






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen breve del compromiso social, el cual se va desglosando y surgen subtemas como: las organizaciones y el entorno; la organizacion y la responsabilidad social a nivel local, regional, nacional e internacional, y en los aspectos ecologicos, economicos, politicos, culturales, tecnologicos y de gobierno
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las empresas son sistemas abiertos, sensibles y con capacidad de respuesta frente a los cambios en el ambientes. Se consideran sistemas porque poseen límites y capacidad para crecer y auto reproducirse, son abiertos porque existen mediante el intercambio de materia, energía e información con el ambiente y la transformación de ellas dentro de sus límites. El propósito fundamental de las empresas, es la supervivencia y el mantenimiento de la estabilidad interna.
***El hombre inventó las organización para adaptarse a las circunstancias ambientales y poder alcanzar objetivos. Las organizaciones obtienen del ambiente los recursos y la información necesarios para subsistir y funcionar, y en él colocan los resultados de las operaciones realizadas. Los cambios en el ambiente influyen significativamente en lo que sucede dentro de la organización. Característica del ambiente: 1.- Complejidad creciente. 2.- Cambio permanente. 3.- La incertidumbre respecto de lo que ocurre en el ambiente. 5.1.2 LA ORGANIZACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL A NIVEL LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL, Y EN LOS ASPECTOS ECOLOGICO, ECONOMICO, POLITICO, CULTURAL, TECNOLOGICO Y GOBIERNO La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de éstos, hacia la sociedad en general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad.
- DIMENSIÓN AMBIENTAL: Compromiso con el consumo responsable y respeto al Medio Ambiente materializando con acciones como:
El individuo: Para lograr resultados en la globalización el trabajador competente debe movilizar sus conocimientos, habilidades, destrezas, experiencia y comprensión del proceso que realiza. Para los trabajadores es muy importante alcanzar objetivos y superarlos. Pues los trabajos no duran una eternidad, ni seguridad garantizada de por vida. La globalización : se ve reflejada en los problemas que sufre la sociedad como es el caso del empleo y desempleo. La economía global de mercado, afecta a la organización del trabajo y con la llegada de nuevas formas de producción y tecnología obligan a los trabajadores prepararse profesionalmente para la actividad laboral, produciendo de esta manera una demanda laboral obteniendo por los habitantes un mayor índice de desempleo afectando a las relaciones sociales y familiares. La fase mas alta que ha alcanzado el capitalismo es la globalización económica y financiera y los principales protagonistas de este gran evento son sin duda las grandes firmas, lo cual permite para bien la movilidad por casi todo el planeta a estas grandes organizaciones que por solo este hecho son prosperas y esto genera a su vez gran prosperidad para todos los habitantes involucrados con ellas; sin embargo no todo es maravilloso a su vez se crean desigualdades sociales y territoriales como son: