Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONCEPTO DE BIENES DERECHO CIVIL, Resúmenes de Derecho Civil

CONCEPTO DE BIENES DERECHO CIVIL

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 07/05/2023

ana-rita-lara-pereira
ana-rita-lara-pereira 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCEPTO DE BIENES
(i) El concepto moderno de Bienes
Tomando como base el Código Civil Colombiano Art 653, podemos decir que en
Derecho Civil bien es todo inmueble, mueble o derecho valorizado endineroo
susceptible de ser valorizado, que tiene su propia individualidad y, casi
siempreutilidadpara quien es su dueño o poseedor.
Los bienes son clasificados en Corporales e incorporales
Corporales: Son todos aquellos que tienen materia, cuerpo y se pueden percibir
con los sentidos tales como el tacto y la vista (libro, casa, carro) y que prestan un
servicio o utilidad y hacen parte del patrimonio de la persona.
Los bienes corporales a su vez se clasifican en Bienes muebles e Inmuebles:
Los bienes muebles son aquellos que se pueden transportar, llevarse de un lado a
otro como por ejemplo una silla, una bicicleta, un computador.
Hay que tener en cuenta que hay bienes muebles que se consideran inmuebles ya
sea por adhesión o destinación. Los bienes muebles por adhesión con aquellos
que se adhieren al suelo y por lo tanto no pueden ser movidos o transportados. Y
Los inmuebles por destinación son aquellos que se destinan al beneficio y uso del
inmueble.
También se clasifican en bienes muebles por anticipación como pueden ser los
frutos de una cosecha.
Y en Fungibles y no Fungibles son todos aquellos que cuando cumplen su uso
natural se destruyen.
Incorporales: Según el Art 664 y 665 del CCC son los derechos reales o
personales, los derechos reales son los que tenemos sobre una cosa
sin respecto a determinada persona.
Los derechos personales son los que pueden reclamarse por
determinada persona, estos derechos nacen de las acciones
personales por ejemplo un crédito, una demanda de alimentos.
ii) una reflexión personal sobre la importancia de la clasificación de los
bienes
El tener un concepto claro sobre los que son las cosas y los bienes, nos da los
cimientos necesarios para poder argumentar las diferencias que hay entre uno y
otro, esto con el fin de poder en el momento que sea necesario sostener los
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONCEPTO DE BIENES DERECHO CIVIL y más Resúmenes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

CONCEPTO DE BIENES

(i) El concepto moderno de Bienes Tomando como base el Código Civil Colombiano Art 653, podemos decir que en Derecho Civil bien es todo inmueble, mueble o derecho valorizado en dinero o susceptible de ser valorizado, que tiene su propia individualidad y, casi siempre utilidad para quien es su dueño o poseedor. Los bienes son clasificados en Corporales e incorporales Corporales: Son todos aquellos que tienen materia, cuerpo y se pueden percibir con los sentidos tales como el tacto y la vista (libro, casa, carro) y que prestan un servicio o utilidad y hacen parte del patrimonio de la persona. Los bienes corporales a su vez se clasifican en Bienes muebles e Inmuebles: Los bienes muebles son aquellos que se pueden transportar, llevarse de un lado a otro como por ejemplo una silla, una bicicleta, un computador. Hay que tener en cuenta que hay bienes muebles que se consideran inmuebles ya sea por adhesión o destinación. Los bienes muebles por adhesión con aquellos que se adhieren al suelo y por lo tanto no pueden ser movidos o transportados. Y Los inmuebles por destinación son aquellos que se destinan al beneficio y uso del inmueble. También se clasifican en bienes muebles por anticipación como pueden ser los frutos de una cosecha. Y en Fungibles y no Fungibles son todos aquellos que cuando cumplen su uso natural se destruyen. Incorporales: Según el Art 664 y 665 del CCC son los derechos reales o

personales, los derechos reales son los que tenemos sobre una cosa

sin respecto a determinada persona.

Los derechos personales son los que pueden reclamarse por

determinada persona, estos derechos nacen de las acciones

personales por ejemplo un crédito, una demanda de alimentos.

ii) una reflexión personal sobre la importancia de la clasificación de los bienes El tener un concepto claro sobre los que son las cosas y los bienes, nos da los cimientos necesarios para poder argumentar las diferencias que hay entre uno y otro, esto con el fin de poder en el momento que sea necesario sostener los

alegatos pertinentes ante la situación que enfrentemos ya sea en el ámbito laboral o personal ya que sabemos con claridad que es un bien y cuál es su clasificación para así ser oportunos y claros en el tema que nos atañe.