






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
temas -conceptos de marketing -pasos del marketing -filosofía de marketing AIDA -filosofía orientada a la producción -filosofía orientada a las ventas -CRM y SIM -marketing efectivo -marketing moderno -áreas de oportunidad de marketing -campo de accion del marketing -relación con el cliente -mitos del marketing -segmentación de mercados -tipos de mercados (total, potencial, meta y real) -necesidad y deseo -propuesta de valor
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONCEPTO DE MARKETING LOS TRES PASOS DE UN PROCESO: Planear Implementar Controlar Para crear valor en un producto se necesita resolver una necesidad de las personas, hay que saber la situación en la que está el comprador (el tiempo y lo económico) Una persona dependiendo de la necesidad va a comprar el producto, por ejemplo: Si a una persona le ofrecen dos servicios para reparar su auto; el primero cuesta 500 pesos y se lo entrega en 3 horas, y el otro le cuesta 1200 pero se lo entregan de 1 hora. Dependiendo de si la persona tiene prisa y no puede esperar escogerá el más caro, pero si si tiene tiempo y no tanto dinero escogerá el barato. PASOS DEL MÁRCKETING Crear valor a tu producto Comunicar a las personas sobre tu producto Entregar valor a los clientes (lo que te diferencia de los demás productos en el mercado) El marcketing no se hace para la persona que lo va a consumir, se hace para la persona que tiene el dinero para comprarlo (a veces es la misma persona) por ejemplo: Los chocolates les venden a los niños que “esta rico” pero les vende a los papás que “tiene menos azúcar que otros”, convence a los dos, pero el que toma la decisión de comprar el chocolate son los papas
CONCEPTO Proceso social y administrativo en el que grupo de personas obtienen lo que necesitan.
ESTRATEGIA Planear, implementar, control
PROCESO DEL MÁRKETI NG EFECTIVO
Se basa en generar a los clientes productos a la medida de ellos. Adaptar el producto y el servicio para darle al cliente exactamente lo que quiere. Cada empresa va a querer influir en los compradores y lo hace más competitivo, ya que se convierten en promotores y cada persona apoya a su marca o lugar favorito. Las empresas buscan darles más beneficios a sus clientes para que los escojan a ellos. ÁREAS DE OPORTUNIDAD El profesional del marketig se puede especializar en varias áreas que le pueden generar oportunidades laborales tanto como parte de una empresa de cualquier nivel. ÁREA DE OPORTUNIDAD DEL MARKETING: Investigación de mercados Relación al cliente: cada cliente quiere que se le atienda bien, pero de diferentes maneras y un cliente real es alguien que interactúa Internacionalidad Estudio contable del consumidor Relaciones publicas Comercialización Publicidad Ventas Consultoría comercial
CAMPO DE ACCIÓN El marketig es una diciplina que es infravalorada cuando es muy complicada ya que tiene muchas ramas, estilos, etc. ÁREAS (PASOS) Investigación de mercado:
Geografía: se divide el mercado en diferentes áreas geográficas (ciudad, región, pueblo, país, etc). Activo de mercado Demográfica : se divide el mercado por genero y edad en un rango de 5 años de diferencia máximo. Perfil del consumidor Socioeconómico: se divide el mercado según el nivel de renta, educación, ósea la capacidad socioeconómica de la persona. Los segmentos son muy importantes para el merketing (se escoge el segmento al que tiene más posibilidad de obtener clientes) Mercado : toda la gente que puede convertirse en clientes Segmento : escoger a las personas a las que me dirijo con mi MKT Nicho : personas especializadas en el producto o servicio que ofrezco. TIPOS DE MARKETING Marketing indiferenciado : es una estrategia donde se le quiere vender el mismo producto exactamente de la misma forma a todas las personas (sin personalización). Marketing diferenciado : el desarrollo de estrategias de marketing separado para cada uno de los segmentos (personalización) Marketing concentrado : elegir un segmento y enfocarte nada mas en ese y no ver a los demás SEGMENTACIÓN DE USO DEL PRODUCTO Mercado total Mercado potencial Mercado meta Mercado real: es el único que se conoce después de sacar el producto
Compradores grandes: personas que compran en gran cantidad Compradores promedio : producto que mas se vende Compradores pequeños : so son mucho ni muy frecuentes, pero van compran NECESIDAD VS DESEOS La palabra necesidad se debe de investigar de qué manera DESEA satisfacer sus necesidades los diferentes SEGMNETOS del mercado Las NECESIDAES son como la materia. No se crean ni se destruyen el consumidor transforma en deseo según sus gustos, cultura, edad, percepción, etc. PROPUESTA DE VALOR Palabras calve: propuestas únicas en el mercado y para cada segmento VALOR Es intangible, es un concepto abstracto Cada grupo de personas les da valor a diferentes cosas o aspectos del producto Según la etapa de vida y la situación en la que este del cliente el valor que le de a las cosas cambian; los clientes miden ese valor poniéndolo en una balanza de pros y contras de todos los aspectos (beneficios y costos) costo + beneficio =valor a mayores beneficios el cliente deja de ver el costo que también pude ser alto CREACIÓN DE VALOR esta nueva tendencia se a creado porque se dieron cuenta que el cliente el valor significa mucho más que el costo. BENEFICIOS PSICOLÓGI COS Estatus Como se siente Modas BENEFICIOS PRÁCTICOS Resolver una necesidad La rapidez en lo que lo consigues
EL VALOR AGREGADO: es aquella adicional que se agrega aun servicio, es dar algo extra para diferenciar de otras marcas, el valor esperado siempre se espera por el cliente, como si una ves te dan totopos en un restaurante siempre van a esperar totopos. Por lo que siempre tiene que ser dinámico para que no se estanque y siga innovando. La propuesta de valor se adapta a cada segmento de mercado no se puede hacer una universal para todos porque cada segmento busca lago diferente. SEGMENTOS: es que ese grupo de personas buscan lo mismo y deben ser demográfico (edad tiene que ser de 5 a 6 años de diferencia, genero hombre o mujer, estado civil casado, soltero, con hijos, etc) y psicográfico (comportamiento, gustos, su estilo de vida), siempre debe e investigar los dos, solo conociendo eso podremos hacer la propuesta de valor. Propuestas únicas dependiendo el segmento EL VALOR Se crea Se comunica Se entrega Al consumidor, esta eficiencia de la propuesta de valor