Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vicios del Lenguaje: Pleonasmos, Dequeísmo, Queísmo y Mal Uso del Gerundio, Diapositivas de Comunicación

exposición de comunicación acerca de la comunicación que se utiliza para comunicar cosas mediante la voz y el cuerpo

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 16/02/2020

KanaeCobain
KanaeCobain 🇲🇽

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VICIOS DEL LENGUAJE
INTEGRANTES:
CEDILLO HERNANDEZ JAEN
ALEJANDRO
MARTINEZ CRISTOBAL HUGO
MUÑOZ RAMIREZ JORGE LUIS
INSTITUTO POLITÉCNICO
NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE
INGENIERÍA QUÍMICA E
INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vicios del Lenguaje: Pleonasmos, Dequeísmo, Queísmo y Mal Uso del Gerundio y más Diapositivas en PDF de Comunicación solo en Docsity!

VICIOS DEL LENGUAJE

INTEGRANTES:

CEDILLO HERNANDEZ JAEN

ALEJANDRO

MARTINEZ CRISTOBAL HUGO

MUÑOZ RAMIREZ JORGE LUIS

INSTITUTO POLITÉCNICO

NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE

INGENIERÍA QUÍMICA E

INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

PLEONASMOS

EJEMPLOS

  • (^) Salir Afuera
  • (^) Volar Por Los Aires
  • (^) Bajos Fondos
  • (^) Cita Previa
  • (^) Planes De Futuro

DEQUEISMOS

Cuanto se tienen dudas sobre una expresión en cuanto a queísmo o dequeísmo, es necesario seguir los pasos que esgrimimos a continuación pues nos vendrán a indicar qué es lo correcto:

  • Cuando no sabemos si una frase debe llevar o no la dualidad “de + que”, lo que debemos hacer es convertirla en interrogativa. Así, si en este último caso se hace necesario que se forme con la suma citada es que obligatoriamente debe utilizarla.
  • De la misma manera también se logrará saber cómo hay que decir o escribir correctamente una frase al respecto si procedemos a sustituir lo que es la oración subordinada sustantiva por un pronombre de tipo demostrativo como “eso” o “esto”.

EJEMPLOS

  • (^) Estoy seguro que aprobare el examen ¿De que estoy seguro? En la pregunta si se presenta la preposición “de”, por lo tanto la manera correcta de formular la oración sería : Estoy seguro de que aprobare el examen
  • (^) Creo de que mañana es el examen ¿Qué estoy creyendo? En la pregunta no se presenta la preposición “de”, por lo tanto la manera correcta de decir la oración es: Creo que mañana es el examen.

Se presenta queísmo cuando se omite una preposición (generalmente de o en ) exigida por: un verbo que se construye con un complemento de régimen (darse cuenta de algo, alegrarse de algo…) , un sustantivo (no cabe duda de que, con la condición de que, tener ganas de algo…), un adjetivo que lleva un complemento preposicional (estar seguro de algo, estar convencido de algo) o una locución (a pesar de que, a fin de que, en el caso de que)

EJEMPLOS

  • La escuela en la que estudié (correcto).
  • La escuela en que estudié (incorrecto).
  • La Casa de que te hablaba. (Correcto).
  • La Casa que te hablaba. (Incorrecto).

El gerundio es un derivado verbal que desempeña el oficio de adverbio, expresa simultaneidad, con el verbo que lo precede ; la frase que contiene al gerundio viene a ser una locución adverbial que modifica al principal verbo de la oración. Por consiguiente, es totalmente incorrecto usar el gerundio cuando la acción que expresa no es simultánea con la del otro verbo. Así el gerundio denota coexistencia o anterioridad inmediata pero nunca, posteridad.

EJEMPLOS

  • (^) El conductor se estrelló contra un árbol, siendo trasladado al hospital. Debe decirse: El conductor se estrelló contra un árbol y fue trasladado al hospital.
  • (^) Juan descubrió una caja conteniendo joyas. Debe decirse: Juan descubrió una caja que contenía/con joyas.

La no concordancia en Estilo Literario significa que no hay razón concordante entre género y número muchas veces

EJEMPLOS

  • (^) El niño compraron una paleta.
  • (^) La pelota está muy bonito.
  • (^) El caballo negra son veloz.