Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Computación en la nube o Cloud Computing, Apuntes de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos

En este documento se analizaran algunas herramientas de monitoreo de servicio de la nube, las cuales representan una parte mucho muy importante ya que ayudan a observar los tiempos de respuesta, la disponibilidad, los niveles de consumo de recursos, el rendimiento y a predecir posibles problemas.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 11/06/2022

joanna-garrobo
joanna-garrobo 🇲🇽

5 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Carrera:
ING EN REDES INTELIGENTES Y CIBERSEGURIDAD
Alumno:
Jesús Alfonso Núñez
Abraham Moreno Arana
Ruth Joanna Garrobo Vargas
Profesor de Asignatura:
José Alonso López Romo
Nombre de la actividad:
UII - Resultado de Aprendizaje
Grupo:
IRIC 7-1
Asignatura:
Computo en la nube
22 de marzo de 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Computación en la nube o Cloud Computing y más Apuntes en PDF de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos solo en Docsity!

Carrera: ING EN REDES INTELIGENTES Y CIBERSEGURIDAD Alumno: Jesús Alfonso Núñez Abraham Moreno Arana Ruth Joanna Garrobo Vargas Profesor de Asignatura: José Alonso López Romo Nombre de la actividad: UII - Resultado de Aprendizaje Grupo: IRIC 7- Asignatura: Computo en la nube 22 de marzo de 2022

INDICE

Contenido

Ejemplos de computación en la nube........................................................................ 4 Amazon CloudWatch................................................................................................. 6 CloudMonix................................................................................................................ 8 Apilador Bitnami......................................................................................................... 9 Microsoft Cloud Monitoring (OMS).......................................................................... 10 Netdata.cloud........................................................................................................... 12

CONCEPTOS

Servicios de la nube

Los servicios de nube son infraestructuras, plataformas o sistemas de software que alojan los proveedores externos y que se ponen a disposición de los usuarios a través de Internet. Facilitan el flujo de datos de los usuarios a través de Internet, desde los clientes frontend hasta los sistemas de los proveedores, y viceversa. Para acceder a los servicios de nube, los usuarios solo necesitan una computadora, un sistema operativo, y conexión a Internet o una red privada virtual (VPN). Img.1 Capas y servicios de cada modelo

Ejemplos de computación en la nube

Para tener más claro lo anterior se muestra una lista de servicios en la nube clasificados de acuerdo con el modelo de servicio. Evidentemente, hay más ejemplos, sin embargo, se mencionan los más conocidos y utilizados. Ejemplo de IaaS

  • AWS
  • Microsoft Azure
  • Google Cloud Platform
  • OpenStack

Algunos ejemplos específicos de IaaS que encontramos son, Amazon EC2 y las máquinas virtuales de Azure, pero el catálogo de este tipo de servicios es amplio. Ejemplos de PaaS:

  • AWS Elastic Beanstalk
  • Azure App Service
  • Google App Engine
  • Red Hat OpenShift
  • CloudFountry
  • Heroku Ejemplos de SaaS:
  • Microsoft Office 365
  • Aplicaciones web de Google
  • Servicio de mensajería Slack

Modelos de seguridad

Es un servicio de supervisión y gestión diseñado para desarrolladores, operadores de sistemas, ingenieros de fiabilidad del sitio y administradores de TI. Ofrece conocimientos informativos y prácticos para supervisar las aplicaciones, conocer y responder a los cambios de rendimiento de todo el sistema, mejorar el uso de recursos y convertirse en una visión unificada de la salud operativa. Características:

  • Podrá obtener toda la información desde una única plataforma.
  • Comprensión más profunda y rica de los recursos de AWS.
  • Visibilidad entre aplicaciones, infraestructura y servicios.
  • Disminuya el tiempo medio de resolución y avance el costo total de propiedad.
  • Paga por lo que usas. Pros:
  • Se puede utilizar para configurar alarmas de alta resolución, visualizar registros y métricas de forma lateral.
  • Mejore las aplicaciones resolviendo problemas y actividades automáticas.
  • Reúne datos en forma de registros, métricas y eventos.
  • Se asimila con otros productos de AWS. Contras:
  • Es necesario mejorar la personalización de los paneles.
  • La interfaz es gruesa.
  • Las alertas y alarmas se ensamblan manualmente.
  • La transferencia de información de alarmas y alertas no está presente.

Precios: Una prueba gratis está disponible.

CloudMonix

CloudMonix ofrece una solución mejorada de automatización y supervisión en la nube para Microsoft Azure Cloud. El panel de control en vivo de CloudMonix permite a los administradores de Azure Cloud comprender por adelantado los recursos de la nube, informarse con señales sobre precauciones y exclusiones y organizar actividades automatizadas de recuperación y restauración. Características:

  • Imágenes de todas las estructuras y recursos en un solo lugar con paneles en vivo.
  • Costos de nube mejorados.
  • Automatiza la resolución de problemas.
  • Tiene estructuras de marca blanca.
  • Incorporación de herramientas ITSM. Pros:
  • Supervisa el rendimiento y la accesibilidad.
  • Reciba notificaciones sobre problemas de producción.
  • Procedimientos de recuperación automatizados.
  • Autoescalar recursos en tiempo real.
  • La implementación de aplicaciones es fácil. Pros:
  • Da la opción de instalar los scripts según sus requisitos.
  • Ayuda a instalar varios slacks en un solo servidor.
  • Ayuda a los empleadores a proporcionar un pequeño servidor en la nube gratuito para probar sus servicios antes de seguir adelante con cualquier plan.
  • Buena interfaz.
  • Instalación fácil y rápida en comparación con otras herramientas. Contras:
  • El precio no es tan barato.
  • La pila y las aplicaciones relacionadas a menudo se vuelven variadas y causan dificultades.
  • Instalaciones no basadas en root.
  • No hay una ruta de avance real de una versión a la siguiente. Precios: Hay senderos gratuitos disponibles.

Microsoft Cloud Monitoring (OMS)

Microsoft también lo conoce como Operation Management Suite (OMS). Es compatible para aumentar la visibilidad y el control en la nube híbrida con una gestión y seguridad de operaciones sencillas.

Es un grupo de servicios basados en la nube para manejar la configuración local y en la nube desde un solo lugar. Relativamente que implementar y administrar recursos locales, los componentes de OMS se introducen completamente en Azure. OMS ayuda a los administradores a lograr sus entornos de TI híbridos de manera más competente al brindarles una mejor visibilidad de su estructura de funcionamiento. Características:

  • Es beneficioso para las organizaciones de TI en cuanto a composición y soluciones en la nube.
  • Beneficios en el manejo rápido de todas las responsabilidades de administración de cuentas internas.
  • Más beneficioso para las aplicaciones de Azure.
  • Admite todas las plataformas de SO para ejecutar la herramienta. Pros:
  • Las alarmas funcionan bien y las publicaciones se envían rápidamente a los teléfonos móviles.
  • Los paneles de revisión de seguridad son fáciles de implementar y practicar.
  • Ayuda a detectar dónde surge el malware.
  • La consulta de búsqueda es fácil y no se requiere un idioma diferente. Contras:
  • Aprendizaje requerido para principiantes.
  • Se requiere más trabajo en seguridad.
  • Conocimientos necesarios para Log Analytics.
  • Se tarda más en cargar. Precios: Está disponible una prueba gratuita de 2 meses.
  • Un motor de base de datos personalizado que guarda métricas recientes en RAM y 'derrama' métricas históricas en disco para almacenamiento a largo plazo. Contras:
  • No hay ninguna aplicación móvil disponible.
  • Documentación de recursos limitados.
  • Los paneles personalizados requieren escribir algo de html. Precios: Herramienta gratuita y de código abierto.

DESARROLLO

CONCLUSION

Los recursos y las cargas de trabajo en la nube están expuestos a una amplia variedad de amenazas, como las filtraciones, entre muchas otras. Los ciberatacantes siguen en búsqueda de explotar las vulnerabilidades de la seguridad en la nube interrumpiendo servicios. Disponer de sistemas y prácticas de seguridad en la nube sólidos es fundamental para mantener la disponibilidad de las aplicaciones vitales para la empresa, proteger la información confidencial y garantizar el cumplimiento de la normativa. La seguridad en la nube es una responsabilidad compartida entre el proveedor de la nube y el cliente.