
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En función del plano de fundaciones de una obra, se pide determinar el número de camiones necesarios para retirar el volumen de suelo excedente.
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DOCENTE ING. MARCELO DEFIORI
MODULO 1 – UNIDAD 2 – COMPUTO DE MOVIMIENTO DE SUELOS
Jorge Gómez Nux
De acuerdo a la consigna y en función del Plano de Fundaciones de la estructura, se realizó en primer lugar, el Plano de Excavaciones , materializando la excavación de pozos para bases y de zanjas para vigas de fundación, según normas oficiales , es decir, que el cálculo del volumen de la excavación surge de considerar el ancho y el largo de la estructura a enterrar por la profundidad de la excavación. El ancho mínimo de zanja es de 0,60 m. Se consideró profundidad de la excavación de bases: - 2,00 metros del terreno natural y la de zanjas en – 1,00 m. Luego se procedió a determinar, también en función del Plano de Fundaciones de la estructura, el volumen de hormigón correspondiente a las bases, troncos y vigas de fundación, utilizando para ello las Planillas Excel del curso. Se procedió al cómputo de excavación para pozos y zanjas, también utilizando las planillas Excel del curso. El criterio que aplica la Norma Oficial para computar las excavaciones, es la de medir el área del fondo de la excavación y multiplicarlo por la altura. No se consideran sobre anchos para colocación de encofrados, hormigón de limpieza, taludes, etc. No es el cálculo real, que sí deberá realizar el computista y cuyo valor será tenido en cuenta al establecer el precio unitario del ítem, donde éste volumen de suelo no considerado en el cómputo, es considerado como un plus del costo.
Excavación de pozos: 97,07 m Excavación de zanjas: 12,96 m Volumen de excavación: 110,03 m
Volumen de bases y vigas según consigna: 30,00 m Volumen de suelo suelto: volumen excavación x coeficiente de esponjamiento Vss = 110,03 x 1,30= 143,04 m
Volumen a rellenar= volumen de la excavación – volumen de hormigón Vr= 110,03 m3 – 30,00 m3= 80,03 m
Volumen de suelo necesario para cubrir el volumen de relleno: Vr x coef. De compactación
Volumen de suelo para relleno: 80,03 x 1,10= 88,03 m
Suelo suelto excedente: 143,04 m3 – 88,03= 55,01 m
Cantidad de camiones: Volumen de suelo a transportar / capacidad de la caja del camión
Cantidad de camiones: 55,01 m3 /8,00 m3/camión= 7 camiones