Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos basicos de la fisiopatologia, Ejercicios de Fisiopatología

Ensayo elaborado como trabajo practico de mi facultad

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 15/04/2020

nicolaslampika1997
nicolaslampika1997 🇦🇷

5

(1)

3 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
21
1 de enero de 2020 1
FISIOPATOLOGIA
I- Que es la inflamación?
La inflamaciion es una respuesta del organismo frente a diferentes agresiones
endógenas o exógenas, donde intervienen diferentes molecula y células.
Moléculas: citoquinas, quimiocinas, moléculas de adhesión celular(MACs),
selectinas, integrinas, ligandos, sistemas de complemento, sistema de coagulación
y fibrinolitico, TNFalfa, INFgama, IL-1beta, IL-10, IL-6, TGF-beta.
Celulas: nautrofilos, macrófagos, mastocitos, células dendríticas a nivel del
epitelio, linfocitos B y T.
Cambios sistémicos
En el envejecimiento ocurre inmunosenescencia debido principalmente a
involución tímica, estimulación antigénica crónica y senescencia replicativa. Se
alteran los marcadores celulares con predominio de linfocitos T de memoria, y
natural killers lo que conlleva a un predominio de inflamación de bajo grado y
sus enfermedades asociadas como aterosclerosis, enfermedades
cardiovasculares, demencia, cáncer31
Modificaciones cardiovasculares: Por ejemplo, ocurre taquicardia, la que se debe
a la acción de la PGE2, la prostaciclina y el tromboxano A2 (TxA2). La
hipotensión se produce por la disminución del gasto cardíaco causada por el
PAF y los factores que deprimen el miocardio como el óxido nítrico (NO), TNF-α,
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos basicos de la fisiopatologia y más Ejercicios en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

I- Que es la inflamación? La inflamaciion es una respuesta del organismo frente a diferentes agresiones endógenas o exógenas, donde intervienen diferentes molecula y células. Moléculas: citoquinas, quimiocinas, moléculas de adhesión celular(MACs), selectinas, integrinas, ligandos, sistemas de complemento, sistema de coagulación y fibrinolitico, TNFalfa, INFgama, IL-1beta, IL-10, IL-6, TGF-beta. Celulas: nautrofilos, macrófagos, mastocitos, células dendríticas a nivel del epitelio, linfocitos B y T. Cambios sistémicos  En el envejecimiento ocurre inmunosenescencia debido principalmente a involución tímica, estimulación antigénica crónica y senescencia replicativa. Se alteran los marcadores celulares con predominio de linfocitos T de memoria, y natural killers lo que conlleva a un predominio de inflamación de bajo grado y sus enfermedades asociadas como aterosclerosis, enfermedades cardiovasculares, demencia, cáncer^31  Modificaciones cardiovasculares: Por ejemplo, ocurre taquicardia, la que se debe a la acción de la PGE2, la prostaciclina y el tromboxano A2 (TxA2). La hipotensión se produce por la disminución del gasto cardíaco causada por el PAF y los factores que deprimen el miocardio como el óxido nítrico (NO), TNF-α,

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

IL1 e IL6. Además, la arterosclerosis de coronarias y otros vasos tiene un componente inflamatorio  Modificaciones neurológicas: En las afecciones psicóticas como la esquizofrenia se implican mecanismos inmunológicos inflamatorios, como aumento de las NK, linfocitos B, monocitos clásicos y menos linfocitos T reguladores. La activación de la microglia es considerada crucial en los procesos neurodegenerativos inflamatorios que se asocian a Esclerosis Lateral Amiotrófica, Esclerosis Múltiple, y el Alzheimer.  Cáncer: El TNF-α media la sobrevida y apoptosis de aquellas células que posean sus receptores. En los cánceres de mama y colon, polimorfismos genéticos de estos receptores de TNF se correlacionan con su aparición, progresión y aumentan el riesgo de metastásis.  Cambios durante el embarazo: Durante el período gestacional la tendencia del SI es a tolerar el feto que constituye un semialoinjerto. Al comienzo de la fecundación y la implantación es necesario un patrón Th1 con predominio inflamatorio. Luego predomina una respuesta Th2 reguladora, y cerca del tercer trimestre el patrón Th1 permite el mecanismo del parto. Cambios en este balance se asocian a problemas en la implantación, abortos recurrentes, parto pretérmino. Otras alteraciones proinflamatorias como la presencia de autoanticuerpos y cambios en el fenotipo de las células NK uterinas se asocia a infertilidad y abortos repetidos Webgrafia:

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

Webgrafia:

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

III- Que es una noxa y cuales pueden ser sus ejemplos? Una noxa es cualquier elemento que actua afentando la salud y provocando enfermedad, en otras palabras es todo factor que altera el equilibrio bio-psico- social y por lo tanto causa enfermedad. Noxa biológica: organismo capaz de causar enfermedad, bacterias, virus, hongos, protozoos, plantas, animales. Noxa química: sustancias capaces de causar intoxicaciones por ingestión o inhalación o diversas lesiones por contacto, insecticidas, raticidas, plaguicidas. Noxa física: factores mecánicos, climáticos y distinto tipo de radiaciones que afectan la salud Noxas psico-socio-culturales: son acciones y comportamientos humanos que afectan la salud, Guerras, Problemas económicos e inestabilidad jurídica, Racismo, Inadaptación social Toxicomanías, Inseguridad ante el delito, Bullying, Discriminación.

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

Webgrafia: V- Características de la respuesta humoral y celular. La respuesta inmune puede dividirse en Humoral, cuando sus mediadores son principalmente moléculas, y celular cuando sus mediadores son principalmente células. Respuesta humoral: donde los encargados de crear complejos de ataque son macromoléculas como anticuerpos (IgG, IgM, IgA, IgE, IgD) que activan los LB neutralizando los microorganismos. Respuesta celular: donde los encargados de crear complejos de ataque son células, la familia de los LT son los principales efectores encargados de erradicar organismos, que funcionan junto a subpoblaciones celulares (LT colaborador CD4, LT citotoxico CD8, MHCI, MHCII)

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

Webgrafia: VI- Que es la ‘transcitosis’? La transcitosis es el transporte de cargas metidas dentro de vesículas entre dos zonas de la membrana plasmática, situadas en distintos lados de la célula yendo de un dominio de membrana a otro distinto. El transporte puede ser de macromoléculas, inmunoglobulinas, vitaminas, iones.

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

oncotica del plasma. Con la administración de diuréticos y evacuación del derrame casi siempre se resuelve la complicación. Las causas más comunes son insuficiencia cardiaca, cirrosis hepática, hipoproteinemia, atelectasia, diálisis peritoneal. Los exudados se localizan a más de un solo laso y se observa incremento de la permeabilidad vascular y mesotelial causado por procesos inflamatorios o neoplásicos o por desórdenes obstructivos de los fluidos linfáticos que favorecen a la acumulación de proteínas. Las causas más comunes son neoplasias, proceso paraneumónico, infecciones varias, embolismo pulmonar. Webgrafia: VIII- Cuales son los pasos para la migración leucocitaria en la inflamacion?

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

1. Rodamiento : Se adhieren por interacciones entre selectina y carbohidrato. Las citocinas estimulan las MAC de selectinas para fijarse al leucocito, pero por muy poco tiempo. El proceso se repite para frenar al leucocito, fijándolo varias veces hasta que se detenga lo suficiente para activarse.

  1. Activación : El endotelio expresa quimiocinas que reconoce el leucocito, dando una especificidad para reclutar glóbulos blancos en el sitio de infección. Esto produce un cambio conformacional para agrupar integrinas sobre el leucocito.
    1. Adhesión: Gracias al cambio durante la activación, el leucocito evita ser arrastrado por la corriente sanguínea y se adhiere con fuerza al endotelio.
  2. Migración Transendotelial : El leucocito se comprime para entrar entre dos células endoteliales sin alterar la barrera endotelial, gracias a la unión de PECAM- leucocítico a PECAM-1 endotelial. CD11/CD18 leucocítico también se une a JAM- endotelial para mediar la salida del torrente sanguíneo. Webgrafia:

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

X- Que son los reactantes de fase aguda? Son proteínas plasmáticas que sufren alteraciones durante la inflamación y juegan un papel importante en el proceso de la inflamación. Los niveles plasmáticos de dichas proteínas y constituyen una valiosa herramienta como marcador inflamatorio en las enfermedades reumatológicas de origen inmunológico.

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

Webgrafia: XI- Defino herida pustulosa, fistula e empiema. Fistula : conexión anormal entre dos partes del cuerpo, formado por un canal anormal que conecta una superficie interna con una superficie externa. Herida pustulosa : pequeña cavidad superficial de la piel llena de pus. Empiema : acumulación de pus en una cavidad orgánica. Fistula Herida pustulosa Empiema

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

Webgrafia: XIII- Que es el ciclo celular? El ciclo celular es una serie de etapas que tienen lugar en la célula durante su crecimiento y división, una célula pasa la mayor parte del tiempo en una etapa llamada interfase, durante esta duplica sus cromosomas y se prepara para la

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

división celular, cuando termina la interface la célula entre en mitosis y completa su división. Webgrafia:

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

XV- Que es la apoptosis? La apoptosis es el proceso de muerte celular programada. Tiene lugar durante las primeras etapas de desarrollo para eliminar las células innecesarias, por ejemplo, las que se encuentran entre los dedos cuando se desarrolla una mano. En los adultos, la apoptosis se usa para deshacerse de las células que han sido dañadas irreversiblemente. La apoptosis también juega un papel importante en la prevención del cáncer. Si, por alguna razón, se evita la apoptosis, esto puede dar lugar a una división celular incontrolada y, por consiguiente, al crecimiento de un tumor.

1 de enero de 2020

FISIOPATOLOGIA

Webgrafia: XVI- Que son los carcinógenos? Un carcinógeno es un agente con la capacidad de causar cáncer en humanos. Los carcinógenos pueden ser naturales, como la aflatoxina que es producida por un hongo y a veces se encuentran en el grano almacenados, o artificiales, como el asbesto o el humo del tabaco. Los carcinógenos actúan interactuando con el ADN de una célula e induciendo mutaciones genéticas.