Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

conceptos y diagrama del juicio oral y publico, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Procesal Penal

conceptos claros y concisos y diagrama donde explica paso a paso cada una de las actuaciones del juicio oral publico y contradictorio en bolivia de acuerdo a lo establecido en el codigo de procedimiento penal

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 27/10/2023

gabriel-velarde-miyashiro
gabriel-velarde-miyashiro 🇧🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JUICIO ORAL Y PÚBLICO
Las normas generales a cumplir con relación al juicio oral, público y
contradictorio, están previstas en el art. 329 al 339 del CPP
(Art. 329). Objeto
El juicio oral es la fase esencial proceso. Se realizara sobre la base de la
acusación: en forma contradictoria, oral, pública y continua, para la
comprobación del delito y la responsabilidad del imputado, con plenitud de
jurisdicción.
(Art. 330). Inmediación
El juicio se realizara con la presencia ininterrumpida de los jueces y de todas
las partes.
Si el defensor no comparece a la audiencia o se retira de ella, se considerara
abandonada la defensa y corresponderá su reemplazo.
Si el fiscal no acude a la audiencia o se retira de ella sin justificación, se
suspenderá el acto e inmediatamente se pondrá en conocimiento al superior
jerárquico de la fiscalía para que asigne al otro fiscal, sin perjuicio de la sanción
correspondiente.
(Art. 331) participación de los medios
El juez o tribunal autorizara la instalación en la sala de equipos de grabación,
fotografía, radiofonía, filmación u otros.
(Art. 332) prohibición para el acceso
No podrán ingresar a la sala de audiencias:
Los menores de doce años, excepto estén acompañados por un mayor
de edad que responda por su conducta
La personas que porten pancartas, distintivos gremiales, partidarios etc.
(Art. 335) casos de suspensión
La audiencia del juicio se suspenderá únicamente cuando:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga conceptos y diagrama del juicio oral y publico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Procesal Penal solo en Docsity!

JUICIO ORAL Y PÚBLICO

Las normas generales a cumplir con relación al juicio oral, público y

contradictorio, están previstas en el art. 329 al 339 del CPP

(Art. 329). Objeto

El juicio oral es la fase esencial proceso. Se realizara sobre la base de la

acusación: en forma contradictoria, oral, pública y continua, para la

comprobación del delito y la responsabilidad del imputado, con plenitud de

jurisdicción.

(Art. 330). Inmediación

El juicio se realizara con la presencia ininterrumpida de los jueces y de todas

las partes.

Si el defensor no comparece a la audiencia o se retira de ella, se considerara

abandonada la defensa y corresponderá su reemplazo.

Si el fiscal no acude a la audiencia o se retira de ella sin justificación, se

suspenderá el acto e inmediatamente se pondrá en conocimiento al superior

jerárquico de la fiscalía para que asigne al otro fiscal, sin perjuicio de la sanción

correspondiente.

(Art. 331) participación de los medios

El juez o tribunal autorizara la instalación en la sala de equipos de grabación,

fotografía, radiofonía, filmación u otros.

(Art. 332) prohibición para el acceso

No podrán ingresar a la sala de audiencias:

 Los menores de doce años, excepto estén acompañados por un mayor

de edad que responda por su conducta

 La personas que porten pancartas, distintivos gremiales, partidarios etc.

(Art. 335) casos de suspensión

La audiencia del juicio se suspenderá únicamente cuando:

 No comparezcan testigos, peritos, o interpretes cuya intervención sea

indispensable

 Algún juez u otro sujeto procesal tengan un impedimento físico

debidamente comprobado que le impida continuar su actuación en el

juicio

 El fiscal o el querellante por el descubrimiento de hechos nuevos,

requieran ampliar la acusación, o el imputado o su defensor lo solicite.

(Art. 336) reanudación de la audiencia

El juez o el tribunal dispondrán la suspensión de la audiencia por un plazo no

mayor de diez días calendario, señalando día y hora de la nueva audiencia, con

valor de citación para todos los comparecientes.

(Art. 338) dirección de la audiencia

El juez o el presidente del tribunal dirigirán la audiencia y ordenara los actos

necesarios para su desarrollo, garantizando el ejercicio pleno de la acusación y

de la defensa.

Diagrama

ETAPA PERSONA

ACTUANTE

TRAMITES ART. CPP

Apertura

1er. Paso Presidente

Ordena a la secretaria:  Constate la notificación de las partes.

 Verifique la presencia

de las partes, testigos, peritos, interpretes, a fines de continuar con el acto o suspenderlo por inasistencia

Art. 334

párr. I

2do paso Presidente

Se declara abierta e instalada formalmente la audiencia. Exhorta al fiscal, a los abogados y a las partes para que en sus intervenciones, lo

Art. 339

- Por último los jueces

técnicos, son los últimos en interrogar al imputado

9no paso Defensor

Presidente cede la palabra al abogado defensor, para que realice exposición de la defensa

Recepción de la

prueba

10mo paso

presidente

Ordena a la secretaria : haga entrar a todos los testigos, explicándoles sus obligaciones, la responsabilidad para su cumplimiento y tomándoles juramento. La declaración es individual

Art. 200

11avo paso Presidente

Se produce primero la prueba testifical Luego la prueba pericial y por último la prueba documental

Art.

Clausura del

debate

12avo paso

Partes

imputado

El fiscal, querellante y el imputado, formularan sus

conclusiones, en forma oral. Art. 356

13avo paso Presidente

  • Pregunta al imputado si tiene algo más que manifestar
  • Declara cerrado el debate

Art. 356

Deliberación

14avo paso

Tribunal

Pasan, de inmediato y sin interrupción, a deliberar en sesión secreta.

  • Solo se puede suspender la deliberación por 3 días en caso de enfermedad de uno de los jueces
  • El tribunal valorara las pruebas producidas y

Art. 558,

cuestiones incidentales no resueltas

  • Comisión de hechos punibles y absolución o condena del imputado
  • Imposición de la pena aplicable

Sentencia

15avo paso Tribunal

Lectura de sentencia realizada por la secretaria. La sentencia puede ser: absolutoria art. 363 Condenatoria art. 365

Art. 363,