










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los conceptos clave de bioseguridad y primeros auxilios en el contexto de un curso de enfermería básica. Cubre temas como la definición de bioseguridad, los productos nocivos, las vacunas, los peligros y riesgos, los microorganismos y gérmenes, las enfermedades, los antisépticos y desinfectantes, así como procedimientos y procesos relacionados con la limpieza, desinfección y esterilización. En la sección de primeros auxilios, se explican conceptos como lesiones, contusiones, fracturas, infecciones, estímulos, trastornos neurológicos, reanimación cardiopulmonar, tejidos blandos, golpes, dolor, tendones, laceraciones, vasos sanguíneos, amputaciones, piel, edema y escaras, entre otros. Este documento podría ser útil para estudiantes de enfermería, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en comprender los principios básicos de la bioseguridad y los primeros auxilios en el ámbito de la atención sanitaria.
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Curso:
Enfermería Básica
Licenciada:
Roxana Maraví
Buenaño
Alumna:
Angie Zevillanos P.
1.Bioseguridad: Conjunto de
normas, medidas y
procedimientos para proteger la
salud y la seguridad del personal,
paciente, comunidad y medio
ambiente.
se pueden recoger directamente en
un contenedor (sangre, plasma,
suero, orina, semen)
químico que puede producir
efectos negativos para la salud.
Comprende el concepto de evitar
la exposición directa a sangre y
otros fluidos orgánicos
potencialmente contaminantes,
mediante la utilización de
materiales adecuados que se
interpongan al contacto de los
mismos.
toda persona está infectada y que
sus fluidos, objetos son
potencialmente infectantes.
Personal): Equipo de protección,
especial que uno usa para crear
una barrera entre uno y los
microbios.
Ayuda a prevenir la propagación de
microbios en el hospital.
que una persona se hace inmune o
resistente a una enfermedad
infecciosa, por lo general mediante
la administración de una vacuna.
Las vacunas estimulan el propio
sistema inmunitario del cuerpo
para proteger a la persona contra
infecciones o enfermedades
posteriores.
pastillas o aerosoles nasales que
usted toma para enseñarle al
sistema
inmunitario de su cuerpo a
reconocer y defenderse de
gérmenes dañinos.
métodos aplicados para la
conservación de la esterilidad. La
presentación y uso correcto de ropa,
instrumental, materiales y equipos
estériles, sin contaminarlos en todo
procedimiento cirujano se conoce
(o seres vivos) muy pequeños,
capaces de causar
enfermedades.
Los gérmenes son tan
pequeños y escurridizos que
pueden meterse dentro del
cuerpo sin que lo notemos. De
hecho, los gérmenes son tan
diminutos que se necesita un
microscopio para verlos.
del cuerpo, puede ser normal o
un signo de enfermedad.
(IN): A, Son infecciones
adquiridas durante la estancia
en un hospital y que no
estaban presentes ni en el
período de incubación ni en el
momento del ingreso del
paciente. B. Las infecciones
que ocurren más de 48h
después del ingreso suelen
considerarse nosocomiales.
el conjunto de
agente antibacteriano y
fungicida. En condiciones
normales se trata de un
sólido incoloro con un ligero
olor a fenol. En caso de ser
ingerido, puede llegar a
causar enfermedades graves,
dependiendo la cantidad de la
misma que entre a la boca.
algodón u otro material, por
antiséptica de acción
bactericida y fungicida, Se
utiliza ampliamente en
odontología, en
concentraciones de 0,20, 0,
y 0,05 % en presentaciones
para el uso como colutorio,
enjuague bucal o de
aplicación profesional.
inmunodeprimido es tener un
sistema inmunitario
debilitado. Nuestro sistema
inmune está formado por un
conjunto complejo de
mecanismos que nos permiten
defendernos ante cualquier
infección o agresión.
parche de piel que contrasta
con el tejido circundante
debido a las diferencias de
textura, grosor y pigmento.
Derivadas de la raíz latina
cutis, que significa piel, estas
lesiones son superficiales y
pueden ser rugosas, lisas,
parecidas al cuero o elevadas.
la piel.
plana y angosta con filo que
termina en un mango de
madera, metal o plástico y se
utiliza con la finalidad de
tomar cantidades de
compuestos y sustancias
sólidas, especialmente
aquellas que tienen
composición granular.
se propaga durante algún
tiempo por un país,
acometiendo simultáneamente
17.Estafilococo:
Microrganismo (bacteria) que
puede causar infecciones en
cualquier parte del cuerpo,
pero la mayoría de estas son
infecciones de la piel. Los
estafilococos pueden infectar
aberturas en la piel, como
arañazos y granos o quistes
cutáneos.
efecto de proliferar.
abundantemente.
producto que puede eliminar
o prevenir el crecimiento de
bacterias o virus. Los
antisépticos se utilizan en la
superficie del cuerpo, se
llama desinfectantes para uso
en dispositivos médicos u
otros.
eliminar la suciedad de una
superficie mediante métodos físicos o
químicos.
permite eliminar, eliminar, inactivar
un gran número de microorganismos
encontrados en el ambiente.
se obtiene un producto libre de
microorganismos. El proceso de
esterilización debe ser diseñado,
validado y llevado a cabo para
asegurar que es capaz de eliminar la
carga microbiana del producto o un
microorganismo más resistente.
infecciosos): Cualquier ser humano,
animal, artrópodo, planta, suelo o
se denominan factores etiológicos o
factores causales, que están
presentes en el medio ambiente y
que pueden provocar enfermedades
al huésped.
alérgenos, drogas, medicamentos.
ionizantes, accidentes de trabajo, de
tráfico.
virus, parásitos y hongos,
nematodos, viroides, micoplasmas,
plantas superiores o parasitas.
vivo, inclusive aves y artrópodos, que
en circunstancias naturales (en
comparación con las experimentales)
permiten la subsistencia o el
alojamiento de un agente infeccioso.
persona que sufre de dolor y
malestar y, por ende, solicita
asistencia médica y, está sometida a
cuidados profesionales para la
mejoría de su salud. La palabra
paciente es de origen latín “ patiens
” que significa “ sufriente” o “ sufrido
conocimientos y técnicas que aplican
los individuos para el control de los
factores que ejercen o pueden tener
efectos nocivos sobre la salud. El
lavarse las manos, bañarse,
cepillarse los dientes.
resultante de la descomposición de
tejidos o células.
químicas que matan a los microbios.
reduce pero no necesariamente
elimina los microorganismos del
medio ambiente y objetos
inanimados. Son generalmente
utilizados en contacto con alimentos.
Los germicidas son sustancias que
reducen el número de
microorganismos a un nivel seguro.
tipo de tela sintética que se ha vuelto
muy popular en los últimos años
gracias a sus propiedades. Es usada
para fabricar diversos tipos de
productos, como toallas, ropa de
cama y textiles para la limpieza.
18, Triaje: Es el proceso de examinar
rápidamente a los pacientes cuando
llegan al centro de salud para
clasificarlos en las categorías de
atención pertinente. En el sistema de
alguna parte del cuerpo por
golpe que no causa herida
exterior.
cuando un hueso se sale de una
articulación debido a una
lesión. Es más común en
hombros y dedos.
involucran los daños en el
tejido producidos por el calor,
la sobreexposición al sol o a
otra radiación, o el contacto
con productos químicos o la
electricidad.
cuerpo humano tiene más de
250 huesos que con el paso del
tiempo y el crecimiento, éstos
se fusionan dando origen a los
206 huesos de una persona
adulta. Cuando alguno de
la consciencia o facultad de
reconocer la realidad.
invasión y multiplicación de
microorganismos en un
órgano de un cuerpo vivo.
objeto: Destinado a ser usado
solo una vez, como una
jeringuilla, un pañal, etc.
peligro o desastre que
requiere una acción
inmediata.
aparece en el organismo en
respuesta a una enfermedad.
de varias características
fisiológicas humanas,
generalmente tomadas por
profesionales de la salud,
externa o interna capaz de
causar una reacción en una
célula u organismo, ejemplo de
estímulo externo es cuando su
cuerpo reacciona
favorablemente a un
medicamento.
que se puede tomar en el lado
derecho del cuello sobre la
arteria carótida con el fin de
determinar la frecuencia
cardíaca.
aquellas patologías localizados
en cualquier punto del sistema
nervioso, sea en el cerebro,
médula espinal u otros nervios
y prolongaciones nerviosas,
alterando su correcto
funcionamiento.
violenta y espasmódica del
contenido del estómago a
través de la boca. 25.
Espasmódica: La definición de
espasmódico (en medicina)
como relativo, concerniente y
perteneciente al espasmo o
llamado por los médicos
calambre que afecta
principalmente a los músculos
del cuerpo humano.
del antebrazo.
pulsación en el vértice del
corazón. En una persona
saludable, el vértice del
corazón se encuentra ubicado
en el lado izquierdo del
pecho, se toma en niños
pequeños.
piel que puede interrumpir su
continuidad y causar la pérdida
temporal de su función como
barrera protectora. Por lo
general, se le llama herida cuando
la piel se rompe y expone sus
estructuras más profundas.
sangre. Puede ser externo o
dentro del cuerpo. Usted puede
sangrar al hacerse un corte o una
herida. También puede ocurrir
cuando sufre una lesión en un
órgano interno.
que trabajan juntas para conectar,
envolver, soportar y / o mover las
estructuras circundantes. En
general, “tejido blando” se usa
acumulación de sangre en la
dermis o en una cavidad orgánica,
como consecuencia de un golpe o
una enfermedad. cardenal,
contusión, moradura, moratón.
cuerpo en movimiento y otro
cuerpo, así como el efecto que
produce. Los golpes pueden ser
intencionados (como el resultado
de una agresión o el desarrollo de
un deporte de combate) o
fortuitos (como una caída).
tejidos que estructuralmente
forman una unidad funcional
especializada para realizar una
función determinada, ejemp.: el
corazón, plumones, etc.
sensorial, localizada y subjetiva
con intensidad variable que
elástico, banda elástica o
brazalete de presiones es un
instrumento médico de primeros
auxilios utilizado para comprimir
una vena, por diferentes motivos,
para detener una hemorragia, o
para diferenciar una vena o vaso
para extraer sangre.
tejido corporal. Ocurre cuando
muy poca sangre fluye al tejido,
esto puede suceder por lesión,
radiación o sustancias químicas.
separación de una extremidad del
cuerpo mediante traumatismo
(también llamado «avulsión») o
cirugía.
del cuerpo humano, que cubre
todas las vísceras y tejidos de
situada bajo la epidermis y
firmemente conectada a ella.
también como hipodermis , es la
capa más interna de la piel
Almacena grasa con dos fines:
aislamiento térmico y reserva
energética. Esta grasa también
amortigua posibles impactos y
protege frente a traumatismos.
relativo a los tejidos de los
organismos.
la temperatura o al calor.
superficial de la piel,
caracterizada por manchas rojas.
gran ampolla causada por la
acumulación de líquido seroso
causada por la acumulación
anormal de líquidos en el cuerpo.
El líquido se acumula bajo la piel,
dentro de los tejidos que están
fuera del sistema circulatorio.
úlceras por presión y úlceras de
decúbito, lesiones en la piel y el
tejido inferior que resultan de una
presión prolongada sobre la piel.
tablillas y vendaje “un
miembro” para mantener en
su sitio las partes de un
hueso roto.
como el punto de unión que
existe entre dos huesos, que
también puede ser el punto
de unión que se halla entre
un cartílago y un hueso, o
entre un hueco y un diente.
continuidad, de uno o más
huesos, consecutiva,
generalmente, a un
traumatismo o, a veces, a la
contracción violenta de un
músculo que se inserta en él.
También puede ser debida a