Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comunicación verbal y no verbal, Esquemas y mapas conceptuales de Comunicación

. j j j h h u h ub ib i nu bhy b no vgu vuy vi no nj vy bo b kn ob in l

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 17/03/2021

luz-de-la-torre
luz-de-la-torre 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Utiliza
el
canal
auditivo
,
se
percibe
el
mensaje
a
través
del
oido
Se
realiza
a
través
de
multitud
de
signos
de
gran
variedad
;
imágenes
sensoriales
,
sonidos
,
gestos
,
movimientos
corporales
,
etc
.
Existe
interacción
,
feedback
,
retroalimentación
entre
los
hablantes
Se
conforma
por
:
Lenguaje
corporal
,
proxémico
,
kinésico
e
icónico
V E R S U S
El
emisor
puede
retractarse
de
lo
que
dice
La
comunicación
desaparece
o
es
y
dura
lo
que
permanece
el
sonido
en
el
ambiente
,
no
más
tiempo
Es
inevitable
porque
los
canales
no
verbales
siempre
están
abiertos
Predominan
las
funciones
expresivas
y
conativas
sobre
la
referencial
Puede
ser
oral
o
escrita
y
el
mensaje
es
verbalizado
.
Entre
dos
o
más
personas
.
Más
sencilla
de
controlar
si
dominamos
el
idioma
.
Factores
como
el
tono
,
la
velocidad
o
el
volumen
influyen
en
la
transmisión
.
Es
la
que
más
se
emplea
a
diario
y
no
necesita
palabras
para
su
transmisión
.
De
origen
ancestral
,
es
el
modo
que
utilizaban
las
personas
cuando
no
existía
aún
el
lenguaje
.
Luz
Elena
Espino
de
la
Torre
20174428
2do
semestre
Comunicación
Aplicada
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comunicación verbal y no verbal y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Comunicación solo en Docsity!

Utiliza el canal auditivo, se percibe el mensaje a través del oido Se realiza a través de multitud de signos de gran variedad; imágenes sensoriales, sonidos, gestos, movimientos corporales, etc. Existe interacción, feedback, retroalimentación entre los hablantes Se conforma por: Lenguaje corporal, proxémico, kinésico e icónico

V E R S U S

El emisor puede retractarse de lo que dice La comunicación desaparece o es y dura lo que permanece el sonido en el ambiente, no más tiempo Es inevitable porque los canales no verbales siempre están abiertos Predominan las funciones expresivas y conativas sobre la referencial Puede ser oral o escrita y el mensaje es verbalizado. Entre dos o más personas. Más sencilla de controlar si dominamos el idioma. Factores como el tono, la velocidad o el volumen influyen en la transmisión. Es la que más se emplea a diario y no necesita palabras para su transmisión. De origen ancestral, es el modo que utilizaban las personas cuando no existía aún el lenguaje. Luz Elena Espino de la Torre 20174428 2do semestre Comunicación Aplicada