Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

conceptos seguridad e higiene industrial, Apuntes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

conceptos básicos de seguridad e higiene industrial, que nos ayudaran mejor en la comprensión del tema, y entrar de lleno en esta asignatura

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 17/04/2020

oswaldo-rodriguez-2
oswaldo-rodriguez-2 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCEPTOS.
Seguridad del trabajo: conjunto de procedimientos y recursos técnicos aplicados a la eficaz
prevención y protección frente a los accidentes.
Higiene del trabajo: conjunto de procedimientos y recursos técnicos aplicados a la eficaz
prevención frente a las enfermedades del trabajo.
La Higiene y Seguridad representan un campo multidisciplinario de orden técnico que tiene por
objeto fundamental la Protección de la Vida, la Preservación de la Salud y el Bienestar de los
Trabajadores. Para comprender de manera efectiva que es Higiene y Seguridad, antes nos
debemos preguntar que es Higiene y que es Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
La Seguridad Industrial es el conjunto de medidas de orden técnico que se dedicas a la Prevención
de Accidentes de trabajo mediante el estudio, evaluación y control de los Factores de Riesgo
propios de un ambiente de trabajo.
Higiene Industrial
La Higiene Industrial es la ciencia dedicada a la identificación, evaluación y control de los Agentes
de Riesgo propios del medio ambiente de Trabajo, y que tiene por objeto la Prevención de
Enfermedades Profesionales.
Riesgo.
Se puede decir que el Riesgo es la Probabilidad que un determinado hecho ocurra.
Se suele tener un concepto ambiguo con respecto al “Riesgo” y a menudo es llamado “Peligro.
En el campo de la Seguridad Industrial se puede distinguir dos Factores que solos o en
combinación producen la materialización del Accidente, estos son:
Factores Personales Inadecuados
Factores de Trabajo Inadecuados
Estos Factores comprenden a los Riesgos de tipo: Físicos, Químicos, Biológicos y Ergonómicos. En
nuestro Articulo sobre el Mecanismo de un Accidente explicamos en detalle cómo surgen y como
se clasifican estos Factores.
Los Agentes de riesgo corresponden al campo de la Higiene Industrial y los mismos se presentan
de la siguiente manera:
Agentes Físicos
Agentes Químico
Agentes Biológicos
Peligro.
Toda máquina representa un Peligro (una fuente capaz de generar daño) pero el hecho de que sea
utilizada representa un riesgo (la probabilidad de que algún accidente pueda pasar). Si la Maquina
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga conceptos seguridad e higiene industrial y más Apuntes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

CONCEPTOS.

Seguridad del trabajo: conjunto de procedimientos y recursos técnicos aplicados a la eficaz prevención y protección frente a los accidentes. Higiene del trabajo: conjunto de procedimientos y recursos técnicos aplicados a la eficaz prevención frente a las enfermedades del trabajo. La Higiene y Seguridad representan un campo multidisciplinario de orden técnico que tiene por objeto fundamental la Protección de la Vida, la Preservación de la Salud y el Bienestar de los Trabajadores. Para comprender de manera efectiva que es Higiene y Seguridad, antes nos debemos preguntar que es Higiene y que es Seguridad Industrial. Seguridad Industrial. La Seguridad Industrial es el conjunto de medidas de orden técnico que se dedicas a la Prevención de Accidentes de trabajo mediante el estudio, evaluación y control de los Factores de Riesgo propios de un ambiente de trabajo. Higiene Industrial La Higiene Industrial es la ciencia dedicada a la identificación, evaluación y control de los Agentes de Riesgo propios del medio ambiente de Trabajo, y que tiene por objeto la Prevención de Enfermedades Profesionales. Riesgo. Se puede decir que el Riesgo es la Probabilidad que un determinado hecho ocurra. Se suele tener un concepto ambiguo con respecto al “Riesgo” y a menudo es llamado “Peligro. En el campo de la Seguridad Industrial se puede distinguir dos Factores que solos o en combinación producen la materialización del Accidente, estos son:  Factores Personales Inadecuados  Factores de Trabajo Inadecuados Estos Factores comprenden a los Riesgos de tipo: Físicos, Químicos, Biológicos y Ergonómicos. En nuestro Articulo sobre el Mecanismo de un Accidente explicamos en detalle cómo surgen y como se clasifican estos Factores. Los Agentes de riesgo corresponden al campo de la Higiene Industrial y los mismos se presentan de la siguiente manera:  Agentes Físicos  Agentes Químico  Agentes Biológicos Peligro. Toda máquina representa un Peligro (una fuente capaz de generar daño) pero el hecho de que sea utilizada representa un riesgo (la probabilidad de que algún accidente pueda pasar). Si la Maquina

se encuentra en perfecto funcionamiento y es empleada de la manera correcta, la probabilidad de que algo ocurra es mínima, o dicho de otra manera el riesgo es mínimo. Pero el Riesgo de que suceda un accidente aumentara si la maquina no se encuentra en buenas condiciones y/o es empleada de una manera incorrecta. Cortes Díaz, José María (1989). Seguridad e higiene en el trabajo, Editorial Limusa, México 227 pp. Cortes Díaz, José María (2002). Seguridad e higiene del trabajo. Técnicas de prevención de riesgos laboral, Editorial Alfaomega, México, 888 pp. Gonzales y rueda, Porfirio Teodomiro (1989). Previsión y seguridad social del trabajo, Editorial Limusa, México, 391 pp