














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Te explicamos en comportamiento que se tiene de la especie ovina, como es su ambiente dentro de un rebaño
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alimentación
Duermen aproximadamente 4 horas al día. Suelen dormir de pie, aunque también lo hacen recostados. Toman siestas de 7 minutos aproximadamente.
Comportamiento social
Condiciones:
Órganos de los Sentidos Visión
Órganos de los sentidos Gusto
Organización dominica
ORGANIZACIÓN DOMINICA
ORGANIZACIÓN DOMINICA
ORGANIZACIÓN DOMINICA
La relación madre-cría se rompe una vez que se produce el destete. Los ovinos se destacan por implementar el sentido del oído en el vínculo madre- cría, cuando se está limpiando al hijo la madre emite vocalizaciones que pueden ser reconocidas por él. Los ovinos se aíslan del rebaño para parir en soledad Tienen una postura específica para parir, que es tumbarse durante el parto y permanecer de pie durante la expulsión. Después del parto la oveja limpia a su cría por medio de lamidas, empezando por la cabeza y terminando en el área urogenital, lo que ayuda a la micción de la cría y a la madre a reconocer su olor. Tras esto la hembra guía a su hijo para que empiece a alimentarse de su teta. Después del parto las ovejas comienzan a fijarse en las crías de todo el rebaño, llegando de esta forma a proteger a todas las crías aunque estas no sean las propias.
Agresión en ovinos En forma general, se establece que el uso del comportamiento agresivo se vincula a la posición individual en la jerarquía. Como ejemplo, en muchas especies , la frecuencia de agresiones entre machos asociadas a establecer y mantener relaciones de dominancia, se relaciona positivamente con su posición en la jerarquía. estro establece que solo hay un solo macho dominante en un solo rebaño y lo defenderá de cualquien otro macho que intente aparearse con sus hembras