Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos básicos de matemática financiera, Exámenes selectividad de Matemática Financiera

Redacta al menos más de 5 conceptos básicos de la matemática financiera

Tipo: Exámenes selectividad

2021/2022

Subido el 26/05/2024

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos básicos de matemática financiera y más Exámenes selectividad en PDF de Matemática Financiera solo en Docsity!

  1. Explique la diferencia entre el interés simple y compuesto: El interés simple es el que se recibe solo sobre la cantidad prestada, mientras que el interés compuesto se calcula sobre la cantidad prestada más el interés que se ha ido acumulando.
  2. ¿Qué es la capitalización de intereses? Proceso por el cual, en caso de no poder hacer frente a la deuda contraída en el tiempo establecido, se añaden a la cantidad pendiente del préstamo los intereses devengados del préstamo.
  3. Explique los tres pasos para construir una ecuación de valor: a)se construye el flujo de caja del problema, considerando valores hacia arriba como ingresos y valores hacia abajo como egresos. En casos excepcionales no habrá ingresos, como al considerar solo gastos, en cuyo caso el valor de arriba es cero. b) se ubica la fecha focal en cualquier fecha dentro del flujo de la caja. c) se trasladan los ingresos y egresos a la fecha focal aplicando la fórmula básica F=P(1+i)n y se igualan. La ecuación resultante es la ecuación de valor. Recuérdese qué valores que se encuentran antes de la fecha focal, son valores presentes con respecto a ésta, los cuales hay que trasladarlos calculando su valor futuro equivalente y valores que se encuentran después de la fecha focal son valores futuros con respecto a ésta, los cuales hay que trasladarlos calculando su valor presente equivalente.
  4. ¿ Qué es el tiempo equivalente? Es el tiempo promedio de dos o mas deudas, valores u obligaciones, la fecha en la cual un conjunto de obligaciones, con vencimiento en fechas diferentes, puede liquidarse mediante un pago único igual a la suma de las distintas deudas, se conoce como fecha de vencimiento promedio de las deudas.
  5. ¿Qué es el vencimiento común? El instante o momento del vencimiento de un ÚNICO capital equivalente a todos los demás se denomina vencimiento común.
  6. ¿ Qué diferencia existe entre periodo de pago y periódico capitalización? El periodo de pago es un marco temporal que determina la frecuencia con la que los empleados reciben el pago