Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONCEPTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS DE LA OPERACIÓN, Diapositivas de Ingeniería Industrial

se describen los conceptos basicos del analisis de operacion

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 23/07/2020

luis-a-geronimo
luis-a-geronimo 🇲🇽

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCEPTOS BÁSICOSDEL ANÁLISIS
DE LA OPERACIÓN
PRESENTA:
LUIS ANGEL HERNANDEZ GERONIMO
No. De control:
18zp0031
PROFESOR:
OLGA VAZQUEZ NIETO
ESTUDIO DEL TRABAJO I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONCEPTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS DE LA OPERACIÓN y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

CONCEPTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS

DE LA OPERACIÓN

PRESENTA:

LUIS ANGEL HERNANDEZ GERONIMO

No. De control:

18zp

PROFESOR:

OLGA VAZQUEZ NIETO

ESTUDIO DEL TRABAJO I

INTRODUCCIÓN

El analista

  • debe revisar cada operación.
  • realizar una serie de preguntas.

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES

PREGUNTAS SON:

  1. ¿Por qué es necesaria esta operación?
  2. ¿Por qué esta operación se lleva a cabo de

esta manera?

  1. ¿Por qué estas tolerancias son tan estrechas?
  2. ¿Por qué se ha especifica cado este material?
  3. ¿Por qué se ha asignado para hacer el trabajo

a esta clase de operador?

SISTEMA

DE PRODUCCIÓN

TOYOTA

  • siete tipos de desperdicio:

sobreproducción

espera del siguiente paso

transporte innecesario

procesamiento innecesario

exceso de inventario

movimiento innecesario

productos defectuosos.

MANUFACTURA ESBELTA.

herramientas que ayudan a eliminar todas las operaciones que no le agregan

valor al producto, servicio y a los procesos, aumentando el valor de cada

actividad realizada y eliminando lo que no se requiere

FINALIDAD DE LA OPERACIÓN.

 Es el paso y enfoque mas importante de todos

 Señala que la mejor manera de formular una operación es obtener los

mismos resultados o mejores sin costo adicional.

DISEÑO DE LA PIEZA.

  • Este enfoque señala o garantiza la ultima

actualización en alguna pieza, en este caso como

su nombre lo dice, las piezas deben contar con la

mas alta calidad y actualización día con dias

MATERIAL.

Es la selección del material correcto al momento de realizar algún o algunos

productos, ya que se debe de tomar en cuenta desde un simple color, hasta

que tanto de especificaciones contiene.

Aspectos a tomar en cuenta:

  1. Buscar un material más ligero y menos costoso.
  2. Buscar materiales que sean fáciles de procesar.
  3. Utilizar materiales de manera más económica.
  4. Utilizar materiales recuperables.
  5. Utilizar materiales y herramientas de manera más económica.
  6. Estandarizar materiales.
  7. Buscar al mejor proveedor desde el punto de vista del precio y de la

disponibilidad.

PROCESO DE MANUFACTURA.

  • Para el mejoramiento de los procesos de manufactura hay que efectuar

una investigación de cuatro aspectos:

 Al cambio de una operación, considerar los posibles efectos sobre las otras operaciones.

(Reorganización de operaciones)

 Mecanización de las operaciones manuales.

 Utilización de las mejores maquinas y herramientas en las operaciones mecánicas de la manera mas eficiente.

 Operación mas eficiente de los dispositivos e instalaciones mecánicas.

  • El tiempo dedicado al proceso de manufactura se divide en tres pasos:

 Planeación y control de inventarios.

 Operación de reparación.

 Manufactura en proceso.

en pocas palabras, es la división de elementos en preparación y herramental

Son:

Utensilios resistentes, útiles para

realizar trabajos mecánicos que

requieren aplicación de una fuerza

física como maquinas y manuales.

incluye elementos como:

Llegar al trabajo, recibir

instrucciones, dibujos

herramientas y material.

Preparar la estación de

trabajo para iniciar la

producción en forma

prescrita

PREPARACION HERRAMENTAL

CONDICIONES DE TRABAJO.

  • Son de gran importancia para el patrón y el

trabajador, por que repercuten

económicamente tanto en uno como en otro.

DISTRIBUCIÓN DEL EQUIPO EN PLANTA.

El objetivo principal de una distribución de planta efectiva es desarrollar un

sistema de producción que permita la manufactura del numero deseado de

productos, con la calidad deseada al menos costo.

PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA DE

MOVIMIENTOS.

estas leyes son todas aplicables a cualquier tipo de trabajo, mas no todos son

aplicables para una labor en especifico, se agrupan en tres subdivisiones

básicas las cuales son:

  • Aplicación y uso del cuerpo humano
  • Arreglo del área de trabajo
  • Diseño de herramientas y equipo.