


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una amplia variedad de términos y conceptos relacionados con la cultura, la historia y las tradiciones de los pueblos indígenas. Abarca desde aspectos materiales como la arquitectura, la cerámica y la alfarería, hasta elementos intangibles como las creencias, las costumbres y los rituales. Además, introduce conceptos clave para entender el desarrollo de las civilizaciones, como la conquista, la edad de los metales y el nomadismo. Este documento podría ser útil para estudiantes interesados en la antropología, la arqueología, la historia y los estudios culturales, ya que proporciona una base sólida para comprender la riqueza y la diversidad de las culturas indígenas a lo largo del tiempo y en diferentes regiones del mundo.
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Agricultor : es la persona que se dedica a cultivar la tierra. Alfarería : es el arte de elaborar objetos de barro o arcilla y, por extensión, el oficio que ha permitido al ser humano crear toda clase de enseres y artilugios domésticos a lo largo de la historia. Antepasado : Individuo del que desciende otro, especialmente si vivió en una época pasada remota. Antropomorfo : es la atribución de características y cualidades humanas a los animales de otras especies, objetos o fenómenos naturales. Arqueólogo : es aquel que busca comprender la actividad humana en la antigüedad y la relación que ello puede tener con el presente. Arquitectura : es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir, modificando el hábitat humano, estudiando la estética, el buen uso y la función de los espacios, ya sean arquitectónicos, urbanos o de paisaje. Arte : es cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones. Caribe : es una región de América que comprende el mar Caribe, sus costas circundantes y sus islas (algunas de las cuales se encuentran dentro del Mar Caribe). Cerámica : es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 900 grados. Además de denominar la técnica y su actividad, también da nombre al conjunto de objetos y producción. Churuata : Vivienda indígena hecha de paja, de forma cónica y de grandes dimensiones, donde se vive en comunidad. Civilización : es un término que se usa para cualquier sociedad que ha desarrollado un sistema de escritura, un gobierno, la producción de excedentes alimentarios, la división del trabajo y la urbanización. Conquista : es el acto de subyugación militar de un enemigo por la fuerza de las armas. Costumbre : son formas de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distinguen de otras comunidades; como sus danzas, fiestas, comidas, idioma o artesanía. Creencias : son estados de la mente en los que uno supone que algo es verdadero o probable. Se expresan lingüísticamente mediante afirmaciones. Cultura : conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluidos los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver necesidades de todo tipo. Edad de los Metales : es una de las tres grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido a la Prehistoria euroasiática.
Escenario : es todo aquel espacio destinado únicamente a la representación de las diversas artes escénicas o utilizados para eventos públicos. Se llama caja del escenario al conjunto formado por el escenario en sí mismo, los fosos y las alturas. Es sinónimo de escena. Escultura : es una forma de expresión artística que consiste en modelar, esculpir o tallar la piedra, madera u otros materiales. Españoles : son un grupo étnico de Europa del Sur y una nación originaria de España. Dentro de España, existen varias identidades étnicas nacionales y regionales que reflejan la compleja historia del país y sus diversas culturas. Estética : se define como una teoría de la belleza formal y del sentimiento que ella despierta en el ser humano, pertenece al razonamiento lógico del hombre y a los principios fundamentales de la humanidad. Geoglifos : son figuras dibujadas en laderas de cerros o en planicies, usando la técnica de adición de piedras con tonalidades oscuras de origen volcánico a manera de mosaico. Habitante: Persona que vive habitualmente en un lugar determinado y forma parte de su población. Historia : son los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente. Indígena: son grupos sociales y culturales que comparten vínculos ancestrales colectivos con la tierra y los recursos naturales de donde viven, ocupan o desde los cuales han sido desplazados. Inverso : se refiere a algo que se haya alterado, en el orden, en la dirección o en el sentido, en el que van normalmente. Manifestación : Reunión pública, generalmente al aire libre y en marcha, en la cual los asistentes a ella reclaman algo o expresan su protesta por algo. Monumento : es una construcción que posee valor artístico, arqueológico o histórico, que nos hablan de cómo vieron y entendieron la vida las personas de otras épocas. Naturaleza : es todo lo que está creado de manera natural en el planeta, está relacionada con las diferentes clases de seres vivos, como los animales, las plantas, las personas. También forma parte de la naturaleza el clima, y la geología de la tierra. Neolítico : es el periodo más importante de la historia y uno de los más desconocidos por el gran público. Con la adopción de la ganadería y la agricultura se crearon las primeras ciudades, nació la aristocracia, la división de poderes, la guerra, la propiedad, la escritura, el crecimiento de población. Nómada : son las comunidades que se trasladan de un lugar a otro, en vez de establecerse permanentemente en un solo lugar. Objetos : son las cosas que nos rodean, todos tienen características que pueden compartir o que los hacen diferentes unos de otros.
Territorio : Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia u otro tipo de división política. Utensilio : es un objeto fabricado que es a propósito para un determinado uso, en especial si es un uso frecuente como el doméstico o artesanal, y que generalmente se maneja manualmente. Vivienda : es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas. Yacimiento : Lugar en el que se encuentran de forma natural minerales, rocas o fósiles, especialmente cuando puede ser objeto de explotación. Yeso : Es un producto en base de escayola. Se utiliza para enlucidos de terminación sobre diferentes soportes, ya sean en paredes o techos.