Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

composicion de medicamneto, Ejercicios de Psicología Clínica

eplica las dosis de ciertoe medicamentos

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 16/05/2024

esbeidy-hernandez-3
esbeidy-hernandez-3 🇲🇽

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Analgésico
MORFINA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga composicion de medicamneto y más Ejercicios en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

Analgésico

 MORFINA

Descripción Indicaciones Vía de administración Contraindicaciones y efectos adversos  SOLUCION INYECTABLE Cada ampolleta contiene: Sulfato de morfina Pentahidratada 2.5 mg. Envase con 5 ampolletas con 2.5 ml.  SOLUCION INYECTABLE Cada ampolleta contiene: Sulfato de morfina pentahidratada 50 mg. Envase con 1 ampolleta con 2.0 ml.  SOLUCION INYECTABLE Cada ampolleta contiene: Sulfato de morfina 10 mg. Envase con 5 ampolletas.  TABLETA O CAPSULA DE LIBERACION PROLONGADA Cada tableta o cápsula de liberación prolongada contiene: Sulfato de morfina 100 mg. Envase con 14 tabletas o cápsulas de liberación prolongada. Envase con 20 tabletas o cápsulas de liberación prolongada. Envase con 40 tabletas o cápsulas de liberación prolongada.  TABLETA O CAPSULA DE LIBERACION PROLONGADA Cada tableta o cápsula de liberación prolongada contiene: Sulfato de morfina 60 mg. Envase con 14 tabletas o cápsulas de liberación prolongada. Envase con 20 tabletas o cápsulas de liberación prolongada. Envase con 40 tabletas o cápsulas de liberación prolongada.  TABLETA Cada tableta contiene: Sulfato de morfina pentahidratado equivalente a 30 mg De sulfato de morfina. Dolor agudo o crónico de moderado a intenso ocasionado por: Cáncer (fase pre terminal y terminal). Infarto agudo al miocardio. En el control del dolor posquirúrgico en pacientes poli traumatizados y en aquellos con quemaduras.

Intravenosa,

intramuscular o epidural.

Adultos:

5 a 20 mg cada 4 horas,

según la respuesta

terapéutica.

Epidural: 0.5 mg, seguido

de 1-2 mg hasta

10 mg/día.

Niños:

0.05-0.2 mg/kg cada 4

horas hasta 15 mg.

Requiere receta de

narcóticos

Oral

Adultos

30 a 60 mg cada 8 a 12

horas

 Agitación, alucinaciones (ver

cosas o escuchar voces que no

existen), fiebre, sudoración,

confusión, ritmo cardíaco rápido,

temblores, espasmos o rigidez

muscular intensa, pérdida de

coordinación, náusea, vómitos o

diarrea. náusea, vómitos, falta de

apetito, debilidad o mareos.

 Hipersensibilidad a la morfina u

otros opiáceos. Depresión

respiratoria. Asma aguda o

severa. Enfermedad hepática

aguda.

FARMACOLOGI

A

ALUMNA: Esbeidy Hernandez Lopez

Tema: clasificación fármacos