
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se integran conceptos básicos para el inicio del curso de diseño de experimentos
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objeto (persona o cosa) que es capaz de producir una medición de la variable de respuesta después de aplicar un tratamiento dado.
características o cualidades de una persona, animal u objeto, las cuales puedes medir. FACTORES: sirve para clasificaciones de los datos, estableciendo su pertenencia a los grupos o categorías determinados por los niveles del factor. NIVELES: Valores que se asignan a cada factor estudiado en un diseño de experimentos.
Es la variabilidad observada que no se puede explicar por los factores estudiados; y resulta del pequeño efecto de los factores no estudiados y del error experimental.
Componente del error aleatorio que refleja los errores del experimentador en la planificación y ejecución del experimento.
1-Definicion del problema. 2-Revision de literatura 3-Formulacion de hipótesis 4-Seleccion de variables .5-Diseño experimental 6-Recopilacion de datos: 7- Análisis de datos 8- Interpretación de resultados 9- Comunicación de resultados
REPLICA: repetir el experimento cuantas veces sea necesario. ALEATORIEDAD: no hay orden al realizar el experimento. BLOQUEO: comparaciones entre condiciones de interés dentro de cada bloque. MANIPULACION: se interviene y modifica la V.I CONTROL: se administran estímulos y se tiene un grupo testigo
El error estándar es la desviación estándar de la distribución muestral de un estadístico muestral. El término se refiere también a una estimación de la desviación estándar, derivada de una muestra particular usada para computar la estimación. Mejoras en el rendimiento del proceso. Variabilidad reducida y conformidad cercana con los requerimientos nominales o proyectados. Reducción del tiempo de desarrollo. Reducción de los costos globales
Victory Epes. Definiciones básicas del diseño de experimentos [Internet]. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia; 2013 [citado 24 de abril de 2013]. Disponible en: https://victoryepes.blogs.upv.es/2013/04/24/definiciones-basicas-del-diseno-de-experimentos/ GCFLearnFree.org. Variables estadísticas [Internet]. [Lugar desconocido]: GCFLearnFree.org; [fecha desconocida] [citado fecha desconocida]. Disponible en: https://edu.gcfglobal.org/es/estadistica-basica/variables-estadisticas/1/ Tesis y Masters. Diseño experimental [Internet]. [Lugar desconocido]: Tesis y Masters; [fecha desconocida] [citado fecha desconocida]. Disponible en: https://tesisymasters.com.co/diseno-experimental/