida como lordosis: pecho abajo, patas delanteras dobladas, trasero levantado y la cola hacia un lado para exponer la vulva. El gato, por su parte, monta a la hembra por detrás y la aprieta sosteniéndola por el cuello con sus dientes. Los gatos al nacer, como muchos otros animales, son bastante delicados. Nacen ciegos y sordos, por los que la madre estará al cuidado suyo continuamente, sobre todo los primeros días. Las tres primeras semanas tras dar a luz, el comportamiento de la madre será muy protector. Caballo Por lo general, el caballo en condiciones Los caballos son animales sociales, como miembros Cuando el celo se despierta en la yegua, tiene lugar El apareamiento en los caballos empieza con el Muchos caballos jóvenes criados con fines
mantenimiento, como acciones sociales en las que intervienen dos o más miembros de un mismo grupo. mantenimiento, como acciones sociales en las que intervienen dos o más miembros de un mismo grupo. sexual lo conforman los actos de machos y hembras conducentes a la cubrición. que el celo esté presente, esto es por un lapso de 2 días. En las vacas la gestación dura 9 meses aproximadamente. mientras que hembras gestantes se mantienen alejadas de ellas, la distancia madre
- cría es mayor cuando esta permanece con alguna hembra de la manada. Ovino Las ovejas viven en rebaños no porque son sociables, sino para asegurar su supervivencia individual, según un nuevo estudio. Cuando se ven ante un peligro, por ejemplo, un perro, los animales en el rebaño huyen hacia el centro Las ovejas viven en rebaños no porque son sociables, sino para asegurar su supervivencia individual, según un nuevo estudio. Cuando se ven ante un peligro, por ejemplo, un perro, los animales en el rebaño huyen hacia el centro del grupo para perderse en Se enfatizan la edad de pubertad y el ciclo estral, la eficiencia reproductiva y la sincronización de astro. Los ovinos alcanzan pubertad a corta edad y pueden reproducirse a lo largo del año; su respuesta es óptima a los tratamientos de Se inquietan y mueven la cola insistentemente. Emiten balidos y orinan frecuentemente. Buscan al macho y quedan quietas ante su presencia. Las ovejas muestran un comportamiento materno inmediatamente después de la expulsión del feto, ya que se sienten altamente atraídas por los fluidos amnióticos en el neonato durante el periodo cercano al parto, esta atracción hacia su descendencia
del grupo para perderse en la multitud y pasar desapercibidos. la multitud y pasar desapercibidos. sincronización del celo. provoca un intenso lamido y olfateo. Caprino Se han reconocido ocho tipos de comportamiento animal propios de los caprinos;
pesado, pasan buena parte del día reposando o durmiendo. Por lo general, los cerdos se alojan en grupos, en los cuales estructuran cierta jerarquía social desde su edad más temprana. organización social es establecer un orden para acceder a los recursos cuando éstos son limitados. vestíbulo vaginal se tornan tumefactas y enrojecidas. De todos los síntomas de celo en las cerdas el más importante es el denominado reflejo de inmovilidad. mentastro uno a dos días y el diestro que ocupa el resto del ciclo. nido con el hocico, se echa y luego hace la llamada para la alimentación; a fin de provocar el distanciamiento de los cerditos para evitar lesionarlos, sus desplazamientos son acompañados.