Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El proceso de comunicación: Emisor, mensaje, codificación, canal y decodificación, Apuntes de Desarrollo Humano

Los conceptos clave del proceso de comunicación, incluyendo el emisor, el mensaje, la codificación, el canal y la decodificación. Además, investiga cómo funciona este proceso entre universitarios y cómo las redes sociales han convertido en el principal canal de comunicación para las generaciones más jóvenes.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se codifica un mensaje para su transmisión?
  • ¿Qué es el papel del emisor en el proceso de comunicación?
  • ¿Cómo las redes sociales han cambiado el proceso de comunicación entre universitarios?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 30/06/2021

aldo-garcia-mansilla
aldo-garcia-mansilla 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Primero hay que entender los conceptos de dicho
proceso, antes mencionado:
Emisor: Es el encargado de emitir el mensaje con el
objetivo de que llegue al receptor de manera clara,
concisa y eficaz.
Mensaje: Es aquel contenido que hay que elaborar para
que cause un impacto en el receptor.
Codificación: Es el proceso que realiza el emisor a la
hora de configurar el mensaje, de escoger el canal más
adecuado, y de elaborar los contenidos que quiere
transmitir.
Canal: Es el medio para hacer llegar el mensaje; se
puede elegir entre cartas, redes sociales, radio, revistas,
televisión, entre otros.
Decodificación: Aquí se encarga de comprender el
mensaje y entender lo que ha recibido
INTRODUCCI
Ó
N
El proceso de comunicaci
ó
n
involucra a un emisor y un
receptor, la finalidad de esto, es
transmitir un mensaje a trav
é
s de
un canal, teniendo en cuenta que
para que esto suceda, conlleva una
serie de elementos importantes.
O B J E T I V O
Los elementos de un proceso de comunicación son:
emisor, mensaje, codificación, canal, decodificación;
pero, debido a que las costumbres han cambiado a
lo tradicional,
¿Cómo funciona este proceso entre los
universitarios?
La finalidad de está investigación es responder a la
pregunta anterior,
Carlos Javier Espinoza Castañeda
IET 3°B
Canales
Verticales descendentes
Verticales ascendentes
Horizontales
Si es un hecho que las últimas
generaciones han crecido con la
tecnología, la principal manera de
hacer llegar un mensaje a los
jóvenes son las redes sociales, las
cuales permiten que uno pueda
conectarse con otras personas e
intercambiar información. Este es
el canal principal, mediante el cuál
se hacen llegar mensajes o
información a los jóvenes.
Internet hoy en día permite que
cualquiera pueda saber lo que
ocurre en cualquier lugar a
cualquier hora, en un mundo
globalizado donde los nuevos
medios permiten que esto sea
más sencillo.
CONCLUSIÓN
La importancia del proceso
de comunicación es
principalmente que es parte
de nuestra existencia como
seres humanos, es el medio
para expresarnos y dar a
conocer información con una
finalidad.
Existe una diversidad de
canales para hacer llegar la
información o mensaje, sin
embargo estos también
evolucionan debido a las
necesidades humanas.
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/de
talle_articulo.php?id_libro=163&id_articulo=6133
https://neetwork.com/proceso-de-
comunicacion/#:~:text=El%20proceso%20de%20comunicaci%C
3%B3n%20es,llegar%20a%20un%20acuerdo%20com%C3%BA
n.
http://www.koiwerrhh.com.ar/comunicaciones_proceso.html#:~
:text=El%20proceso%20b%C3%A1sico%20de%20comunicaci%
C3%B3n,que%20se%20le%20ha%20transmitido.
Referencias:

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El proceso de comunicación: Emisor, mensaje, codificación, canal y decodificación y más Apuntes en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

Primero hay que entender los conceptos de dicho

proceso, antes mencionado:

Emisor: Es el encargado de emitir el mensaje con el

objetivo de que llegue al receptor de manera clara,

concisa y eficaz.

Mensaje: Es aquel contenido que hay que elaborar para

que cause un impacto en el receptor.

Codificación: Es el proceso que realiza el emisor a la

hora de configurar el mensaje, de escoger el canal más

adecuado, y de elaborar los contenidos que quiere

transmitir.

Canal: Es el medio para hacer llegar el mensaje; se

puede elegir entre cartas, redes sociales, radio, revistas,

televisión, entre otros.

Decodificación: Aquí se encarga de comprender el

mensaje y entender lo que ha recibido

INTRODUCCIÓN

El proceso de comunicación involucra a un emisor y un receptor, la finalidad de esto, es transmitir un mensaje a través de un canal, teniendo en cuenta que para que esto suceda, conlleva una serie de elementos importantes.

O B J E T I V O

Los elementos de un proceso de comunicación son:

emisor, mensaje, codificación, canal, decodificación;

pero, debido a que las costumbres han cambiado a

lo tradicional,

¿Cómo funciona este proceso entre los

universitarios?

La finalidad de está investigación es responder a la

pregunta anterior,

Carlos Javier Espinoza Castañeda

IET 3°B

Canales

Verticales descendentes

Verticales ascendentes

Horizontales

Si es un hecho que las últimas generaciones han crecido con la tecnología, la principal manera de hacer llegar un mensaje a los jóvenes son las redes sociales , las cuales permiten que uno pueda conectarse con otras personas e intercambiar información. Este es el canal principal, mediante el cuál se hacen llegar mensajes o información a los jóvenes. Internet hoy en día permite que cualquiera pueda saber lo que ocurre en cualquier lugar a cualquier hora, en un mundo globalizado donde los nuevos medios permiten que esto sea más sencillo.

CONCLUSIÓN

La importancia del proceso

de comunicación es

principalmente que es parte

de nuestra existencia como

seres humanos, es el medio

para expresarnos y dar a

conocer información con una

finalidad.

Existe una diversidad de

canales para hacer llegar la

información o mensaje, sin

embargo estos también

evolucionan debido a las

necesidades humanas.

https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/de talle_articulo.php?id_libro=163&id_articulo= https://neetwork.com/proceso-de- comunicacion/#:~:text=El%20proceso%20de%20comunicaci%C 3%B3n%20es,llegar%20a%20un%20acuerdo%20com%C3%BA n. http://www.koiwerrhh.com.ar/comunicaciones_proceso.html#:~ :text=El%20proceso%20b%C3%A1sico%20de%20comunicaci% C3%B3n,que%20se%20le%20ha%20transmitido. Referencias: