






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la historia clínica en neuropsicología, incluyendo la evaluación neuropsicológica, conceptos básicos como inteligencia y habilidades cognitivas, atención, memoria y aprendizaje, habilidades académicas y perceptivas motoras. Además, se mencionan trastornos como daño cerebral traumático, accidentes vasculares y dificultades de aprendizaje.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La historia clínica es el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial.
La anamnesis es el proceso de la exploración clínica que se ejecuta mediante el interrogatorio para identificar personalmente al individuo, conocer sus dolencias actuales, obtener una retrospectiva de él y determinar los elementos familiares, ambientales y personales relevantes.
se utiliza el repertorio disponible de pruebas específicas de la Neuropsicología, de tipo clínico o mediante pruebas estandarizadas. También es frecuente la utilización de pruebas psicofísicas como la escucha dicótica o la presentación taquitoscópica. La progresiva y creciente utilización de pruebas de neuroimagen anatómica y funcional es un campo complementario que puede enriquecer los hallazgos obtenidos a través de los tests neuropsicológicos, sustentando o refutando las hipótesis obtenidas.
Inteligencia es la capacidad o facultad de entender, razonar, saber, aprender y de resolver problemas. En este sentido se asemeja a conceptos como 'entendimiento' e 'intelecto'. En Psicología, inteligencia es la capacidad cognitiva y el conjunto de funciones cognitivas como la memoria, la asociación y la razón. Se puede entender también como la habilidad o destreza para realizar algo.
La habilidad de resolución de problemas se puede definir como la capacidad para identificar un problema, tomar medidas lógicas para encontrar una solución deseada, y supervisar y evaluar la implementación de tal solución. Es una habilidad cognitiva, flexible y adaptativa que indica apertura, curiosidad y pensamiento divergente, a partir de la observación y reconocimiento preciso del entorno. Estas actitudes conducen a la autoeficacia y al empoderamiento, lo que
permite que las personas resuelvan problemas mediante el pensamiento crítico y la toma de decisiones.
Son la capacidad para percibir un problema, asunto u organización como un todo, así como la interrelación de sus partes. las habilidades de conceptualización se encuentran entre las más difíciles de desarrollar, ya que ponen en juego la manera de pensar de cada persona.
La habilidad de determinar objetivos y prioridades y de evaluar las acciones, el tiempo y los recursos necesarios para alcanzar esos objetivos. Una organización es una asociación de personas que se relacionan entre sí y utilizan recursos de diversa índole con el fin de lograr determinados objetivos o metas.
El aprendizaje es el proceso de adquisición de información, mientras que la memoria supone la codificación, el almacenamiento y la recuperación de la información aprendida. La atención se puede definir como la interfaz entre la gran cantidad de estímulos del medio ambiente y la limitada dosis de información de la que somos conscientes. En otras palabras, la atención es el mecanismo que permite seleccionar una fuente específica de estimulación, un grupo de pensamientos o un curso de acción; por ello, se encuentra directamente relacionada con la consciencia. Ha sido vinculada con el control voluntario y las acciones dirigidas hacia una meta. La memoria se puede definir como la capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente. Es decir, esta capacidad es la que nos permite recordar hechos, ideas, sensaciones, relaciones entre conceptos y todo tipo de estímulos que ocurrieron en el pasado.
Son aquellas destrezas que abarcan desde la planificación del tiempo disponible para estudiar y hacer las tareas y trabajos, la organización de un horario y las técnicas de estudio que uno emplee.
Son parte del desarrollo motor que se adquiere en la infancia, entre estas capacidades se encuentra el esquema corporal el cual es un proceso que implica la
Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente. Un accidente cerebrovascular se presenta cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando un sangrado dentro de la cabeza.
Las dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso de la capacidad para entender, hablar, leer, escribir, razonar o para las matemáticas. Estos trastornos son intrínsecos al individuo, y presumiblemente debidos a una disfunción del sistema nervioso, pudiendo continuar a lo largo del proceso vital. Pueden manifestarse problemas en conductas de autorregulación e interacción social, pero estos hechos no constituyen por sí mismos una dificultad de aprendizaje. Aunque las dificultades de aprendizaje se pueden presentar concomitantemente con otras condiciones de discapacidad (por ejemplo, déficit sensorial, retraso mental, trastornos emocionales severos) o con influencias extrínsecas (como diferencias culturales, instrucción insuficiente o inapropiada), no son el resultado de dichas condiciones o influencias.
Este es un trastorno del desarrollo asociado con un patrón continuo de falta de atención, de hiperactividad o de impulsividad. Los síntomas pueden interferir considerablemente con las actividades y las relaciones diarias de una persona. Este trastorno comienza en la niñez y puede continuar hasta la adolescencia e incluso la edad adulta. síntomas: Falta de atención: tener dificultad para prestar atención. Hiperactividad: tener demasiada energía o moverse y hablar demasiado. Impulsividad: actuar sin pensar o tener dificultad con el autocontrol. Los niños que tienen este tipo de TDA tienen dificultad para prestar atención. Se distraen con facilidad, pero no son impulsivos o hiperactivos. A veces se denomina de manera no oficial como trastorno por déficit de atención o TDA. Los niños con este tipo de TDAH pueden “pasar inadvertidos” porque no molestan en clase. De hecho, es posible que parezcan tímidos o que “sueñan despiertos”.
Aunque puede que no tengan problemas de conducta importantes, su inatención puede provocarles otros problemas.
El trastorno neuropsiquiátrico es un término médico general que abarca una amplia gama de enfermedades que involucran tanto a la neurología como a la psiquiatría. Los trastornos neuropsiquiátricos comunes incluyen: convulsiones; trastornos por déficit de atención; trastornos por déficit cognitivo; parálisis; ira descontrolada; migrañas; adicciones; problemas de alimentación; depresión; ansiedad. Los trastornos neuropsiquiátricos en niños pueden variar ampliamente en cuanto a sus causas, curso y gravedad.
La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones repetidas durante un tiempo. Las convulsiones son episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas que puede causar cambios en la atención o el comportamiento. Causas La epilepsia ocurre cuando los cambios en el tejido cerebral hacen que el cerebro esté demasiado excitables o irritables. Como resultado de esto, el cerebro envía señales anormales. Esto ocasiona convulsiones repetitivas e impredecibles. (Una sola convulsión que no sucede de nuevo no es epilepsia). Síntomas Las convulsiones de epilepsia mayor tienen dos etapas: Etapa tónica. Se pierde el conocimiento y los músculos se contraen repentinamente, lo que provoca la caída de la persona. Esta etapa suele durar entre 10 y 20 segundos.
Los síntomas incluyen olvidos, aptitudes sociales restringidas y razonamiento tan limitado que interfiere en las actividades diarias. Los medicamentos y la terapia pueden ayudar a controlar los síntomas. Algunas causas son reversibles. Clasificación de las drogas De acuerdo a la comunidad científica y con base a elementos farmacológicos, se dividen en: Eufóricas Opio y sus derivados, así como cocaína Fantásticas Mezcalina, marihuana y beleño, entre otras Embriagantes Alcohol, éter, cloroformo y bencina Hipnóticas Barbitúricos y otros somníferos Excitantes Cafeína y tabaco, entre otras Comportamiento con cocaína. Acusada irritabilidad, depresión, agitación, malestar intenso, desánimo, aumento de pulso, temperatura, frecuencia cardiaca y respiratoria, ojos vidriosos, tos crónica, dilatación pupilar, disminución del rendimiento general, inquietud, sueños desagradables e intensos y deseo irresistible de cocaína. Comportamiento con el consumo de marihuana. verse inusualmente risueño y falto de coordinación tener los ojos muy rojos, con derrames, o usar gotas para los ojos con frecuencia tener dificultad para recordar cosas que acaban de suceder tener drogas o parafernalia de drogas (elementos relacionados con las drogas, incluidas pipas y papeles para enrollar) que posiblemente diga que son de un amigo si se le pregunta tener un olor extraño en la ropa o en el dormitorio usar incienso y otros desodorizantes usar ropa o joyas o tener pósters que promueven el consumo de drogas
no poder explicar la falta de dinero o tener dinero extra que no puede justificar las personas que consumen heroína por lo general reportan sentir una oleada de una placentera sensación de euforia. La intensidad de la oleada de euforia es una función de cuánta droga se consume y con qué rapidez la droga ingresa al cerebro y se fija a los receptores opioides. Los opioides actúan en muchas áreas del cerebro y el sistema nervioso Los opioides pueden debilitar la respiración al modificar la actividad neuroquímica en el tronco del encéfalo, que es donde se controlan funciones automáticas del organismo como la respiración y la frecuencia cardíaca. Los opioides pueden reforzar el comportamiento de consumo de drogas al alterar la actividad en el sistema límbico, que es el que controla las emociones. Los opioides pueden bloquear los mensajes de dolor que se transmiten desde el cuerpo a través de la médula espinal. Comportamiento con el consumo alcohol
https://medlineplus.gov/spanish/traumaticbraininjury.html#:~:text=La%20lesi %C3%B3n%20cerebral%20traum%C3%A1tica%20es,se%20conoce%20como %20lesi%C3%B3n%20penetrante. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000726.htm#:~:text=Un %20accidente%20cerebrovascular%20sucede%20cuando,lo%20que%20causa %20da%C3%B1o%20permanente. https://www.fundacionunicap.org/dificultades-de-aprendizaje/ https://www.understood.org/es-mx/articles/the-3-types-of-adhd https://www.nicklauschildrens.org/condiciones/trastornos-neuropsiquiatricos https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000694.htm https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/grand-mal-seizure/ symptoms-causes/syc- http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/adicciones#:~:text=Se%20conoce %20como%20adicci%C3%B3n%20a,su%20estructura%2C%20provocando %20conductas%20peligrosas. https://economipedia.com/definiciones/organizacion.html#:~:text=Una %20organizaci%C3%B3n%20es%20una%20asociaci%C3%B3n,lograr %20determinados%20objetivos%20o%20metas. https://fispiral.com.es/efectos-de-la-cocaina/#:~:text=Acusada%20irritabilidad%2C %20depresi%C3%B3n%2C%20agitaci%C3%B3n%2C,y%20deseo%20irresistible %20de%20coca%C3%ADna. https://revistapesquisa.fapesp.br/es/las-caracter%C3%ADsticas-del-fumador/