Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Definición y clasificación de puertos: apuntes de clase Ing. Leovardo Ezcanga en ITBDR, Apuntes de Puertos y Costas

En este documento se presentan los apuntes de clase sobre la definición y clasificación de puertos marítimos, impartidos por el ingeniero leovardo ezcanga ortiz en el instituto tecnológico de boca del río. El texto aborda el concepto básico de qué es un puerto, seguido de su clasificación, y finaliza con una resumen a mano, notas, actividades y conclusiones.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se clasifican los puertos marítimos?
  • ¿Qué es un puerto marítimo?
  • ¿Qué contenido tiene este documento sobre la materia de puertos marítimos?
  • ¿Cómo se define un puerto marítimo?
  • ¿Qué elementos incluyen estos apuntes sobre puertos?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 13/04/2021

joaquin-barcelata
joaquin-barcelata 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BOCA DEL RÍO
INGENIERIA CIVIL
PUERTOS MARITIMOS
ING. LEOVARDO EZCANGA ORTIZ
Alumnos:
Garcia Barcelata Joaquín
Tema:
1.2 Definición y clasificación de Puertos.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Definición y clasificación de puertos: apuntes de clase Ing. Leovardo Ezcanga en ITBDR y más Apuntes en PDF de Puertos y Costas solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BOCA DEL RÍO

INGENIERIA CIVIL

PUERTOS MARITIMOS

ING. LEOVARDO EZCANGA ORTIZ

Alumnos: Garcia Barcelata Joaquín Tema: 1.2 Definición y clasificación de Puertos.

INDICE

  • ¿QUE ES UN PUERTO? …………………………………………………………………………………………………………
  • CLASIFICACION DE LOS PUERTOS MARITIMOS.…………………………………………………………………….
  • RESUMEN A MANO………………………………………………………………………………………………………………
  • NOTAS EN CLASE …………………………………………………………………………………………………………………
  • ACTIVIDADES DEJADAS EN CLASE………………………………………………………………….........................
  • CONCLUSION……………………………………………………………………………………………………………………….
  • BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………………