Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos básicos del Derecho Penal: desde el delito hasta la sanción, Apuntes de Derecho Penal

Una serie de conceptos clave del derecho penal, desde la definición de delito y tipos penales, hasta las sanciones y consecuencias jurídicas. Aprende sobre bien jurídico tutelado, autoría, participación, flagrancia y más.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 21/01/2024

sofia-andonegui-osorio
sofia-andonegui-osorio 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Investiga los siguientes conceptos:
1. Bien jurídico tutelado
Hace referencia a la protecciónjurídicaque se otorga cuando distintos intereses
humanos son receptados y regulados por el derecho de manera tal que se transforman en
bienesjurídicoscon un estatus especial del que se derivan consecuenciasjurídicas.
2. Delito
En el Código Penal en su artículo séptimo, el delito es "el acto u omisión que sancionan
las leyes penales"
3. Tipo penal
Ladescripción precisa de las acciones u omisiones que son considerados como delito y
a los que se les asigna una pena o sanción.
4. Sanciones penales
La consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce en relación con el
obligado.
5. Delito doloso
Se considera que un delito resulta dolosocuando el autor ha obrado con plena
conciencia, aceptando que el acto realizado es contrario a la ley
6. Delito culposo
Cuando el autor cometió el hecho por negligencia, imprudencia o impericia
7. Delito preterintencional
En derecho penal,que produce efectos de mayor gravedad que los que se pretendían
causar.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos básicos del Derecho Penal: desde el delito hasta la sanción y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

Investiga los siguientes conceptos:

1. Bien jurídico tutelado

Hace referencia a la protección jurídica que se otorga cuando distintos intereses humanos son receptados y regulados por el derecho de manera tal que se transforman en bienes jurídicos con un estatus especial del que se derivan consecuencias jurídicas.

2. Delito

En el Código Penal en su artículo séptimo, el delito es "el acto u omisión que sancionan las leyes penales"

3. Tipo penal

La descripción precisa de las acciones u omisiones que son considerados como delito y a los que se les asigna una pena o sanción.

4. Sanciones penales

La consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce en relación con el obligado.

5. Delito doloso

Se considera que un delito resulta doloso cuando el autor ha obrado con plena conciencia, aceptando que el acto realizado es contrario a la ley

6. Delito culposo

Cuando el autor cometió el hecho por negligencia, imprudencia o impericia

7. Delito preterintencional

En derecho penal, que produce efectos de mayor gravedad que los que se pretendían causar.

8. Delito Instantáneo

Son aquellos cuya duración concluye en el momento mismo de perpetrarse

9. Delito permanente

Tipo de delito en el que se crea con la consumación una situación antijurídica duradera (de lesión o peligro para el bien jurídico) que se mantiene o puede cesar por la conducta voluntaria del autor

10. Delito continuo

Aquel que considera único delito, sancionando con una pena superior a la del delito común

11. Denuncia

Es el acto por el que se da conocimiento a la autoridad competente de la existencia de unos hechos que pudieran ser constitutivos de infracción penal.

12. Querella

La querella es un acto procesal de postulación y como tal, consiste en una declaración de voluntad dirigida al órgano jurisdiccional competente

13. Denuncia de oficio

Se define así cuando la policía, un juez, el Ministerio Fiscal u otros organismos públicos inician un procedimiento judicial o administrativo. Esto significa que el comienzo no requiere la acción de la parte interesada o perjudicada.

14. Agravantes del delito

Circunstancia modificativa de la responsabilidad que determina un aumento de la pena

15. Atenuantes del delito

son circunstancias que reducen o aminoran la responsabilidad criminal.

es una pena pecuniaria que consiste en la obligación impuesta al delincuente de restablecer el statu quo ante y resarcir los perjuicios derivados de su delito.

22. Autoría

Es quien ejecuta personalmente la acción típica, es decir, el que realiza los elementos del tipo penal respectivo

23. Autor material

Es quien ejecuta personalmente la acción típica, es decir, el que realiza los elementos del tipo penal respectivo

24. Autor intelectual

Se refiere a la persona natural que realiza la creación intelectual en el ámbito literario, artístico o científico

25. Autor mediato

Es una forma de autoría caracterizada por la comisión de un delito a través de otra persona.

26. Participación

Intervención en el hecho delictivo de otra persona, mediante la realización de actos anteriores o simultáneos, favoreciendo con ello la realización del delito.

27. Partícipe

Persona que interviene en el hecho delictivo ajeno, favoreciendo su realización por parte del autor

28. Cómplice

Es el que coopera dolosamente en la ejecución del hecho ajeno y que por consiguiente, actúa con un dolo que le es propio

29. Encubridor

Son encubridores los que, con conocimiento de la perpetración del hecho punible, sin haber tenido participación en él como autores ni cómplices, intervienen con posterioridad a su ejecución

31. Condominio funcional del hecho

Es la circunstancia de que el aporte que cada uno de los concurrentes hace al delito

32. Elementos negativos del delito

Los aspectos negativos (ausencia de conducta o de hecho) son la atipicidad, las causas de justificación, la inculpabilidad, y las excusas absolutorias.

33. Ausencia de la voluntad

Existe ésta cuando el movimiento o la inactividad fue libremente realizado por el sujeto

34. Atipicidad

Es la falta de adecuación de la conducta al tipo penal

35. Causas de justificación

Es cuando es un hecho presumiblemente delictuoso falta la antijuricidad

36. Inculpabilidad

Es la ausencia de culpabilidad, significa la falta de reprochabilidad ante el derecho Penal por faltar la voluntad o el conocimiento del hecho.

37. Inimputabilidad

Surge cuando el sujeto no está en capacidad de entender la naturaleza de su acto o de determinar su conducta, a causa de trastorno mental o inmadurez psicológica.

38. Excusas absolutorias