Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

comunicacion interna, Diapositivas de Comunicación

puntos claves de la comunicacion interna

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 20/12/2018

jomipaez
jomipaez 🇪🇨

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga comunicacion interna y más Diapositivas en PDF de Comunicación solo en Docsity!

EXAMEN COMUNICACIÓN INTERNA 1. Señala los objetivos estratégicos de los programas de comunicación interna. Lo que somos, lo que queremos ser — se p dice sin decirlo. No se trata de decir lo que eres, sino ser lo que eres. Es una forma de construir la identidad de la organización. Convertir a públicos pasivos en activos. Hay que activar a dl nuestros públicos internos como elemento de valor en la organización. Hay que implicarlos en la empresa. Tienen que ser los que mejor lo hacen, mejor producen y mejor se sienten, y por tanto sean los que mejor hablen de nosotros. Romper la estanqueidad que se da en las o empresas. Ej. Cuando vas a una empresa y te dicen lo de "no es aquí, es en otro departamento...". Se dan discusiones de competencias (es competencia de un departamento u otro). Cuanta más estanqueidad hay, menos comunicación hay en la empresa — menos productividad, menos sentirse bien, menos hacerlo bien... Es necesario mantener una cultura de dirección 2. Tipologías de comunicación interna. Definición y herramientas típicas Hay 4 tipos de comunicación interna, atendiendo al flujo de la comunicación interna. 1. + — Objetivos: + — Conocer clima laboral (actitudes, opiniones, expectativas) y su seguimiento. Encuestas de clima laboral. Son lo mismo que las investigaciones de mercado en el marketing y las investigaciones actitudinales en la comunicación. Se trata de conocer al público interno. Medir la eficacia de lo que se está haciendo.