Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Comportamiento Organizacional: Importancia en la Gestión de Recursos Humanos, Monografías, Ensayos de Fundamentos Neurológicos del Comportamiento

Este ensayo explica cómo el comportamiento organizacional está relacionado con la psicología y cómo es fundamental para entender el funcionamiento de una organización. Además, se discuten los beneficios de una estructura organizacional adecuada y la importancia de la gestión en el logro de objetivos organizacionales.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 31/10/2020

mildred-anza
mildred-anza 🇻🇪

5

(2)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENSAYO
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Comportamiento Organizacional: Importancia en la Gestión de Recursos Humanos y más Monografías, Ensayos en PDF de Fundamentos Neurológicos del Comportamiento solo en Docsity!

ENSAYO

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Claramente, podemos observar en este estudio que el comportamiento organizacional está ligado con la psicología ya que una organización está formada por persona. La comprensión de ésta no solo es individual de cada empleado, sino para tener una enfoque general es fundamental la psicología organizacional. Es por ello, que una excelente estructura organizacional ayuda a entender el comportamiento humano en la organización desde un punto de vista más individual pero también a nivel organizacional. Por otro lado, ayuda a entender las relaciones de los empleados entre sí, y a su vez a percibir la influencia que el ambiente ejerce sobre la organización. Estudia la estructura de un negocio, ya que los trabajadores tienen que estar ordenados estructuralmente para trabajar en equipo. Son los gerentes, jefes, los que deben observar el comportamiento organizacional para que ética y la organización vayan de la mano, es muy importantes las emociones y los sentimientos. De modo que, el comportamiento organizacional es de gran importancia ya que muestra la necesidad de planificación que surge de poder predecir a partir del comportamiento presente, ciertos modelos de conducta en el futuro. Por otra parte, la gestión es el proceso importante ya que dentro de este se encuentran la planificación, organización, liderazgo y control de los recursos humanos y financieros de una organización. Es un reto definido para la gerencia pues permite concretar modelos de gestión de recursos humanos que contribuyan al incremento de la eficiencia y eficacia de los servicios en un ambiente favorable, para esto resulta imprescindible. Lograr un adecuado comportamiento organizacional, tomando en cuenta todos los factores que en él intervienen, deviene en el incremento de la competitividad de la empresa al crear un clima armónico entre los empleados que incide en el incremento de la productividad y de la calidad de los bienes y servicios. Es por ello, que los gerentes son lo único con autoridad para lograr esos objetivos, muchas veces buscan ayuda en el comportamiento organizacional para poder solucionar problemas existentes dentro de la organización.

incorporar a las organizaciones la calidad humana y las relación productiva, el estilo de liderazgo, la cultura organizacional. Por último, y no lo menos importante los valores determinan el comportamiento de una persona, éste viene a ser una forma compleja que implica conductas de los que se desea en realidad, es por ello, que está ligada al comportamiento humano el cual está determinado por la cultura, las emociones, los valores de las personas , la ética , etc. Es por ello, que no estoy de acuerdo que las personas que hacen vida en instituciones u organizaciones tanto el que está arriba como el de abajo, sea uno abusadores y no respete a sus compañeros.