
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se definen conceptos básicos de microeconomía relacionados con la utilidad, precios y escasas. Aprenderemos qué es la utilidad marginal satisfacción, la restricción presupuestaria, la curva de indiferencia, la relación marginal de sustitución, los sustitutos perfectos, el bien normal y el bien inferior, el óptimo del consumidor, el equilibrio general, el equilibrio de mercado, la escasez y la eficiencia. Estos conceptos son clave para entender el comportamiento económico de los agentes en un mercado.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actuar: Definir los siguientes lo siguiente: a) Utilidad Marginal Satisfacción adicional obtenida consumiendo una unidad más de un bien b) Restricción Presupuestaria. Restricciones a las que se enfrentan los consumidores como consecuencia de su limitada renta. c) Curva de Indiferencia. Curva que representa todas las combinaciones de cestas de mercado que reportan al consumidor el mismo nivel de satisfacción d) Relación Marginal de Sustitución. Cantidad máxima de un bien a la que está dispuesta a renunciar una persona para obtener una unidad más de otro. e) Sustitutos perfectos Dos bienes cuya relación marginal de sustitución es una constante. f) Bien Normal y Bien Inferior g) Óptimo del consumidor h) Equilibrio General i) Equilibrio de Mercado j) Escasez y Eficiencia