Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro Comparativo de Conceptos de Urbanismo, Esquemas y mapas conceptuales de Urbanismo

Cuadro de conceptos de la amteria de Urbanismo con explicacion y ejemplo de cada uno.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 08/09/2020

andres-angeles-1
andres-angeles-1 🇲🇽

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tecnológico de Estudios Superiores de
Ixtapaluca
URBANISMO I
Docente: Lic. Miriam G. Leos Gottdiener
Cuadro comparativo de conceptos
Perez Angeles Diego Andrés
6602
ARQUITECTURA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro Comparativo de Conceptos de Urbanismo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

Tecnológico de Estudios Superiores de

Ixtapaluca

URBANISMO I

Docente: Lic. Miriam G. Leos Gottdiener

Cuadro comparativo de conceptos

Perez Angeles Diego Andrés

ARQUITECTURA

AUTOR DEFINICIÓN CREADA POR EL ALUMNO IMAGEN REPRESENTATIVA DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

URBANISMO:El término urbanismo es aquel que se utiliza para hacer referencia a la práctica mediante la cual se planea, planifica y organiza una ciudad.

( Cecilia Bembibre )

Proyección de ciudades, para su correcta organización y funcionalidad para los ciudadanos

Desarrollo de una cuidad urbana.

PLANEACIÓN:Es el proceso y resultado de organizar una tarea simple o compleja teniendo en cuenta factores internos y externos orientados a la obtención uno o varios objetivos.

(Julián Pérez Porto y Ana Gardey.) Es una secuencia de pasos ya identificados previamente.

Toma de criterios para una planeacion urbana.

PLANEACIÓN URBANA:Es un proceso continuo y permanente de análisis de la situación actual y de previsión de los escenarios futuros para el desarrollo de los asentamientos humanos de tipo urbano

(Rocha 2011).

Busca mejorar el bienestar de las personas y sus comunidades mediante el desarrollo de ciudades eficientes.

La Plata fue diseñada y planificada hace más de un siglo para ser la capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Ubicada a 56 km. al sudeste de la ciudad de Buenos Aires a la vera del río que le dio su nombre, representa para el mundo entero un modelo de planificación urbana.

CIUDAD:Ciudad, del latín civitas, es el área urbana que presenta una alta densidad de población, conformada por habitantes que no suelen dedicarse a las actividades agrícolas. La diferencia entre las ciudades y otras entidades urbanas está dada por la densidad poblacional, el estatuto legal u otros factores.

(Julián Pérez Porto y Ana Gardey)

Area urbana en la que su poblacion en su mayoria se dedica al comercio y la industria. La mayoria de las viviendas son verticales.

Se aprecia las viviendas verticales y una alta densidad de poblacionen las calles.

CONCEPTO

CIUDAD GLOBAL:Se aplica a las ciudades que cumplen con una serie de características nacidas debido al efecto de la globalización y al constante crecimiento de la urbanización. Las más complejas de estas entidades serían las «ciudades globales»: las que tienen un efecto directo y tangible en los asuntos mundiales a través de algo más que el medio socioeconómico, con influencia en términos de la cultura o la política.

(Saskia Sassen)

Son cuidades que influyen a nivel mundial por diferentes carecteristicas , lo cual hace que sobresalgan y generen mayor influencia.

Es la ciudad más poblada del Estado de Nueva York y de los Estados Unidos. ... Nueva York está considerada como una ciudad global dadas sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, política, educación, entretenimiento y moda.

REGIÓN:En términos generales con región se designa a un área o una extensión determinada de tierra o agua que en tamaño es más pequeña que el área total de interés a la cual pertenece.

(Florencia Ucha)

Es un territorio limitado por una traza geografica o division terriotorial

En la imagen se muetran zonas delimitadas de el estado de Guanajuato las cuales estan nombradas por regiones en diferentes colores.

DESARROLLO URBANO:El desarrollo urbano es el proceso de clasificación y adecuación, por medio de la planeación del medio urbano, en sus aspectos sociales, financieros y físicos, además involucra la expansión demográfica y física, el aumento de las acciones productivas, la altura de las situaciones socioeconómicas de la población, el mantenimiento de las ciudades en buenas condiciones de trabajo, la preservación y el mejoramiento del medio ambiente

(Jokin Alberdi)

El desarrollo urbano significa la posibilidad de que exista una población adecuada donde se cumplan las necesidades básicas de salud, cultura, vivienda, alimentación, trabajo y educación.

Plan de desarrollo urbano de Kabul.

SISTEMA URBANO:Conjunto de asentamientos ubicados en un territorio determinado, creados y organizados por la sociedad que los habita, y que mantienen relaciones entre sí.

(Horacio Capel) Sitema de morfologia urbana en ciudad o territorio.

Geografia urbana de una ciudad en cuanto al funcionamiento urbano.

SISTEMA DE CIUDADES:Los sistemas de ciudades son conjuntos ordenados de urbes con relaciones abiertas y dinámicas de naturaleza económica, política, cultural, administrativa o religiosa.

( Consejo Nacional de Población, Distribución Territorial de la Población, Conapo, Ed. Mimeo, México 2000.)

Ciudades ordenadas o con cercania que estan unidas por diferentes aspectos.

Sistema de ciudades y redes urbanas de acuerdo a los modelos económicos de mexico.

ESPACIO GEOGRÁFICO:El geógrafo francés Jean Tricart (1920-2003) definió el espacio geográfico como la “epidermis del planeta Tierra”, que puede analizarse según su sistema espacial (la locación) o su sistema ambiental (la ecología).

(Julián Pérez Porto y Ana Gardey)

El espacio geográfico es una construcción social que puede estudiarse en sus diversas manifestaciones (como paisaje natural, paisaje urbano, paisaje industrial, etc.).

En ciertos lugares es posible apreciar una superposición de espacios geográficos, con vestigios que se remontan a la prehistoria y diversas marcas que fueron generadas a lo largo de la historia.

EMPLAZAMIENTO URBANO:Puede emplearse para aludir a la ubicación o el establecimiento geográfico o físico de algo. En este sentido, se llama plano de emplazamiento al esquema que exhibe la orientación, la forma y el asentamiento de un edificio o de una serie de construcciones.

(Julián Pérez Porto y Ana Gardey)

Espacio concreto sobre el que se asienta una ciudad.

Se muestran los limites de la ciudad y su ubicación actual.

TRAZA URBANA:Por medio de esta es posible notar los procesos de crecimiento de las ciudades, ordenamiento territorial, trazado de calles, desarrollo de la demografía y diferencias en cuanto a la planificación.

(Sgroi, Alejandra.Morfología urbana.) Orden en el que estan las calles y viviendas en una lugar. Se muestra una estructura especifica en las calles y viviendas de esta ciudad.

GEOGRAFÍA

URBANA

SUBURBIO:El término suburbio se utiliza para denominar a aquellas zonas o espacios que están en los alrededores de una gran ciudad y que se caracterizan especialmente por contar con viviendas más que con negocios o establecimientos de otro tipo.

(Cecilia Bembibre | Sitio: Definición ABC | URL: https://www.definicionabc.com/social/s uburbio.php)

Son barrios a la periferia de lciudad que han ido creciendo debido a las necesidades de las personas.

Suburbios chilenos ubicados a las afueras de ciudad.

CIUDAD DORMITORIO:Una ciudad dormitorio es una ciudad en la cual sus residentes normalmente trabajan en otra, aunque vivan y coman en ella.

(Leticia Barreto)

Es una ciudad en la que solo se relizan actividades laborales y en las noches se encuentra vacio.

Actualmente, la gran mayoría de la población que realiza alguna función en la CDMX vive en ciudades dormitorio, ciudades periféricas y marginales ubicadas en los municipios del Estado de México tal es el caso de Ecatepec.

POBLACIÓN URBANA:La población urbana es aquella que vive en ciudades industrializadas llamadas metrópolis o megalópolis, y que puede tener infraestructura grande o moderada. La actividad económica y su oferta laboral son las principales causas de migración desde las zonas rurales hacia las ciudades.

(María Estela Raffino) Fuente: https://concepto.de/poblacion- urbana/#ixzz6GtGcO8Ew

Poblacion que en su mayoria se dedica al comercio y la industria. La mayoria de las viviendas son verticales.

Se aprecia las viviendas verticales y una alta densidad de poblacionen las calles.

POBLACIÓN RURAL:Cuando hablamos de la población rural nos referimos a aquellos sectores de un país o una región que hacen vida fuera de las ciudades, en sectores geográficos de baja densidad poblacional y cuyas actividades económicas usuales tienden a lo agropecuario.

(María Estela Raffino) Fuente: https://concepto.de/poblacion- rurla/#ixzz6GtGcO8Ew

Es una region con baja densidad de poblacion en donde las principales actividades son la ganaderia y la agricultura.

Se aprecia una baja cantidad de poblacion y tierras destinadas al cultivo.

URBANISMO Y

GEOGRAFÍA

URBANA

POBLACIÓN DISEMINADA: Es una forma de agrupamiento agrario de forma dispersa en el que las viviendas se encuentran dentro del espacio agrícola que cada familia cultiva, estando más o menos distantes unas de otras. Existen pequeñas aldeas próximas a un núcleo de población algo mayor en el que se concentran los principales servicios administrativos y municipales.

(Ratzel) Es una poblacion con traza irregular y distante en en su mayoria en un territorio.Cieratmente esto se puede observar en el campo.

Se muestra una poblacion con traza irregular y vivendas alejadas una de otra.

USO DE SUELO:Conjunto generico de actividades que el instrumento de Planificación Territorial admite o restringe en una area predial, para autorizar los destinos de las construcciones o instalaciones.

(Sebastian Castillo|https://scsarquitecto.cl/uso-de- suelo-que-es/)

Es el diferente uso ya sea comercial , idustrial, urbano etc, que tiene cierta region

Imagen de mapa de uso de suelo de Chalco en el que se muestra por color el uso de suelo adecuado de cada parte del municipio.

TIPO DE SUELO:Cada región del planeta tiene unos suelos que la caracterizan, según el tipo de roca de la que se ha formado y los agentes que lo han modificado.Los suelos no siempre son iguales y cambian de un lugar a otro por razones climáticas y ambientales, de igual forma los suelos cambian su estructura, estas variaciones son lentas y graduales.

(García Reyes, Génesis Antonela Matilde)

Es la distinción de los suelos de cada lugar, pais o region.Se pueden clasificar por ejmplo por su resistencia.

En esta imagen se muestra diferentes sulos, cada uno de eelos tiene diferentes propiedades fisicas.En un mapa tambien se puede mostrar la clasificacion de cada uno.

URBANA

EQUIPAMIENTO:Conjunto de edificaciones y espacios, predominantemente de uso público, en los que se realizan actividades complementarias a las de habitación y trabajo, o bien, en las que se proporcionan a la población servicios de bienestar social y de apoyo a las actividades económicas.

(http://www.inapam.gob.mx/work/mod els/SEDESOL/Resource/1592/1/images/ admo_publica)

Son los edificios de cultura o recreacion, servicios con los que cuenta determinado lugar ya sean publicos o privados.

En la imagen se aprecia el equipamiento urbano ubicado alrededor de Bellas Artes indicando lugares de comercio, habitacionales y culturales.

ECOURBANISMO:Es aquel urbanismo que pretende satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.

(.(García Reyes, Génesis Antonela Matilde))

Podria decirse que es parecido a la sustentabilidad ya que se rige por los mismos principios y busca mejorar condiciones de vida evitando la contaminacion.

En este fraccionamiento se pueden observar prácticas urbanas amigables con el ecosistema al considerar una parte considerable como area verde y ubicando arboles dentro de la misma para dismunuir el impacto ambiental.

HITOS:Por lo común se trata de un objeto físico, definido con bastante sencillez, por ejemplo, un monumento, un edificio, una señal, una montaña, algunos se encuentran distantes y es característico que se les vea desde muchos ángulos y distancias, son utilizados como referencias radiales, unos los encontramos fuera de la ciudad y otros son elementos locales, siendo visibles únicamente en localidades registradas y desde determinados accesos.

(Kevin Lynch, La imagen de la ciudad) Elemetos verticales que sirven como referencia en determinado lugar, son faciles de ver y muy conocidos.

Torres de ciudad satélite, un hito conocido, ubicado en Edo.Mex.Se puede apreciar desde distintos puntos.

NODOS:Los nodos son los focos estrategicos a los que puede entrar el observador, tratandose tipicamente de confluencias de sendas o de concentraciones de determinada caracteristica. En realidad pueden ser gran des manzanas o formas lineales algo prolongadas eincluso barrios centrales enteros, cuando se consider a la ciudad en un nivel bastante amplio.

(Kevin Lynch, La imagen de la ciudad) Puntos con gran concurrencia en la ciudad, de los que parte un camino o es el centro de alguna ciudad.

Angel de la Independencia CDMX.En este existe una gran concurrencia dia a dia utilizado para ir a diferentes puntos de la ciudad.

SENDAS:Las sendas son los conductos que sigue eI observador normalmente, ocasionalmente o potencialmente. Pueden estar representadas por calles,senderos, lineas de transito, canales,vias ferreas.Para muchas personas son estos los elementos preponderantes en su imagen.

(Kevin Lynch, La imagen de la ciudad)

Se consideran como las calles o avenidas que usamos diaramente, son elementos horizontales.

Av. De los Insurgentes, la calle mas laraga de la CDMX .Alude a una linea horizontal, es una via de transito que muchos usan diariamente.

BORDES:Los bordes son los elementos lineales que el observador no usa o considera sendas. Son los limites entre dos fases, rupturas lineales de la continuidad, como playas, cruces de ferrocarril, bordes de desarrollo, muros. Constituyen referencias laterales y no ejes coordinados.

(Kevin Lynch, La imagen de la ciudad)

Son elementos horizontales que sirven para dividir ciertos lugares o territorios.

Modelo de La ciudad jardin.En amarillo se puede identificar la via ferroviaria que limitaba la ciudad.

BARRIOS:Los barrios o distritos son las secciones de la ciudad cuyas dimensiones oscilan entre medianas y grandes, concebidas como de un alcance bidimensional, en el que el observador entra "en su seno" mental mente y que son reconocibles como si tuvieran un caracter comun que los identifica. Siempre identificables desde el interior, tambien se los usa para la referencia exterior en caso de ser visibles desde afuera.

(Kevin Lynch, La imagen de la ciudad)

Lugares con una gran cantidad de habitantes situadas dentro de una ciudad.

Barrio de Tepito.Se observa una gran cantidad de habitantes situados en una traza un tanto reticulada.

DISTRITOS:Se aplica a las zonas geográficas que presentan ciertas características comunes, sobre todo en su cercanía, lo que las reúne en unidades político-administrativas, como subdivisiones dentro de unidades jurídico-políticas y administrativas mayores, provincia, comarca o población.

(Julián Pérez Porto y María Merino)

Lugar en el que se encuentran centralizados los servicios y administraciones generales de un territorio.

Distrito Federal.Cuenta con la mayoria de las oficinas y servicios generales del pais .Reune practicamente todos los servicios del pais.

IMAGEN

URBANA