Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Comunicación No Verbal: Kinesia y Paralenguaje, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

PREGUNTAS CON RESPUESTA EN BASE AL ARTÍCULO.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 20/04/2021

garras-barrios
garras-barrios 🇲🇽

3.7

(3)

7 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Comunicación No Verbal: Kinesia y Paralenguaje y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

Test de repaso 1. Es cierto que la paralingilística: a) Es una forma de comunicación oral. b) Estudia los movimientos del cuerpo humano. c) Es una forma de comunicación verbal. g) Estudia los tonos o el volumen de lavoz, 2. Cuando damos un discurso y cerramos el puño estamos ejecutando: a) Un emblema. b) Un ilustrador. c) Un regulador. d) Ninguna de las respuestas es cierta. 3. Las miradas son actos no verbales que se estudian en: a) La comunicación oral. b) La comunicación escrita. c) La comunicación verbal. d) Ninguna es cierta. 4. ¿Qué parte de nuestro cuerpo actúa en la expresión facial, fundamentalmente?: a) Las orejas. b) Los ojos. e) Las manos. d) La nariz. 5. Cuando una persona emite menos de 90 palabras al minuto es: a) Bradilálica. b) Taquilálica. c) Proxemística. d) Taquicárdica. 6. La definición «disciplina que se encarga de analizar el espacio que rodea a una persona» es de la: a) Kinesia. b) Paralingúística. c) Emblemática. 0) Proxémica. 7. Una distancia inferior a 45 cm es de tipo: a) Social. E) Íntima, e) Pública. d) Próxima. 8. Según Ekman, a través de la expresión facial se transmite: a) Sorpresa. b) Cólera. Cd) Miedo. d) Todas son ciertas. 9. Al hablar de postura, cuando dos personas comparten opiniones se produce(n): a) Posturas sencillas. b) Postura social. e) Postura eco. d) Parapostura. 10. Un tono de voz que transmite ironía o sarcasmo es un tono: a) Ascendente. b) Mixto, cd) Descendente. d) Pausado. 11. Es una función de la comunicación no verbal: a) Dar énfasis al lenguaje verbal. b) Proyectar nuestra personalidad al exterior. d) Eliminar al lenguaje verbal. d) Todas son ciertas. 12. Según lo visto en clase, la siguiente figura se correspon- dería con un: a) Emblema. b) Regulador. d) llustrador. d) Adaptador. 13. Especifica qué significado puede tener la siguiente imagen: a) Nerviosismo. b) Autoridad. O) Ansiedad. d) Sumisión.