









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
exposición de comunicación acerca de la comunicación que se utiliza para comunicar cosas mediante la voz y el cuerpo
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PLEONASMOS
EJEMPLOS
DEQUEISMOS
Cuanto se tienen dudas sobre una expresión en cuanto a queísmo o dequeísmo, es necesario seguir los pasos que esgrimimos a continuación pues nos vendrán a indicar qué es lo correcto:
EJEMPLOS
Se presenta queísmo cuando se omite una preposición (generalmente de o en ) exigida por: un verbo que se construye con un complemento de régimen (darse cuenta de algo, alegrarse de algo…) , un sustantivo (no cabe duda de que, con la condición de que, tener ganas de algo…), un adjetivo que lleva un complemento preposicional (estar seguro de algo, estar convencido de algo) o una locución (a pesar de que, a fin de que, en el caso de que)
El gerundio es un derivado verbal que desempeña el oficio de adverbio, expresa simultaneidad, con el verbo que lo precede ; la frase que contiene al gerundio viene a ser una locución adverbial que modifica al principal verbo de la oración. Por consiguiente, es totalmente incorrecto usar el gerundio cuando la acción que expresa no es simultánea con la del otro verbo. Así el gerundio denota coexistencia o anterioridad inmediata pero nunca, posteridad.
EJEMPLOS
La no concordancia en Estilo Literario significa que no hay razón concordante entre género y número muchas veces