

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un proyecto de texto crítico sobre la importancia de la construcción de mujer y su impacto en la sociedad. El autor analiza el concepto de 'mujer' a través de las obras de stuart mill, simone de beauvoir y judith butler. El documento aborda la definición, exposición y planteamiento de la cuestión crítica sobre si eliminar los cimientos del concepto de 'mujer' es necesario para tener una sociedad justa.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Antonio Ruiz de Montoya Pensamiento Crítico Profesor: Ítalo J. Quispe Pérez
Datos del estudiante Nombre: Ana Milagros Condori Quineche Carrera: Educación Secundaria con Especialidad en Lengua y Literatura Ciclo^1 : Quinto ciclo Desarrollo del proyecto
Mujer: Construcción de producto cultural dentro de la sociedad patriarcal que espera que sea ella quien realice los papeles de madre, esposa, hija o hermana. Es un agente secundario dentro de la sociedad, su importancia se basa en referencia al hombre y sus necesidades. (BUTLER) 2.2 Exposición de la plausibilidad del tema: La intención de los autores Stuart Mill y Butler es informar y ofrecer las diversas formas en las que se ha ido construyendo el concepto de “mujer” a través de la historia. Asimismo, el tema elegido resulta ser de interés social debido a que dicho concepto de mujer ha establecido las relaciones de poder que estructuran las dimensiones políticas, sociales y económicas. 2.3. Planteamiento de la pregunta o cuestión crítica: ¿Se deben eliminar los cimientos sobre los cuales descansa el concepto de “mujer” para tener una sociedad justa? Bibliografía: Butler, J. (2007). El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad. España: Paidós. Mill, J. S. (1850). La esclavitud de la mujer. Inglaterra: Longman. Beauvoir, Simone de. (1960). El segundo sexo. Argentina: Siglo Veinte.